Gonzalo, que ayer salió para luchar por una victoria que tenía muy complicada -casi imposible-, disfrutó, una vez más, de un gran día de juego en un campo
absolutamente imposible. Salió con la cabeza fría y el corazón caliente
sabiendo que esta era una gran oportunidad para lograr su sueño y su siguiente objetivo: conseguir la tarjeta del circuito de la PGA
para la temporada que viene. Un circuito que, por cierto, no contará en
su calendario con el Merion Golf Club en 2014 en ninguno de sus torneos.
Y ayer, en la última vuelta de este US Open de Gonzalo, el madrileño volvió a salir con la misma estrategia que el resto de las tres jornadas anteriores: no liarse, no cometer errores garrafales e ir un poco al "tran-tran", si arriesgar más que lo justo y viendo como sus rivales iban cayendo poco a poco.
Con esa estrategia, Gonzalo ha hecho un espectacular torneo, ha sido el mejor de los tres españoles y ha cerrado una tercera vuelta con cuatro bogeys y dos birdies que, desde luego, dejan el pabellón del de Puerta de Hierro en lo más alto de un gran torneo que ha vivido cuatro días intensos y espectaculares.
Con ese resultado Gonzalo se metía nada más terminar su vuelta entre los diez primeros y sólo le quedaba esperar que alguno de los jugadores que estaban por encima de él cometiera algún error para meterse en un top-ten realmente excelente para cumplir parte de sus sueños.
Con esta buena actuación la participación de Gonzalo el año que viene en la PGA está cada vez más cerca y viéndole jugar como lo ha hecho augura para él y para el golf español muy buenos tiempos. Pero antes tendrá que terminar un 2013 donde Gonzalo jugará, seguro, muchos más torneos en Estados Unidos, el PGA Championship y el Open Championship en julio. Allí tendrá una nueva oportunidad, esta vez en suelo europeo, de demostrar su calidad y, de nuevo, luchar por la victoria.
Vea las tarjetas de Gonzalo Fernández-Castaño