Hoy se ha presentado en la sede de la Real Federación Española de Golf la tercera edición del Banesto Tour de Golf femenino para profesionales y amateur, que esta temporada constará de siete pruebas que se van a celebrar en Andalucía, Madrid, Castilla y León, Asturias, Extremadura, Cataluña y Comunidad Valenciana, de marzo a noviembre y contando con la participación de jugadoras españolas y extranjeras.
Durante la presentación del acto, Banesto Premium y la Nuez Producciones estamparon su firma en un contrato por el que permanecerán unidos un año más, comprometiéndose a patrocinar y organizar torneos y a difundir el golf femenino con el objetivo de ofrecer más y mejores oportunidades a las jugadoras, además de fomentar la unión entre las veteranas y las que comienzan su carrera y las amateurs que desean probarse entre las mejores.
El primero en tomar la palabra fue Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, que dijo que “el objetivo principal del circuito es que éste se perpetua en el tiempo que sigan pasando los años y las chicas tengan su propio circuito profesional en nuestro país”. De la misma manera quiso agradecer a Banesto y a Carlos "su implicación en esta aventura que desde el principio ha sido este circuito”.
El director general de Banca minorista de Banesto Gonzalo Alonso Tejuca destacó la importancia del circuito y su comienzo en este 2011 con la coincidencia de la salida de un nuevo concepto que Banesto quiere lanzar como es el del concepto Premium. Un concepto que, sobre todo, une Banco y Familia y por la que Banesto quiere apostar a partir de ahora.
Manuel de la Cruz, director de Banesto Premium, quiso agradecer la participación de todas las jugadoras en los torneos del circuito y "apostó, como ha sucedido con los deportes patrocinados por Banesto, por el éxito de esta iniciativa, como ha sucedido con Rafa Nadal y la Selección Nacional de Fútbol, ambos líderes mundiales en el tenis y en el fútbol".
Carlos García Hirschfeld, promotor del torneo desde La Nuez Producciones quiso agradecer a todo su equipo el trabajo y el esfuerzo que habían hecho en estos dos años “y el que quedaba por hacer en esta tercera singladura de una gran aventura que sigue creciendo y mejorando y que este año tendrá siete pruebas en su calendario. Carlos quiso reconocer también la colaboración que había tenido por parte de Federación Nacional, Territoriales, campos, patrocinadores, colaboradores y jugadoras y “apostó” por seguir creciendo y mejorando en un circuito que ayuda a las españolas a tener, un lugar donde jugar competir y medirse a las mejores”.
Las siete pruebas que componen el Banesto Tour 2011 se celebrarán en Andalucía, Madrid, castilla y León, Asturias, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana. El campo gaditano del Golf Novo Sancti Petri inaugurará esta edición del 3 al 5 de marzo; del 27 al 30 de abril, el madrileño Club de Golf retamares acogerá la segunda prueba; la tercera se disputará en el Club de Golf de Lerma, en Burgos, del 9 al 11 de junio; el campo de Golf de los Balagares, en Corvera de Asturias, será sede del Banesto Tour del 21 al 23 de julio; entre el 22 y el 24 de septiembre se jugará en Cáceres y del 4 al 7 de octubre, el barcelonés Club de Golf de San Cugat será anfitrión de la sexta prueba.
En cuanto a los patrocinadores y colaboradores, el Banesto Tour 2011 contará este año con el patrocinio de Banesto Premium y la colaboración de Osborne, Solán de Cabras, lacoste, Marca, radio Marca, Yo Dona, Sisley, Hotel balagares, Europcar, Air Europa, Bhalsen, Bridgestone y Grafitigolf y el apoyo de la RFEG, Madrid Ryder Cup 2012, federación de Golf de Madrid, federación de Golf del Principado de Asturias, federación de Golf Andaluza, Federación de Golf de Castilla y león, Turismo de Extremadura y Turismo de Madrid.