El valenciano José Manuel Lara logró en el Open de Austria, en el Diamond Golf Club de Azenbrugg, su victoria más importante después de un año para olvidar con muchos cortes fallados, hasta 17, una retirada y la impresión de que las cosas no le estaban saliendo nada bien.
No lo tenía fácil, ni muchísimo menos, José Manuel Lara par conseguir en Austria su primera victoria de la temporada y lo que podía ser su segundo triunfo desde 2007, cuando ganó el UBS de Hong Kong.
Han pasado muchas temporadas desde entonces y dos años, los últimos, en los que el valenciano ha pasado por un auténtico quinario de malos resultados, inseguridades y problemas personales que le han llevado a pasar de ser una de las grandes figuras del golf español a uno de los profesionales con peores cifras de esta temporada.
Pero, afortunadamente, esos 17 cortes fallados este año pasarán ya a la historia y seguro que a partir de ahora veremos a un nuevo José Manuel Lara en los campos europeos. Para conseguir el triunfo, el valenciano firmó hoy una espectacular vuelta de ocho bajo par, 64 golpes culminados con un último putt de 20 metros en el hoyo 18 que hizo que su marcador subiera hasta los 17 bajo par. Entonces sólo le quedaba esperar a su rival en el desempate, el inglés David Lynn, que cumplió con el par en el 18 y forzó un play-off que, finalmente, perdió al hacer cinco golpes por cuatro del valenciano en el último hoyo del torneo..
Con esta victoria, Lara confirma ya su tarjeta para el año que viene. Desde luego está en racha y quién sabe si ahora los triunfos, como el que ya tuvo en 2007 le colocan de nuevo en la senda de un buen golf que ha recuperado definitivamente.
Con el triunfo de Lara en Austria, el palmarés del torneo sigue hablando español ya que José Manuel sucede en el primer puesto al canario Rafa Cabrera Bello, que ganó en 2009.
En cuanto al resto de los españoles, Luis Claverie terminó noveno, con -11; Gonzalo Fernández Castaño y Miguel Ángel Jiménez, décimo quintos, con -9; Pablo Larrazábal trigésimo segundo, con -5; Javier Colomo, trigésimo sexto, con -4; Carlos Rodiles, quincuagésimo, al par del campo, Jordi García, quincoagésimo novenos, con +2 y cerrando la participación de los nuestros de todos los que pasaron el corte Manuel Quirós, con +9, en septoagésmo segundo lugar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)