Con la victoria de José Manuel Lara en Austria, el golf español sigue sumando títulos en un 2010 que empieza a ser bueno. Tras el éxito del jugador valenciano en Austria, nuestro golf suma ya siete victorias en el Tour Europeo, una en el Ladies European y tres en e Challenge Tour. En total, 10 triunfos y todavía queda la recta final de la temporada.
Si hubiera que hablar de un gran triunfador en lo que llevamos de temporada está claro que a nivel individual ese título recaería en un pletórico Miguel Ángel Jiménez que, con tres entorchados en su palmarés este año se ha colocado entre los primeros 30 del ranking mundial, con un puesto en el equipo de la Ryder Cup que se enfrentará a los americanos en octubre y con la sensación de que a su 46 años está en el mejor momento de su carrera.
Pero si hablamos a nivel colectivo, la temporada de los nuestros empieza a ser importante. Es cierto que la colaboración del “Pisha” en la lista es importantísima pero los nuestros -contando con la ausencia de títulos de Sergio García, que siempre solía portar- empiezan a portarse bien y a sumar, que es lo que cuenta.
En un año en el que el dominio inglés está siendo casi absoluto, los nuestros empiezan a dejarse notar, sobre todo después de la victoria de José Manuel Lara. La del valenciana ha sido el sexto entorchado de los nuestros en Europa. La primera de la temporada la consiguió Pablo Martín Benavides, allá por el mes de diciembre, en el Alfred Dunhill de Sudáfrica. Unas semanas después ganaba con el equipo europeo y con Monty como capitán, el Seve Trophy. Tras esos dos primeros triunfos llegó el mes de enero y fue entonces cuando Miguel Ángel Jiménez sumó su primer título de la temporada, el Dubai Desert Clasic, derrotando en un espectacular play-off a todo un número uno europeo como Lee Westwood.
Tras esas primeras victorias, tuvimos que esperar al mes de abril para que en suelo español Álvaro Quirós sumara su primer triunfo en este 2010. Fue en el Real Club de Golf de Sevilla, en el Open de España. Un mes después, en Mayo, María Hernández conseguía también su primera victoria en el Tour Europeo femenino, el Open de Slovakia.
En junio, con el verano ya llamando a la puerta, Jiménez sumaba su segundo título de la temporada y abría la puerta de la Ryder Cup para quedarse. Ganaba en otro Play-Off -empieza a ser una de sus especialidades- el Open de Francia. Con él, Álvaro Velasco ganaba también en el Challenge Tour su primer torneo del año, el Fred Olsen Challenge de España, en Tecina Golf.
Hasta esa fecha sumábamos seis victorias, pero lo mejor estaba todavía por llegar. Con Sergio fuera de combate y con jugadores como Gonzalo Fernández Castaño o Ignacio Garrido con opciones y buenas oportunidades, pasó el verano pero sin triunfos. Ha sido en septiembre cuando los nuestros han retomado las ganas de vencer. Otra vez más, Jiménez fue el primero y lo hizo en el Open de Suiza, esta vez sin Play-Off.
También en septiembre Álvaro Velasco firmaba su segunda victoria en el Challenge Tour y aseguraba su tarjeta para el Tour Europeo el año que viene. Ganaba con toda justica en el Open de Kazakshtan. Y esta semana dos nuevos triunfos redondean la cifra de diez victorias con los triunfos de dos valencianos con un futuro excelente, el de Carlos del Moral, que ganó en el Rusian Open, y José Manuel Lara, que lo hizo en Austria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)