Quien hubiera pensado hace un año que el Masters de Augusta, para muchos el mejor torneo de golf del mundo, rompería drásticamente su tradición y pasaría su fecha de celebración en abril al mes de noviembre y, además, se jugaría sin público.
El Covid-19 le ha dado la vuelta a como vivíamos y el deporte y el golf no han podido escaparse las garras de una pandemia que sigue cambiando nuestro día a día. Y el Masters de Augusta no iba a ser una excepción. A diferencia del Open Championship -que se suspendió este año- el Masters, como el PGA Championship y el Us Open se disputará sin púnlico en las gradas, sin esas carpas de cortesía y sin la magnificencia de un torneo en el que su alma pasa por las más de 70.000 personas que cada día llenaban el campo diseñado por Bobby Jones que esta semana se verá absolutamente diferente a los ojos de los espectadores y, seguramente también de los propios jugadores.
Esta semana de tradiciones se romperán algunas, entre ellas la del torneo de los pares tres el miercoles, que no se celebrara. Si lo hará por contra la cena de campeones del martes que ofrecerá el ganador de 2019, Tiger Woods -aunque ya ha dicho que no acudirán bastantes ganadores de más edad por seguridad ante el Covid. Si darán el golpe de salida Gary Player y Jack Nicklaus, que sigue esperando a ver si Tiger Woods se acerca a su récord de 18 grandes. Viendo como esta jugando el defensor del título este año el Oso Dorado parece que puede estar tranquilo y que este año Tiger no parte como favorito para ponerse la Chaquete Verde de nuevo.
Pero si es cierto que el californiano será el eje de atención de esta edición del Masters de Augusta. El mísmo apuntó la posibilidad de jugar el Houston Open para preparar mejor el Masters tras su mala actuación en el ZoZo Championship, pero finalmente desistió y habrá que ver en que estado de forma llega a su campo favorito y cual es el nivel de compromiso y, sobre todo, su estado físico de cara a esta nueva edición del torneo de Maestros.
Con él estarán los grandes favoritos a la victoria que este año más que nunca parececen los grandes pegadores del golf mundial que, además, llegan en forma. Bryson DeChambeu, cuarto en el PGA Championship y ganador del US Open en este 2020, parte como uno de los grandes candidatos a la victoria final. Con él Dustin Johnson, número uno mundial, quiere también tener por primera vez sus opciones de ganar en Augusta y con ellos dos el español Jon Rahm que sabe que también empezará desde el favoritismo en este torneo que sería el primer Major del vasco y la rampa de salidad para una carrera de la que muchos dicen será espectacular en los Majors.
No hay que olvidar a Rory McIlroy. El norirlandés no está jugando muy bien este año pero en los grandes se crece y partirá esta semana con toda la intención de ganar un torneo que le falta en su curriculum y que le daría el McIlroy Slam.
Será una cita en la que los tres españoles -Rahm, Olazábal y Cabrera Bello- (Descartado García por coronavirus) intentarán sumar un nuevo Major al palmarés del golf español que suma ocho -cinco de Severiano Ballesteros, dos de José María Olazábal y uno de Sergio García- de los cuales cinco son en este Augusta National donde Seve ganó dos, Olazábal otros dos y García ubno, el último del golf español y el priomero de Sergio en 2017.
Las posibilidades de los tres son variadas. Desde el claro favoritismo de Jon Rahm, la posible sopresa de un Rafa Cabrera Bello que ha hecho grandes Masters de Augusta pero que no parte a priori como candidato y el sueño de Olazábal de poder pasar el corte el viernes.
Un torneo que se cerrará el domingo con un nuevo ganador y con una amplia lista de posibles ganadores que irán cayéndose según vayan pasando las jornadas de este Masters que por primera vez en su historia se celebra en el mes de noviembre. esperemos que sea la última.
VEA LA LISTA DE PARTICIPANTES