elperiodigolf.madridiario.es

Segunda ola Covid-19

La actividad se cierra en Madrid de 00,00 a 06,00

La actividad se cierra en Madrid de 00,00 a 06,00

viernes 23 de octubre de 2020, 12:12h

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha salido en rueda de prensa este viernes en la Real Casa de Correos, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para dar a conocer cuáles serán las nuevas restricciones que entrarán en vigor este sábado tras la caída del estado de alarma en la Comunidad de Madrid.

"La Comunidad sigue adelante con su plan contra la Covid, siempre con criterios técnicos", ha señalado el consejero, destacando que a pesar de que la incidencia de casos haya pasado de 813 a 409 en las últimas semanas, "las próximas semanas serán complicadas".

Ha incidido en que el estado de alarma ha perjudicado los datos, y por ello se decretarán restricciones de movilidad nocturnas. Los madrileños no podrán salir de sus domicilios desde las 00:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana para reunirse con no convivientes. Durante estas horas, solo podrán tener contacto con las personas que vivan con ellos.

Esta restricción y otras más que ha detallado después, entrarán en vigor este sábado a las 16:47, coincidiendo con la caída del estado de alarma. "Pretendemos que esto sea una obligación y presentaremos la propuesta para ratificación al Tribunal Superior de Justicia", ha destacado Adradas. El consejero ha subrayado que no es un toque de queda, sino restricciones nocturnas.

En el resto de horas del día, la limitación de reuniones sigue siendo de seis personas no convivientes máximo. En hostelería, se suspende el servicio en barra, en el interior las mesas tendrán un 50 por ciento de aforo y terraza al 75 por ciento. Los comercios deben cerrar a las 22:00, excepto servicios imprescindibles y con aforo al 75 por ciento. Los cines, teatros y establecimientos culturales tendrán que limitar su aforo al 50 por ciento y cerrarán también antes de las 00:00.

Asimismo, las zonas básicas de salud más afectadas contarán como ya se venía haciendo con restricciones a su entrada y salida. Estas medidas entrarán en vigor el próximo lunes, 26 de octubre. "Todas las zonas menos una han mejorado notablemente. La mejoría ha sido tremendamente efectiva y por ello seguimos confiando en esta forma de trabajar", ha defendido Antonio Zapatero.

Esta orden que recoge las medidas restrictivas afectará a 32 nuevas zonas básicas en 12 municipios –Madrid, Collado Villalba, Guadarrama, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Parla, Colmenar Viejo, Morata de Tajuña, Torrejón de Ardoz, El Boalo, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja–. De las 51 zonas básicas de salud que contaban con restricciones anteriormente, solo se mantiene una, por lo que las otras 50 dejarán de estar dentro de este grupo. El punto de corte para elegir estas zonas básicas, según ha informado Zapatero, ha sido la incidencia de 500 casos por cada 100.000 habitantes.

“Se va a extremar la vigilancia en el seguimiento del cumplimiento de los aislamientos”, ha destacado Elena Andradas. El consejero ha aclarado que la limitación de la movilidad es competencia del Estado, por lo que los madrileños que vivan fuera de las zonas básicas de salud afectadas podrán moverse dentro y fuera de la Comunidad de Madrid con libertad.

Asimismo, ha señalado que el transporte público no dejará de funcionar en este tramo nocturno: "El transporte no se restringe porque hay actividad esencial a esas horas; hay personas que trabajan y debemos propiciar que se puedan desplazar siempre que sea para algo esencial".

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Zonas básicas de salud afectadas por las restricciones de la Comunidad de Madrid a partir del lunes, 26 de octubre:

  • Núñez Morgado (Chamartín, Madrid)
  • Guzmán el Bueno (Chamberí, Madrid)
  • San Andrés y San Cristóbal (Villaverde, Madrid)
  • Entrevías, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaria, Rafael Alberti y Numancia (Vallecas, Madrid)
  • Daroca (Ciudad Lineal, Madrid)
  • Vinateros Torito, Pavones y Vandel (Moratalaz, Madrid)
  • Puerta del Ángel (Latina, Madrid)
  • Virgen de Begoña (Fuencarral, Madrid)
  • Infanta Mercedes y Villamil (Tetuán, Madrid)
  • Collado Villalba Pueblo (Collado Villalba)
  • Guadarrama (Guadarrama)
  • Majadahonda (Majadahonda)
  • San Juan de la Cruz (Pozuelo)
  • San Blas y Pintores (Parla)
  • Colmenar viejo Norte (Colmenar Viejo)
  • Morata de Tajuña (Morata de Tajuña)
  • Las Fronteras y Brújulas (Torrejón)
  • El Boalo (Manzanares el Real)
  • Villajero de Salbanés (Villajero de Salbanés)
  • Colmenar de Oreja (Colmenar de Oreja)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios