Joseba del Carmen trabaja desde hace algunos años con Jon Rahm. Es su coach, pero también su confidente y su amigo. Trabajan por teléfono, por vídeo conferencia y juntos en muchos torneos a los Joseba acude para estar junto a Jon. Ahora los dos celebran el número 1 de Jon Rahm, pero siempre con los pies en el suelo.
“Muchas gracias por las felicitaciones. Ha sido algo increíble, como ha ganado, como ha jugado y lo que ha conseguido, nada más y nada menos que el número 1 del mundo”, dice del Carmen que no puede esconder su alegría por el logro de su pupilo.
Dice Jon Rahm que es algo lento en asimilar todas estas cosas.
“Bueno, no creo que nadie pueda asimilar muy rápido lo que le está pasando a Jon en apenas cuatro años. Ha pasado de la Universidad a ser número uno de un deporte tan complejo y exigente a nivel profesional como el golf en apenas cuatro años y eso no es fácil de asimilar”.
Este es un gran objetivo, ¿estaba el primero en la lista?
“Hay objetivos y objetivos. Este estaba ahí en la cabeza, en la de él y en la de mucha gente más. Nadie sabe cuándo va a llegar un momento así, pero suelen hacerlo de repente, sin que lo esperes, no se pueden prever. Ahora lo que hay que hacer es seguir trabajando igual y mantener esa pasión que nos ha llevado hasta ahí. Para conseguir un objetivo como este hay que trabajar mucho, intentar seguir manteniendo el nivel y no bajar la guardia.
“Bueno, no creo que nadie pueda asimilar muy rápido lo que le está pasando a Jon en apenas cuatro años"
Este objetivo es importante, pero Jon ya ha conseguido muchos.
Ya lo creo. Una buena meta era la Ryder Cup, estar y luego ganarla, ganar torneos en el PGA Tour y en el European Tour, liderar la Race to Dubai, ganar el Open de España, volver a ganarlo por segunda vez consecutiva… hay muchas metas que nos ponemos y que Jon se va poniendo y que, afortunadamente va consiguiendo. En definitiva, eso es lo que intentamos hacer todos, ponernos metas e intentar lograrlas”, asegura Joseba.
¿Crees que otro de los secretos de la gran carrera de Jon es como ha conformado su equipo?
“Sin duda. Jon tiene un gran equipo y lo más importante es que lo lidera de manera magistral. Cada meta aporta algo diferente. Siempre estamos trabajando en esa consecución de objetivos, en asimilar los resultados y el juego. Unas veces las cosas salen bien y otras no tanto. Por eso es importante estar bien rodeado y saber hacia qué dirección caminamos”.
"Jon siempre dice que él no es lo que hace o consigue que es lo que es, la persona y eso lo consigue a través de su familia, sus amigos y de la gente que le rodea"
¿Siempre habrá un objetivo para Jon?
“Está claro. Siempre estamos trabajando en esa línea y ahora hay que hacerlo un poco más, seguir asimilando esos éxitos y esos triunfos. Hay que considerar los éxitos de una manera natural y cuando los consigues algunas veces puede producirse un vacío contra el que hay que luchar. Hay que analizar cómo hemos llegado hasta aquí, seguir esforzándonos con nuevas herramientas para seguir con naturalidad y entender que este es un paso más en su carrera.
Jon siempre dice que él no es lo que hace o consigue que es lo que es, la persona y eso lo consigue a través de su familia, sus amigos y de la gente que le rodea. Por eso es tan importante su familia en su vida. Hay que ir poco a poco asimilando todo esto, descansando, relajándose, poniendo todo en su sitio y enfrentándose al siguiente reto cuando llegue”.
¿Por eso su dedicatoria nada más ganar a su familia?
“Claro, le dedicó la victoria a su padre y a su madre. Y le dio las gracias por enseñarle el camino. Él es muy familiar y sus valores son los de su familia. Jon siempre se lo agradece a su familia y sigue trabajando para honrar a sus padres. Ese grado de agradecimiento es fundamental en la vida de Jon Rahm. Los éxitos los disfruta con todos ellos. Lo tiene claro y para él es lo primero y lo más importante”.
¿Seguís con los pies en el suelo?
Poner los pies en el suelo es parte de mi trabajo. El golf es muy grande. Hay que valorar las cosas realmente importantes y todo lo que ha vivido Rahm en estas temporadas. Hay que dar naturalidad a las cosas, eso es fundamental, ser mejor persona, buscar la excelencia y luego hacerlo lo mejor que uno sabe y lo mejor que puede. No me paro de repetir desde este domingo que es el mejor jugador del mundo. No hay nadie que pueda decir que es mejor que Jon y eso me llena de orgullo”.
Hacia 34 años que España no tenía un número uno del mundo, seve, al que evoca constantemente.
“Si. Seve es una referencia y para Jon también. Hay que saber de donde venimos, quienes somos y adonde vamos. Hay que dar pasitos y Seve fue un referente como ahora lo es Jon que pasa a primera línea. Hay que seguir acompañándole en este camino que casi acaba de empezar”.