elperiodigolf.madridiario.es

Sigue agrandando su leyenda tras su última victoria

Phil Mickelson Heredia, un psicólogo al que le gusta volar

Phil Mickelson Heredia, un psicólogo al que le gusta volar

Por Guillermo Salmerón
lunes 05 de marzo de 2018, 11:40h

Con apenas 18 meses Phil Mickelson dio sus primeros golpes con un pequeño palo de golf que su padre le regaló. Poco podía imaginar su progenitor que Phil Jr. Sería uno de los jugadores más importantes de la historia de este deporte pasados los años.

Nacido el 16 de junio de 1970, Mickelson estudió en la Universidad de Arizona, donde se licenció en psicología y donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de su historia. Profesional desde 1992, Phil logró el primero de sus 43 títulos en el PGA Tour todavía como amateur augurando una carrera espectacular que, tras el triunfo de ayer, refleja unas cifras realmente espectaculares: 43 triunfos, 578 torneos jugados, 483 cortes pasados y más de 86 millones de dólares ganados en premios. No está mal para un diestro que aprendió a jugar como zurdo poniéndose enfrente de su padre e imitando perfectamente cada movimiento de su “maestro” hasta calcar su swing como si fuera un espejo.

Mickelson, un gran aficionado al fútbol americano y a volar, fue creciendo en sus cifras, récords, títulos y victorias sumando, además, cinco Majors a su espectacular palmarés con tres Masters de Augusta en 2004, 2006 y 2010 -el último grande que ganó-, un PGA en 2005 y un Open Championship, en 2013. Su lunar en este apartado es que no ha logrado todavía su Grand Slam particular. Le faltaría el US Open y aunque oportunidades ha tenido –ha sido segundo en este torneo en seis ocasiones-, la fortuna ha sido esquiva con él en este sentido. Quizá por eso entre sus objetivos este año esté, además de jugar su décima segunda Ryder Cup, ganar el Us Open de una vez.

Tras su victoria esta semana en México, Mickelson se ha situado décimo octavo en la clasificación mundial. Y ahí el de San Diego tiene otra espinita clavada. Nunca a lo largo de su carrera ha llegado al número 1 del mundo. Phil ha sido durante 270 semanas número 2 y 552 ha estado en el Top-5. La sombra de Tiger y su coincidencia en el tiempo con él ha jugado en su contra pero Mickelson –miembro del Salón de la Fama del Golf desde 2012- sabe que su aportación a este deporte ha sido espectacular.

Sobre todo en las competiciones por equipos. Mickelson ha disputado once ediciones de la Ryder Cup con un balance de 16 partidos ganados, 19 empatados y 6 perdidos mientras que en la President´s Cup ha conseguido 20 victorias, 16 empates y 11 derrotas. Y ahí está otro de sus grandes objetivos este año: jugar la Ryder en París y ganar de nuevo la famosa Copa. A mano lo tiene y más tras su victoria en México y su espectacular comienzo de temporada donde, además de ese triunfo, ha terminado segundo en Pebble Beach y tercero en el Safeway Open.

Phil quiere más y con 47 años parece que su carrera ha vuelto a relanzarse en este 2018 en el que su figura sigue agrandándose en cada vuelta que termina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios