elperiodigolf.madridiario.es

Los Brunch del Golf

Más golf en los medios generalistas: ¿realidad o fantasía?

Más golf en los medios generalistas: ¿realidad o fantasía?

jueves 14 de diciembre de 2017, 17:32h

Juan Ignacio Gallardo, Director de Marca, Juan Antonio Paredero, Director de Deportes de Antena 3, Fernando Rojo, Director de deportes ABC y Antonio Naranjo, director de El Semanal Digital han sido los ponentes de lujo en la segunda edición de los Brunch del Golf organizados por la Federación de Golf de Madrid y que este jueves ha tenido lugar en el Real Café ubicado en el Estadio Santiago Bernabéu.

Moderado por el periodista Hugo Costa, los cuatro invitados a este brunch golfístico hablaron sobre los medios generalistas y su relación con el golf y de cómo este deporte puede y debe crecer en estos medios en los que el fútbol es el principal protagonista y contra el que no se puede luchar.

Juan Ignacio Gallardo, es el actual director del diario más leído en España desde el mes de marzo de 2006. Gallardo entró en el periódico en el año 1991 y ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional en el diario deportivo, pasando por todas sus secciones.

Entre otras cosas, Gallardo dijo que “más que preguntarse que tienen que hacer los medios para meter más golf en sus contenidos, la cuestión es saber que es lo que tiene que hacer el golf para poder entrar en esos medios generalistas. Marca ha apostado por el golf desde hace años. Damos bastante información de este deporte. Este año hemos tenido tres portadas de golf, en Marca.com damos mucha información y desde Radio Marca tenemos el único programa de golf a nivel nacional desde hace quince años”, pero es verdad que nosotros no somos un diario generalista”.

Juan Antonio Paredero, Director de Deportes de Antena 3, comentó que “con los derechos televisivos que hay es muy difícil dar golf en abierto. Si nos mandan imágenes libres de derechos nosotros las ponemos. Si pudiéramos tener un video con un brindis navideño de Sergio García te aseguro que lo poníamos. Desde Antena 3 televisión sabemos desde hace tiempo que el golf no es un deporte elitista”.

Por su parte, Fernando Rojo, Director de deportes ABC, aseguraba que “nosotros llevamos haciendo golf desde hace muchos años. No solemos tener mucho espacio pero siempre intentamos tener un hueco cuando las gestas de los García, Rahm o Cabrera Bello son reseñables”. Desde la cúpula del periódico nos han dicho varias veces que metamos más golf y eso es una buena señal”.

Antonio Naranjo, director de El Semanal Digital comentó en sus intervenciones la necesidad del golf, y de la industria del golf de dar un mensaje claro de lo que quiere en el futuro y de vender bien su producto. El golf es un deporte con muchos federados, practicantes e instalaciones y todos tenemos que hacer algo. No vale decir lo que tienen que hacer los demás, sino hacerlo y aprovechar a figuras como Sergio García y su Masters de Augusta, Jon Rahm o Rafa Cabrera Bello”.

Entre los presentes en este Brunch del Golf estaban también Jorge Sagardoy, gerente de la RFEG, y su homónimo de la federación madrileña, Alfonso Fernández de Córdoba, Antonio García, tío de Sergio García y director de la Fundación Sergio García, Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid, Pedro Oriol, jugador del European Tour, Rocio Aguirre, directora de la feria Unigolf, Gerardo Riquelme, subdirector de Marca, David Pastor, presidente de la APG, los gerentes de La Herrería, Olivar de la Hinojosa, Nuevo Club de Golf de Madrid, entre otros así como el presidente de la Asociación de campos de Madrid, Gregorio Gonzalez Irún.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios