La cuarta jornada de la Escuela del DP World Tour en Infinitum, ha dejado ya perfilados a los veinte mejores jugadores que, tras un exigente recorrido, se sitúan en posiciones de privilegio para optar a la ansiada tarjeta del circuito. La clasificación está liderada por Zander Lombard, que con un acumulado de -24 y rondas muy sólidas (64, 69, 67 y 64) se ha destacado como el gran referente de esta fase. Tras él, el australiano Connor McKinney se mantiene segundo con -19, gracias a un inicio fulgurante con un 62 en la primera jornada que le permitió asentarse en la parte alta. El tercer puesto lo comparten dos jugadores que han mostrado gran regularidad: el portugués Daniel Rodrigues y el zimbabuense Benjamin Follett-Smith, ambos con -17, confirmando que la escuela es también un escaparate para talentos emergentes de países menos habituales en la élite.
En quinta posición aparece el danés Hamish Brown, con -16, igualado con los ingleses Nathan Kimsey y Matthew Baldwin, dos nombres con experiencia que buscan recuperar protagonismo en el circuito. Justo detrás, con -15, se sitúa un nutrido grupo de jugadores que completan el top 10: el inglés John Gough, el italiano Gregorio De Leo, el noruego Andreas Halvorsen, el indio Shubhankar Sharma, el estadounidense Davis Bryant, el francés Quentin Debove y el canadiense Aaron Cockerill. Todos ellos han mostrado consistencia y se mantienen en la pelea por asegurar una de las veinte plazas que otorgan la tarjeta.
En este grupo de cabeza destaca también la presencia española, con Adri Arnaus como mejor clasificado nacional. El catalán marcha decimoquinto con -14 tras firmar rondas de 72, 65, 68 y 70, demostrando que, pese a un inicio algo irregular, ha sabido reaccionar y mantenerse en la lucha. Junto a él, el neerlandés Daan Huizing comparte puntuación y posición, ambos con opciones claras de escalar en las dos jornadas finales. En el puesto decimoséptimo aparece el argentino Andrés Gallegos, con -13, acompañado por el sudafricano Robin Williams y el francés Alexander Levy, que también suman -13 y mantienen vivas sus aspiraciones. Cerrando el grupo de los veinte mejores se encuentran el noruego Baard Skogen, el italiano Lorenzo Scalise y su compatriota Matteo Cristoni, todos con -12, en una clasificación que refleja la enorme igualdad y la presión de un torneo que decide el futuro inmediato de muchos jugadores.
Más allá de los veinte primeros, la jornada ha dejado también buenas noticias para el golf español, ya que otros dos representantes siguen con opciones de alcanzar la tarjeta. Santi Tarrío, vigésimo séptimo con -10, se mantiene en la pelea gracias a su experiencia y capacidad de remontada, mientras que Luis Masaveu, quincuagésimo octavo con -6, necesitará un esfuerzo extra en las rondas finales para acercarse a los puestos de privilegio. La presencia de tres españoles en esta fase decisiva confirma el buen nivel del golf nacional y la posibilidad de ampliar la representación en el DP World Tour 2026.
VEA LA CLASIFICACIÓN