elperiodigolf.madridiario.es

Campeonato HSBC de Abu Dhabi

Aaron Rai conquista Abu Dhabi en un desempate épico

Aaron Rai conquista Abu Dhabi en un desempate épico

Por Redacción Elperiodigolf.com
domingo 09 de noviembre de 2025, 18:45h

En el abrasador escenario del Campeonato HSBC de Abu Dhabi, penúltima cita del año en el DP World Tour, el inglés Aaron Rai emergió como protagonista de una jornada inolvidable, conquistando su segunda corona de la Rolex Series tras vencer a Tommy Fleetwood en un desempate que mantuvo al torneo en vilo.

El día amaneció con Aaron Rai al frente, sosteniendo una delgada ventaja de un golpe. Pero el destino, caprichoso como siempre, pronto lo empujó hacia atrás. Fleetwood, su compañero de batalla, desplegó un arranque fulminante que lo colocó dos golpes por delante, como si quisiera escribir su propia leyenda. Pero Rai, lejos de rendirse, respondió con temple y precisión. Cuatro birdies consecutivos en los primeros nueve hoyos lo devolvieron a la cima, en una danza de idas y vueltas que convirtió la jornada en un auténtico carrusel de emociones. Fleetwood retomó el control, pero Rai tenía aún pólvora en su bolsa.

Los hoyos 16 y 17 fueron su lienzo: dos birdies que lo igualaron con Fleetwood justo antes del último suspiro. En el 18, tuvo en sus manos la victoria, pero el putt se desvió apenas, como si el destino quisiera alargar el drama. Fue en el primer hoyo extra donde Rai, con la serenidad de un poeta que conoce el final de su verso, embocó el birdie que lo coronó por tercera vez en el DP World Tour. Su tarjeta final fue un poema de 67 golpes, con siete birdies —cuatro de ellos en una racha gloriosa desde el hoyo 4— y apenas dos bogeys. Fleetwood, impecable, firmó un 66 sin errores, adornado con un águila y cuatro birdies. Rory McIlroy, líder de la Race to Dubai, ofreció una sinfonía de golf con un 62 (-10), quedando a un suspiro del desempate, empatado en tercer lugar con Nicolai Højgaard.

Rai, que no competía desde el BMW PGA Championship en septiembre, llegó a Abu Dhabi en el puesto 55 del ranking anual, necesitando una hazaña para asegurar su presencia en el DP World Tour Championship. Y vaya si la consiguió: ahora se dirige allí como el flamante vencedor, con el viento de la gloria soplando en sus velas. “Es difícil de explicar”, confesó Rai, abrazando a su padre Amrik con la emoción aún palpitando en su pecho. “Estás tan concentrado en cada golpe, en mantenerte en tu zona, que cuesta poner en palabras lo que esto significa”.

Sobre Fleetwood, no escatimó elogios: “Tommy es un jugador fenomenal, pero aún mejor persona. Jugar con él estos dos días fue realmente especial”.

Y al recordar el putt fallado en el 14, añadió: “Mi caddie Jason fue clave. Me ayudó a mantenerme presente, a enfocarme en los siguientes golpes. El up-and-down en el 15 fue vital. Ese putt me devolvió la confianza. Terminar así, con fuerza, fue simplemente perfecto”.

El resto de los grandes protagonistas dieron también un gran espectáculo. Nicolai Højgaard y Rory McIlroy compartieron el tercer lugar con un formidable -24. Højgaard mostró una regularidad admirable con dos rondas de 65 y dos de 67, mientras que McIlroy deslumbró con una ronda final de 62 que lo catapultó a la cima, aunque sin alcanzar el desempate. Daniel Hillier y Richard Mansell empataron en la quinta posición con -22; Hillier fue constante durante todo el torneo, mientras que Mansell cerró con un brillante 63 que lo impulsó en la tabla.

Andy Sullivan igualó en el séptimo puesto con -21, gracias a un juego sólido y sin fisuras. En la novena posición, con -20, destacaron Robert MacIntyre, que fue de menos a más con un cierre de 65; y Marco Penge, que firmó un espectacular 63 en la última jornada. Shane Lowry, Keita Nakajima y Richard Sterne compartieron el duodécimo lugar con -19, todos ellos mostrando un juego refinado y competitivo, con Sterne y Lowry destacando desde el primer día.

Matthew Jordan y Jordan Smith finalizaron con -18, con Jordan recuperándose de un inicio flojo gracias a una segunda ronda de 64. Con -17, un nutrido grupo cerró el top 20: Daniel Brown, Alejandro Del Rey, Calum Hill, Alex Noren y John Parry. Todos ellos ofrecieron actuaciones consistentes, con momentos de brillantez que los mantuvieron cerca de los líderes. En conjunto, el torneo no solo coronó a un campeón, sino que celebró la profundidad y calidad del golf actual, con una mezcla de figuras consolidadas y jóvenes promesas que dejaron claro que el futuro del circuito está en buenas manos.

En cuanto a los españoles más destacados, Nacho Elvira, con su habitual temple y precisión, desplegó un juego sólido y constante a lo largo de las cuatro jornadas. Sus rondas de 65, 68, 65 y 69 le permitieron cerrar el torneo con un total de 267 golpes, 21 bajo par, empatando en la séptima posición. Elvira demostró una notable capacidad para mantenerse en la pelea desde el primer día, sin altibajos, y con una lectura del campo que le permitió aprovechar cada oportunidad de birdie. Su experiencia y madurez fueron evidentes en cada golpe, consolidándolo como uno de los pilares del golf español en el circuito internacional.

Por su parte, Ángel Ayora ofreció una actuación vibrante, marcada por una última ronda espectacular de 63 golpes que lo catapultó hacia el top 10. Con un total de 268 golpes, 20 bajo par, Ayora compartió la novena posición con figuras consolidadas del circuito. Su juego fue una mezcla de audacia juvenil y precisión quirúrgica, dejando claro que su irrupción en el DP World Tour no es casualidad. Cada jornada fue una confirmación de su talento, y su cierre electrizante en la ronda final fue una declaración de intenciones: Ayora ha llegado para quedarse.

Ambos jugadores, con estilos distintos pero igual determinación, ofrecieron al público español motivos para ilusionarse. En un torneo repleto de figuras internacionales, Elvira y Ayora demostraron que el golf español tiene presente y, sobre todo, un futuro prometedor.

VEA LA CLASIFICACIÓN

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios