La temporada 2025 del PGA Tour entra en su recta final con una tensión que se palpa en cada green y se respira en cada tee de salida. Tras meses de competencia feroz, viajes interminables y campos que han exigido lo mejor de cada jugador, el calendario llega a su última parada antes de los esperados Playoffs de la FedEx Cup: el Wyndham Championship. Este torneo, disputado en el histórico Sedgefield Country Club de Greensboro, Carolina del Norte, se ha convertido en el epicentro de las esperanzas, los nervios y las estrategias de decenas de golfistas que luchan por mantenerse con vida en la carrera por el título más codiciado del circuito.
Este año, los cambios introducidos en el formato de la FedEx Cup han elevado aún más la presión. A diferencia de temporadas anteriores, donde 125 jugadores accedían a los Playoffs, en 2025 solo los 70 mejores clasificados en el ranking de puntos avanzarán al primer evento de la postemporada: el FedEx St. Jude Championship. De ahí, solo los 50 mejores pasarán al BMW Championship, y finalmente, los 30 más destacados llegarán al Tour Championship, donde se decidirá el campeón de la FedEx Cup. Pero lo más revolucionario es que, en esta edición, los 30 finalistas comenzarán el torneo en igualdad de condiciones, sin los polémicos “Starting Strokes” que otorgaban ventajas según la posición en el ranking. Todos saldrán desde el par, en un formato puro de stroke play a 72 hoyos, donde el mejor rendimiento en East Lake será el único criterio para coronar al campeón.
Con este nuevo escenario, el Wyndham Championship se convierte en un auténtico campo de batalla. Para muchos, es la última oportunidad de salvar la temporada. En particular, los jugadores clasificados entre los puestos 70 y 80 viven días de máxima tensión. En el corte actual, Keith Mitchell ocupa el puesto 70 con 589 puntos, seguido muy de cerca por Emiliano Grillo (587), Davis Thompson (552), Eric Cole (546), Alex Smalley (544), Christiaan Bezuidenhout (534), Kevin Roy (532), Chris Kirk (530), Gary Woodland (521), Ryo Hisatsune (504) y Rasmus Højgaard (480). Todos ellos necesitan una actuación sobresaliente en Greensboro para escalar posiciones y asegurar su pase a Memphis.
La presión no es menor para nombres ilustres como Adam Scott, que se encuentra en el puesto 85 con 439 puntos, o Karl Vilips (471), que aún conserva esperanzas matemáticas. Para estos jugadores, un top 10 podría marcar la diferencia entre seguir compitiendo por el título o despedirse de la temporada con sabor amargo. El Wyndham Championship, con su par 70 y sus 7.131 yardas, no perdona errores. Su diseño clásico de Donald Ross exige precisión quirúrgica en los tiros de aproximación y nervios de acero en los greens ondulados. Es un campo donde los que buscan asegurar su futuro deben arriesgar, pero también saber cuándo contenerse.
Más allá de la lucha por entrar en el top 70, el torneo también define el acceso a privilegios clave para la próxima temporada. Los jugadores que logren mantenerse dentro de ese grupo no solo avanzan a los Playoffs, sino que también aseguran su tarjeta completa para 2026, incluyendo acceso a eventos Signature y al The Players Championship. Para quienes queden fuera, el camino se complica: deberán competir en el FedEx Fall para intentar recuperar estatus y puntos.
La decisión de eliminar los “Starting Strokes” en el Tour Championship ha sido celebrada por muchos jugadores, entre ellos el actual campeón de la FedEx Cup, Scottie Scheffler, quien afirmó que el nuevo formato “hace que el torneo sea más justo, más competitivo y más fácil de seguir para los aficionados”. Esta modificación responde a una iniciativa del PGA Tour llamada Fan Forward, que busca mejorar la experiencia del espectador y aumentar la transparencia en el sistema de competencia. Además, se han anunciado ajustes en la preparación del campo para que los scores se acerquen más al par, generando mayor dramatismo y oportunidades de riesgo/recompensa en cada ronda.
Con todo esto en juego, el Wyndham Championship se convierte en mucho más que un torneo de cierre. Es el crisol donde se forjan las últimas esperanzas, donde los nervios se enfrentan al talento, y donde cada golpe puede cambiar el destino de una temporada. Los aficionados estarán atentos a cada leaderboard, a cada birdie y a cada bogey, sabiendo que detrás de cada número hay una historia de esfuerzo, sacrificio y ambición.
La FedEx Cup 2025 promete ser una de las más emocionantes de los últimos años. Con un formato renovado, una bolsa de premios que supera los 100 millones de dólares y un Tour Championship que se jugará en condiciones igualitarias, el título está más abierto que nunca. Pero antes de pensar en East Lake, los jugadores deben superar el primer obstáculo: entrar en el top 70. Y para eso, el Wyndham Championship será el juez implacable que decidirá quién sigue soñando y quién se despide.
EN LA LUCHA POR METERSE ENTRE LOS 70 PRIMEROS
Puesto |
Jugador |
Puntos |
60 |
Davis Riley |
652 |
61 |
Kevin Yu |
645 |
62 |
Erik van Rooyen |
634 |
63 |
Rickie Fowler |
632 |
64 |
Nico Echavarria |
628 |
65 |
Cam Davis |
616 |
66 |
Patrick Rodgers |
616 |
67 |
Byeong Hun An |
595 |
68 |
Matti Schmid |
590 |
69 |
Nicolai Højgaard |
590 |
70 |
Keith Mitchell |
589 |
71 |
Emiliano Grillo |
587 |
72 |
Davis Thompson |
552 |
73 |
Eric Cole |
546 |
74 |
Alex Smalley |
544 |
75 |
Christiaan Bezuidenhout |
534 |
76 |
Kevin Roy |
532 |
77 |
Chris Kirk |
530 |
78 |
Gary Woodland |
521 |
79 |
Ryo Hisatsune |
504 |
80 |
Rasmus Højgaard |
480 |