elperiodigolf.madridiario.es

LIV Golf Series Dallas

Reed gana en Dallas y sueña con la Ryder mientras Sergio García logra su billete al The Open

Reed gana en Dallas y sueña con la Ryder mientras Sergio García logra su billete al The Open

Por Redacción Elperiodigolf.com
lunes 30 de junio de 2025, 10:21h

La tercera y última jornada del LIV Golf Dallas, disputada en el exigente Maridoe Golf Club, fue un compendio de drama, tensión y emoción que culminó con la victoria del estadounidense Patrick Reed en el primer hoyo de desempate. En un domingo abrasador, con greenes duros como el mármol y un viento caprichoso que puso a prueba la paciencia y el temple de los jugadores, Reed logró su primer título en la liga saudí tras imponerse en un desempate a cuatro bandas frente a Louis Oosthuizen, Paul Casey y el japonés Jinichiro Kozuma. Pero más allá del triunfo del texano, la jornada dejó una nota especialmente significativa para el golf español: Sergio García, capitán de los Fireballs, logró asegurar su clasificación para el Open Championship de Royal Portrush, convirtiéndose en el segundo europeo con más participaciones en majors en la historia.

Reed, que había comenzado el torneo con rondas de 67 y 68 golpes, llegó al domingo con una ventaja de tres golpes sobre sus perseguidores. Sin embargo, su última vuelta fue una montaña rusa emocional. En los primeros nueve hoyos, cometió cinco bogeys que dilapidaron su ventaja y lo obligaron a jugar a la defensiva. Su juego largo se mantuvo sólido, pero los putts no caían, y cada error parecía amplificarse bajo la presión del liderato. A pesar de todo, Reed logró estabilizarse en la segunda mitad del recorrido, encadenando nueve pares consecutivos que le permitieron mantenerse en la pelea y cerrar con una tarjeta de 75 golpes, suficiente para forzar el desempate.

El playoff, disputado en el hoyo 18, fue un reflejo del carácter competitivo de Reed. Con el sol cayendo sobre el horizonte texano, el estadounidense embocó un putt de birdie de cinco metros que desató la euforia entre sus compañeros del equipo 4Aces, que lo bañaron en champán en una celebración tan espontánea como merecida. Reed, visiblemente emocionado, declaró tras la victoria: “El juego se ha sentido sólido últimamente. Hoy no fue mi mejor día, pero supe mantenerme en pie. Esta victoria me da confianza para lo que viene, especialmente de cara al Open en Portrush”.

Mientras Reed celebraba, el golf español encontraba su propia victoria en la figura de Sergio García. El castellonense, que había llegado a Dallas en la cuarta posición del ranking individual del LIV Golf —por detrás de Joaquín Niemann, Jon Rahm y Bryson DeChambeau, todos ya clasificados para el Open—, sabía que mantener esa plaza le otorgaría el único billete disponible para el major británico. Y lo logró con una ronda final de 70 golpes, en la que firmó seis birdies y cuatro bogeys. Fue una vuelta de altibajos, marcada por la dureza del campo y la presión del objetivo, pero también por la experiencia de un jugador que ha disputado más de un centenar de grandes torneos.

García, de 45 años, disputará así su major número 102, consolidándose como el segundo europeo con más participaciones en la historia, solo por detrás del alemán Bernhard Langer (112). Su clasificación para el Open no solo representa un hito personal, sino también un reconocimiento a su constancia en una temporada en la que, si bien no ha brillado con victorias, ha sabido mantenerse competitivo en un circuito cada vez más exigente. “Estoy muy feliz. Ha sido un año complicado, pero sabía que si me mantenía firme, esta oportunidad llegaría. Volver a Portrush será especial”, comentó el español tras confirmar su plaza.

El desempeño del resto de los españoles en Dallas fue más discreto. Jon Rahm, habitual en el top 10 del LIV Golf, rompió su racha al finalizar en la undécima posición. Su ronda final de 73 golpes reflejó un día gris, en el que cometió un bogey en el hoyo 1 —un par 5 que suele ofrecer oportunidades de birdie— y solo logró dos birdies, el último en el hoyo 17 tras embocar un putt de seis metros. Rahm, que no ha conseguido victorias en la primera mitad del año, cerró el torneo con frustración, aunque con la esperanza de recuperar su mejor versión en la segunda parte de la temporada, como ya hiciera en 2024.

David Puig, pupilo de García en los Fireballs, tuvo un inicio prometedor en el torneo, con una primera vuelta de -2 que lo colocó en el top 5. Sin embargo, su rendimiento fue de más a menos, y terminó fuera de los puestos destacados tras una jornada final marcada por errores en los greenes. Josele Ballester, por su parte, sigue buscando su primera vuelta bajo par en el LIV Golf. En Dallas firmó una tarjeta de +4, con un birdie, dos bogeys y un triple bogey demoledor en el hoyo 15 que arruinó sus opciones de escalar posiciones.

El torneo también dejó historias curiosas, como la del japonés Jinichiro Kozuma, que sorprendió al meterse en el desempate tras una semana en la que descubrió que todos sus palos estaban desajustados. Tras ajustar su equipo, su rendimiento mejoró de forma inmediata, y su presencia en el playoff fue celebrada por los organizadores del LIV Golf, que ven en él una oportunidad para atraer al público japonés, especialmente tras no haber logrado fichar a Hideki Matsuyama.

En términos generales, la jornada final del LIV Golf Dallas fue una de las más impredecibles y emocionantes de la temporada. Solo 20 de los 54 jugadores lograron bajar del par del campo, lo que habla de la dificultad del recorrido y de las condiciones del día. El Maridoe Golf Club, con sus calles estrechas, rough penalizador y greenes firmes, se convirtió en un verdadero test de golf, donde la paciencia y la estrategia fueron tan importantes como la potencia y la precisión.

Para Patrick Reed, esta victoria representa un punto de inflexión en su carrera dentro del LIV Golf. Tras varios torneos en los que había mostrado destellos de su mejor nivel sin lograr concretar, el triunfo en su estado natal de Texas le otorga no solo un trofeo, sino también un impulso anímico de cara a sus aspiraciones de formar parte del equipo estadounidense en la próxima Ryder Cup. Aunque necesitaría una invitación del capitán Keegan Bradley, Reed confía en que una buena actuación en el Open Championship podría abrirle las puertas.

En cuanto a Sergio García, su clasificación para el Open es un premio a la perseverancia. En un circuito donde la juventud y la potencia dominan, el veterano español ha demostrado que la experiencia y el conocimiento del juego siguen siendo armas valiosas. Su presencia en Portrush no solo enriquecerá el field del tercer major del año, sino que también ofrecerá una nueva oportunidad para que uno de los grandes nombres del golf europeo vuelva a brillar en el escenario más prestigioso.

Con la etapa de Dallas concluida, el LIV Golf se prepara para su próxima parada en Valderrama, donde los jugadores españoles buscarán redimirse ante su público. Será una cita especial, no solo por el escenario emblemático, sino también por lo que representa para el golf ibérico. Mientras tanto, Patrick Reed disfruta de su momento de gloria, y Sergio García se prepara para escribir un nuevo capítulo en su ya legendaria carrera.

Los 4Aces GC se ghace con la victoria por equipos

En la clasificación por equipos el protagonismo absoluto fue para el conjunto 4Aces GC, que se alzó con la victoria tras una actuación sólida y consistente a lo largo de las tres jornadas disputadas en el exigente Maridoe Golf Club. Liderado por Patrick Reed, el equipo completó una tarjeta acumulada de -18, superando por un estrecho margen a sus más cercanos perseguidores.

La clave del triunfo de los 4Aces estuvo en la regularidad de sus integrantes. Reed aportó con rondas de 67, 68 y 75, coronadas por su victoria en el primer hoyo del playoff. Dustin Johnson, capitán del equipo, firmó vueltas de 70, 74 y 72, mientras que Pat Perez y Harold Varner III también contribuyeron con tarjetas bajo par en momentos clave. El rendimiento colectivo fue suficiente para imponerse a equipos como Legion XIII, liderado por Jon Rahm, y Stinger GC, que contó con un inspirado Louis Oosthuizen.

El segundo lugar fue para Legion XIII, que terminó con un acumulado de -16. Rahm, aunque no logró meterse en el playoff individual, fue uno de los pilares del equipo con una ronda inicial de 68 golpes y un cierre sólido. Tyrrell Hatton también brilló con una espectacular vuelta de 65 golpes el sábado, mientras que los jóvenes Caleb Surratt y Tom McKibbin ofrecieron un rendimiento estable que mantuvo al equipo en la pelea hasta el final.

En tercera posición finalizó Stinger GC, con -15, gracias al empuje de Oosthuizen, quien forzó el desempate individual, y a la consistencia de Dean Burmester y Branden Grace. El equipo sudafricano estuvo cerca de dar la sorpresa, pero no logró capitalizar sus oportunidades en los hoyos finales.

VEA LA CLASIFICACIÓN FINAL

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios