elperiodigolf.madridiario.es

Us Open 2025

Catorce jugadores del LIV Series buscan la victoria en un campo casi imposible

Catorce jugadores del LIV Series buscan la victoria en un campo casi imposible

miércoles 11 de junio de 2025, 16:09h

Esta semana catorce jugadores del LIV Golf estarán entre los 156 jugadores que competirán en el 125º Abierto de Estados Unidos en Oakmont Country Club.

El campo, par 70 de 7.372 yardas presentará un enorme desafío para los jugadores esta semana. Al preguntarle el lunes cuál es el campo más difícil en el que ha jugado, el capitán de los 4Aces, Dustin Johnson, ganador del Abierto de Estados Unidos en 2016 la última vez que se jugó en Oakmont, respondió: "Probablemente este". Johnson fue uno de los cuatro jugadores bajo par esa semana en Virginia y a nadie le sorprendería que haya menos jugadores bajo par esta semana.

Los 14 jugadores que representan a LIV Golf aportan una mezcla de profesionales experimentados, ganadores de torneos importantes y estrellas en ascenso al campo del US Open. estos son los protagonistas:

Jon Rahm

Rahm ha tenido una consistencia notable en LIV Golf a pesar de no haber ganado ningún torneo esta temporada. En particular, el jugador de 30 años ha estado soberbio desde el tee. Ha ganado golpes desde el tee en 21 eventos consecutivos y ha mejorado tanto en distancia como en precisión en tres de sus últimas cuatro participaciones. En LIV Golf Virginia lideró el grupo en golpes ganados desde el tee. Oakmont jugará un campo extremadamente largo y el rough será extremadamente penalizante. La habilidad de Rahm para golpear largo y recto con el driver lo convierte en un serio contendiente.

En el PGA Championship del mes pasado, Rahm realizó una impresionante remontada ante el eventual campeón, Scottie Scheffler, el domingo. Terminó empatado en octavo lugar, pero la posición final no lo dice todo. Con Scheffler algunos golpes por delante y a Rahm quedándose sin hoyos, Rahm se vio obligado a buscar banderas difíciles en la Milla Verde (hoyos 16-18) en Quail Hollow. La mentalidad de ganar o perder que demostró en los tramos finales del segundo major del año debe considerarse una señal positiva.

Bryson DeChyambeau:

El capitán de los Crushers llega en un estado de forma impecable y, desde principios de 2024, se ha consolidado como posiblemente el jugador más fiable del mundo en los majors. Su notable habilidad para mantener la bola recta desde el tee y golpearla más lejos que los demás le otorga un margen de error extremadamente alto en una configuración difícil de la USGA. Quizás la parte más subestimada del juego de DeChambeau sea su juego alrededor del green. En Pinehurst, demostró al mundo que puede subir y bajar desde prácticamente cualquier punto del máximo torneo del golf.

Joaquin Niemann

El chileno viene de conseguir el mejor resultado de su carrera en un major y debería estar en una excelente posición para aprovechar ese gran paso en la dirección correcta. El capitán de Torque GC lideró el campo en golpes ganados en aproximación la semana pasada en Virginia y ganó el torneo a pesar de perder golpes en el putting durante la semana. La semana pasada, Niemann admitió la necesidad de mayor paciencia en los grandes campeonatos y mostró señales de mejora en ese aspecto. A estas alturas, la pregunta no es si competirá el fin de semana en un major, sino cuándo.

Marc Leishman

Leishman lidera LIV Golf en golpes de aproximación ganados en los primeros ocho eventos, con un promedio de +0,97 golpes por ronda. Ha quedado dos veces entre los 10 primeros esta temporada, además de su victoria en Doral. El jugador de 41 años también cuenta con la ventaja de haber jugado antes en Oakmont. Terminó 16º en el Abierto de Estados Unidos de 2016.

Tyrrell Hatton

A medida que se acercaba la temporada 2025 parecía que el inglés Tyrrell Hatton se preparaba para una temporada espectacular. Ganó el Alfred Dunhill Links del DP World Tour en octubre y el Hero Dubai Desert Classic en enero. Su buen momento se detuvo al principio de la temporada de LIV, pero terminó empatado 14 en el Masters y empatado 5 en Ciudad de México, además de sumar dos top 15 en los dos últimos eventos de golf de LIV. A pesar de la falta de fuegos artificiales últimamente, no hay duda de que la estrella de Legión XIII puede competir en un campo como Oakmont. Ha ganado golpes desde el tee en tres de sus últimas cinco salidas y ha ganado golpes alrededor del green en cinco salidas consecutivas. En un campo donde el juego corto y el putting serán imprescindibles, Hatton puede entrar en la contienda y ser de la partida en la lucha por la victoria.

Carlos Ortíz

Ortíz está teniendo una temporada increíble y podría ser uno de los jugadores más subestimados del mundo en este momento. La estrella de los Torque ha terminado entre los 10 mejores en cuatro de sus últimas cinco participaciones mundiales, incluyendo una victoria en la Serie Internacional de Macao. Ha ganado golpes tanto desde el tee como en el approach en cada una de sus últimas cuatro participaciones con LIV Golf.

Dustin Johnson

Johnson ha tenido un rendimiento irregular esta temporada, pero ha mostrado destellos de brillantez. La semana pasada en Virginia, el jugador de 40 años cambió a un driver Titleist GT2 y pareció rendir frutos de inmediato. Ganó +0,78 golpes desde el tee por ronda y terminó en el décimo puesto.

Patrick Reed

El estadounidense ha tenido un bajón de forma reciente, principalmente debido a un driver inconsistente. El excampeón del Masters ha perdido más de un golpe por ronda desde el tee en cada una de sus dos últimas salidas y parece estar buscando soluciones, ya que ha estado experimentando con diferentes drivers esta semana.

Cameron Smith

Smith llega al US Open con dificultades para golpear bien la bola. El capitán de los Ripper, ha perdido golpes desde el tee en cuatro de sus últimas siete participaciones y en el approach en ocho de sus últimas nueve. Su mejor resultado esta temporada es un 5º en la Ciudad de México, pero aún no ha amenazado realmente la cima de la clasificación en ninguno de los ocho eventos.

Brooks Koepka

Hay sólidos argumentos para afirmar que Brooks Kopeka es el mejor jugador del US Open de su generación. Cuenta con dos victorias en el US Open, además de un subcampeonato en 2019 y un 4º en 2014 y 2021. Sin embargo, esa versión de Koepka no se ha presentado en 2025. El capitán de los Smash no superó el corte en los dos primeros majors del año y solo ha quedado entre los 5 primeros esta temporada (segundo en Singapur).

Jinichiro Kozuma

Kozuma no tiene mucha experiencia en majors, pero ha brillado desde que regresó de su lesión. Terminó 21º, empatado en séptima posición y empatado en la vigésimo tercera plaza en los últimos tres eventos de LIV Golf.

Phil Mickelson

El zurdo de San Diego deslumbró a la multitud de Virginia la semana pasada con un 4º puesto y realizó uno de los mejores tiros de la temporada cuando hizo un chip para birdie en el hoyo 17. La emocionante semana de Mickelson se debió en gran parte a su excelente habilidad para el chip y el putt. Ganó más de un golpe por ronda en el campo, tanto en el putting como alrededor del green. Si bien ha demostrado en el pasado que puede competir en torneos con su estelar juego corto, aunque Oakmont podría resultar una configuración demasiado exigente para el capitán de los HyFlyers.

Richard Bland

Bland ha sido relativamente competitivo esta temporada en LIV, pero sus dos mejores comienzos fueron en Corea (7º) y Adelaide (5º), que son dos de los campos más cortos en el calendario de golf de LIV.

Josele Ballester

El Abierto de Estados Unidos de 2025 marcará el debut de Josele Ballester en este torneo. No superó el corte en el Masters esta temporada y terminó 50º en su primera participación como profesional la semana pasada en Virginia. El actual campeón del US Amateur, de 21 años, cuenta con un gran juego y debería tener muchas oportunidades para demostrar su habilidad en los grandes campeonatos. Sin embargo, esta podría ser una experiencia de aprendizaje para la nueva adquisición de los Fireballs.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios