elperiodigolf.madridiario.es

PGA Tour

Rahm sobrevive entre el sufrimiento, el bochorno y la genialidad para darse una oportunidad de ganar el Phoenix Open

Rahm sobrevive entre el sufrimiento, el bochorno y la genialidad para darse una oportunidad de ganar el Phoenix Open

domingo 12 de febrero de 2023, 02:30h

El sufrimiento se mezcló con el espectáculo, los birdies con las cervezas, los gritos con los silencios, es todo un cóctel mágico que solo puede darse una semana al año.

La jornada del sábado del WM Phoenix Open fue la mejor representación de todo ello y nos dejó la versión más paciente y luchadora de Jon Rahm. El tercer día pudo ser del epílogo del golfista español en el torneo, pero lejos de bajar los bazos, Rahm terminó el día a la misma distancia (2 golpes) del mismo líder, Scottie Scheffler, pero con la sensación reforzada de que este chico es capaz de lograr lo que se proponga.

Los 11 primeros hoyos de TPC de Scottsdale fueron de supervivencia, el único bogey del día en la vuelta del español fue en su primer contacto con el terrero, un mal approach desde 80 metros en el hoyo 1 coronado con tres putts. Aunque mucho más meritorio que los birdies, que aún estaban por llegar, fueron las recuperaciones, hasta en cinco ocasiones salió airoso el jugador español; pero fueron milagrosas, la del 5, con approach y putt desde 145 metros, la del hoyo 8 desde 90 metros y la del hoyo 11, desde 115 metros.

La garra del 'León de Barrika' no tiene límites, Seve estaría orgulloso de nuestro número tres del mundo. Scottie Scheffler, número dos, del ranking mundial, mantenía las distancias, Jordan Spieth se acercaba y reaccionó a tiempo Rahm con una opción de eagle de 3 metros en el 13, que terminaría fallando, un birdie en el 14 con un firme putt desde 6 metros, y a punto estuvo en el último par 5, hoyo 15, de fabricarse una nueva opción de eagle, su segundo golpe, un hierro valiente, se escapó por centímetros al bunker ajustado a bandera y desde la arena el español solo pudo salvar el par.

El último partido llegaba al 'hoyo estadio' más intimidante en el mundo del golf. Hadwin pegó el golpe del día, dejando la bola dada desde el tee. Enloqueció el estadio y comenzó la invación de líquidos y plástico, los voluntarios y personal no sabian si proteger a los jugadores o limpiar el green, la televisión americana si mostrar las imágenes o inundar la antena de repeticiones de golpes anteriores.

Una sensación parecida invadió a muchos espectadores en casa, que se movián entre la curiosidad y el bochorno de la escena. Definitivamente ganó lo segundo, sobre todo después de que Rahm embocaba su putt de birdie cuesta abajo y con caída desde 12 metros. Una botella de Coca Cola, de esas de las grandes de plástico y a medio vaciar, aterrizó en green a unos tres metros del poseído jugador de Barrika, que apenas se percató ya que estaba entretenido arengando a las masas. Espero que no tengamos que lamentar algún día una desgracia.

Fueron los últimos atisbos de lucidez, antes de volver al sufrimiento, especialmente en el 18, donde Rahm terminó con un putt de par de algo más de dos metros embocado, dejando una trabajada tarjeta de 68 golpes (-11) y metido en el partido estelar del domingo a dos impactos de Scottie Scheffler, líder del torneo y rival directo por el número uno del mundo.

Jon Rahm buscará mañana su tercera victoria del año en cuatro participaciones en el PGA Tour. Si ganara el español sería el jugador más rápido con conseguir tres triunfos en el PGA Tour desde Johnnie Miller en 1975.

VEA LA CLASIFICACIÓN

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios