elperiodigolf.madridiario.es

El volumen recoge la historia del Club desde 1901 hasta nuestros días

La RSHECC conmemora su 120 aniversario con la edición de un libro histórico

La RSHECC conmemora su 120 aniversario con la edición de un libro histórico

Por Guillermo Salmerón. Fotos Fernando Herranz
miércoles 27 de octubre de 2021, 11:35h

La Real Sociedad Hípica Española Club de Campo ha celebrado en su sede social el acto de presentación del libro "Historia de la Real Sociedad Hipica Española Club de Campo. 1901-2021". Una obra que relata con brillantez la historia de esta entidad desde su nacimiento en 1901 hasta 2021: 120 años de historia que han sido recogidos en una cuidada edición de 280 páginas.

El acto estuvo presidido por el presidente de la RSHECC, Antonio Huerta, y contó con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza; el presidente de la Real Federación Hípica Española, Javier Revuelta, y el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero.

Este libro es fruto de un trabajo de documentación e investigación que se ha prolongado durante más de un año y que ha implicado a un total de ocho autores, entre historiadores y periodistas especializados. Con su edición, la RSHECC quiere poner en valor su historia centenaria, al tiempo que rinde un homenaje “a varias generaciones de socios que han representado y preservado la esencia de la institución durante estos 120 años”, como se recoge en la presentación de la obra.

Para la elaboración de este libro de historia se han consultado hemerotecas, archivos históricos y otros fondos públicos y privados, además del archivo documental del propio club. También se han realizado entrevistas con personas vinculadas con la RSHECC desde hace varias décadas, cuyo testimonio personal ha sido de gran utilidad para completar este recorrido histórico.

Una historia espectacular

La RSHECC nace el 22 de junio de 1901 como “Sociedad Hípica Española”, con el objetivo de fomentar la práctica del deporte de la hípica, especialmente a través de la organización de concursos, que tendrían su principal sede en el Hipódromo de la Castellana. Desde su fundación, tiene un fuerte vínculo con la Monarquía española: el momento de su constitución, se nombra como socio de honor al Rey Alfonso XIII; este, en 1908, le concedería el título de “Real”.


Durante varias décadas la Real Sociedad Hípica Española es un referente en la organización de concursos hípicos. El derribo del Hipódromo de la Castellana en 1933 para la ampliación del Paseo de la Castellana le obliga a cambiar la ubicación de su sede y, a partir de entonces, muchos de los concursos que organiza se celebran en la Casa de Campo de Madrid.

Mientras, en 1930 se funda la Sociedad Deportiva Club de Campo, que también se establece en la Casa de Campo, en terrenos cedidos por Real Patrimonio (hoy Patrimonio Nacional). La Guerra Civil causa estragos en las instalaciones de la Real Sociedad Hípica Española y de la Sociedad Deportiva Club de Campo, ya que su ubicación se convierte en uno de los principales campos de batalla.

La convivencia en la Casa de Campo de ambas entidades, asentadas en terrenos cedidos por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Madrid, así como las dificultades de la posguerra, promueven en cierta manera la fusión entre la Real Sociedad Hípica Española y la Sociedad Deportiva Club de Campo. Así, en 1942 se formaliza la fusión de las dos entidades, que pasan a denominarse “Real Sociedad Hípica Española Club de Campo” (RSHECC).

En las siguientes décadas la RSHECC se convierte en uno de los clubes más grandes e importantes de Europa. Será la sede de algunas de las competiciones internacionales más importantes, como la Copa Canadá de golf, en 1965. Al mismo tiempo, muchos de los deportistas españoles que triunfan a nivel internacional en diversas disciplinas (golf, hípica, hockey…) son, precisamente, socios del club.

En 1983 vence el plazo de la concesión de los terrenos municipales en que se asientan las instalaciones y el Ayuntamiento de Madrid decide no renovarla y crear una empresa mixta por la que la RSHECC pasa a ser un socio minoritario. En este momento –a partir de 1984– un grupo de socios acuerda iniciar un nuevo camino, buscar unos nuevos terrenos y ‘refundar’ su club.

Son trece años arduos (entre la búsqueda de los terrenos y de financiación para construir nuevas instalaciones) que culminan en 1997, cuando se inaugura en San Sebastián de los Reyes un nuevo campo de golf, el Campo Norte, que será una de las primeras instalaciones deportivas que entren en funcionamiento en este nuevo emplazamiento.

Desde la inauguración de las nuevas instalaciones en San Sebastián de los Reyes, la RSHECC desarrollará un ambicioso programa para completar y desarrollar sus instalaciones: un segundo campo de golf (el Campo Sur), el chalet social, el complejo hípico (inaugurado oficialmente en 2009), el chalet infantil, el pabellón de eventos, la zona de esparcimiento familiar, etc.

En esta nueva ubicación, la RSHECC volverá a acoger torneos de golf profesionales de primer nivel, como el Open de Madrid de 2007 y el Madrid Masters de 2010, y sus instalaciones hípicas serán escenario de concursos federativos del máximo nivel, retomando así una tradición que está precisamente en el origen de la institución allá por 1901.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios