elperiodigolf.madridiario.es

Coronavirus

Las cifras mejoran: 268 fallecimientos, 57 menos que ayer

Las cifras mejoran: 268 fallecimientos, 57 menos que ayer

jueves 30 de abril de 2020, 12:25h

La Comunidad de Madrid ha registrado un total de 8.176 fallecidos con coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que supone un 33,3 por ciento del total nacional y un leve repunte de las muertes diarias con 71 más durante las últimas 24 horas.

Con ello y según los datos del Ministerio de Sanidad, la región presenta 14 nuevas muertes más respecto a ayer miércoles y rompe la tendencia de cuatro jornadas seguidas de descenso en la evolución de los fallecidos diarios.

Por otro lado, la tendencia de las personas contagiadas de COVID-19 vuelve a ralentizarse con 406 nuevos casos, lo que supone una drástica caída (más de la mitad) con respecto a ayer cuando hubo 981 nuevos contagiados. Así, Madrid presenta 575 positivos menos respecto a ayer pero concentra el 31 por ciento del total de nuevos infectados a nivel nacional en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, el número total de infectados por coronavirus y confirmados con pruebas PCR en la Comunidad de Madrid se sitúa en 61.171 personas y el aumento de nuevos casos representa el 0,7 por ciento.

Por otro lado, se han contabilizado 226 nuevos casos de personas hospitalizadas en la Comunidad de Madrid para una cifra global de 40.076 ingresados con coronavirus desde el comienzo de la crisis sanitaria. Con ello, la región concentra el 27,6 por ciento de los nuevos hospitalizados en el conjunto de España (816).

A su vez, Madrid cuenta con 22 nuevos pacientes ingresados en UCI (el 38,5% del total de 57 nuevos casos graves) para un acumulado global de 3.377 personas que han atravesado síntomas agudos de la enfermedad.

Según los datos recabados por la Comunidad de Madrid, un total de 4.218 pacientes con coronavirus están ingresados en zonas convencionales de hospitalización y 727 en unidades UCI, para una cifra global de 4.945 casos.

Por otro lado, la evolución de los pacientes curados arroja un balance de 393 nuevos casos dados de alta, con lo que desde el inicio de la pandemia han superado el coronavirus un total de 36.707 madrileños.

En toda España, las muertes por el nuevo coronavirus han vuelto a registrar un descenso en las últimas 24 horas, registrándose 268 fallecimientos, 57 menos que el miércoles, cuando se informó de 325, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 24.543.

En cuanto al número de casos confirmados por PCR, el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad muestra que 213.435 personas han dado positivo, lo que supone 1.309 más en 24 horas, una nueva bajada respecto al miércoles cuando hubo 2.144 casos más. Asimismo, ya se han curado 112.050 pacientes, lo que supone 3.103 más, menos que los registrados ayer cuando hubo 6.399 pacientes curados en un día.

Datos de la Comunidad de Madrid

Por su parte, l Comunidad de Madrid estima que un total de 13.321 han fallecido en la región con sospecha o confirmación de COVID-19 en base a la información recopilada por Sanidad Mortuoria en función de los certificados de defunción.

Esta cifra supone 241 decesos más respecto al balance de ayer y a su vez representa un incremento de 5.145 muertes a consecuencia del coronavirus respecto a la contabilidad que realiza el Ejecutivo central.

Concretamente, un total de 8.136 se refieren a decesos en hospitales (aunque Sanidad Mortuoria tiene un desfase de días en sus datos) a los que se suman 4.338 en centros sociosanitarios, como pueden ser las residencias, 823 muertes en domicilio y 24 en otros lugares, entre los que figuran la vía pública.

Con estos datos, los fallecidos en centros residenciales suponen el 32,5 por ciento del total de la enfermedad y los decesos en el propio domicilio concentran casi el 6,2 por ciento.

Así lo recoge el recuento elaborado por la Dirección General de Salud Pública, Servicio Madrileño de Salud y centros hospitalarios privados, que la Comunidad de Madrid ha publicado en su página web y que se actualiza a diario.

A tenor de esta estadística, la Comunidad de Madrid calcula que han fallecido por coronavirus 5.145 personas más que las muertes que recopila el Ejecutivo central, que sitúa la cifra en 8.176 muertos en hospitales o con diagnóstico clínico aportada por el Ministerio de Sanidad.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya indicó durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid que el número de decesos en la región era superior al recopilado por el Gobierno central, que se basa sobre todo en muertes hospitalarias con PCR positivo o diagnóstico clínico.

Por otro lado, los registros civiles madrileños databan entre el 10 de marzo y el 11 de abril, en plena gran crisis sanitaria del coronavirus, un total de 12.183 fallecimientos por todas las causas en la región, cuando en este periodo se había estimado 3.752 en condiciones normales, por lo que son 3,24 veces más de lo normal.

A su vez, la Consejería de Políticas Sociales ha estimado que un total de 5.811 usuarios de residencias madrileñas han fallecido desde el 8 de marzo hasta el pasado martes por coronavirus o con síntomas compatibles con la enfermedad, sobre un total de 7.256 muertos durante este periodo en estos centros, incluyendo geriátricos, centros para personas con discapacidad y residentes con enfermedad mental.

Más de 65.000 infectados en la Comunidad

A su vez, la Comunidad de Madrid asegura que un total de 65.659 personas se han contagiado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, con 513 en las últimas 24 horas.

En este apartado, el Ejecutivo regional incluye los casos confirmados mediante pruebas PCR que acumulan 61.171 positivos, con 406 nuevos casos, y añade 4.488 con test de anticuerpos que incluyen casos con más de 14 días, de los cuales 107 son nuevos positivos.

Los datos del Gobierno regional también reflejan otros campos de impacto de la pandemia del coronavirus en Madrid. Así, por ejemplo, la Consejería de Sanidad estima que ha habido un total de 40.076 personas hospitalizadas en Madrid desde el principio de la crisis sanitaria y la cifra de ingresados en zonas convencionales cae actualmente a 4.218.

A su vez, el acumulado de pacientes con sintomatología grave ingresados en UCI durante la pandemia llega a las 3.377 personas, que actualmente se contabilizan en 727 personas con síntomas graves, 88 menos respecto a ayer.

Otro factor relevante es el seguimiento domiciliario en Atención Primaria de pacientes con coronavirus o sospecha de infección con sintomatología leve, que se elevan a 272.756 personas en el acumulado de la pandemia y una supervisión a día de hoy cae notablemente hasta los 14.265 madrileños.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios