elperiodigolf.madridiario.es

Sólo faltan las firmas de los contratos para dar luz verde al torneo

Ayuntamiento de Madrid, Club de Campo, MTP, RFEG y European Tour, muy cerca del Open de España 2019

Ayuntamiento de Madrid, Club de Campo, MTP, RFEG y European Tour, muy cerca del Open de España 2019

miércoles 30 de enero de 2019, 11:37h

De momento no hay noticias -aunque podría haberlas muy pronto, en menos de un mes- sobre el acuerdo final de la celebración del Open de España de Golf en el Club de Campo Villa de Madrid.

La realidad es que las conversaciones a cinco bandas entre la Real Federación Española de Golf, el European Tour, el Club de Campo Villa de Madrid y Ayuntamiento de Madrid y Madrid Trophy Promotions (MTP), la empresa de Ion Tiriac, que sería durante los próximos cinco años el promotor del torneo -y que ya organiza en Madrid con la colaboración del Ayuntamiento el Madrid Mutua Open de Tenis-, estarían a punto de concretarse y firmarse en un plazo muy corto de tiempo.

Ya en el pasado Open de España, el de los récords, la victoria de Jon Rahm y los 50.000 espectadores de jueves a viernes, los emisarios de Ion Tiriac y de su empresa (MTP) se pasaron por el Centro Nacional para ver in situ el milagro de un Open que se jugó gracias al apoyo económico del Tour Europeo, a la RFEG y a la Federación de Golf de Madrid, que apoyaron el torneo con medio millón de Euros (250.000 cada uno) para que sus premios y puntos contaran para la clasificación del equipo europeo de la Ryder Cup, y un Centro Nacional con Juan Antonio Fernández, su director, y David Gómez -greenkeper y director de la Green Section de la RFEG- a la cabeza que hicieron posible que en apenas dos meses, el campo de Arroyo del Monte estuviese más que presentable para el Open de España.

Ya entonces, y tras el éxito del que fue el mejor Open de España de la historia, la pregunta el lunes siguiente a que Jon Rahm levantara su trofeo era: ¿Y ahora qué?

Tras la demostración de que con grandes jugadores -estuvieron todos los españoles menos Sergio García- un campo céntrico, entradas gratuitas, accesos para todos, plazas de parking suficientes y buen tiempo -por lo menos el fin de semana- se podían batir todos los récords y hacer un grandísimo torneo, era una clarísima realidad.

La RFEG sabía que Tiriac y su Mutua Madrid Open de Tenis organizado por (MTP) eran todo un éxito, deportivo y de negocio, desde hace años. La posibilidad de que la empresa del rumano pudiera gestionar y organizar el Open de España de Golf con un contrato de largo recorrido -cinco años como mínimo- y la posibilidad de explotar parkings, palcos, restauración, tiendas, etc., a cambio de asegurarse la celebración del Open en Madrid durante ese lustro era un camino muy apetecible de recorrer por ambas partes.

Ahora mismo, y desde antes del Open de 2018, las conversaciones han seguido su camino y según fuentes de los cinco organismos mencionados, todo está más cerca de firmarse para que la explotación del Open, búsqueda de patrocinios, adecuación del campo y premios quede cerrado para los próximos cinco años.

Así nos lo asegura Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, que cifra en más de un 95% las posibilidades reales de que todo quede solucionado y firmado en apenas unas semanas.

De momento, y como primer paso, el primer acuerdo por cerrarse debe ser entre Club de Campo Villa de Madrid, la RFEG y MTP para adecuar y ajustar en el Club de Campo y en el recorrido Negro diseñado por Javier Arana, todas las exigencias que el European Tour pide para la celebración de un torneo de su calendario y del prestigio del Open de España.

Unas mejoras que el Club iba a realizar a lo largo de este año y que en cierta manera se adelantarán para poder tener el campo perfecto para el Open de España y recibir así a los mejores jugadores de Europa.

Un pinchado muy concienzudo en las calles, trabajo en los greenes y tees de salida –que ya empezaron en 2018 con la mejora de cuatro tees completos que seguirán su camino progresivamente en los próximos años- bunkers y tees de profesionales para el torneo. Unas mejoras que harán, como siempre ha sido el Club de Campo, un recorrido de referencia en nuestro país y a nivel europeo.

El Open de España que ya se celebró en el recorrido madrileño por última vez en 1995, cuando Severiano Ballesteros (-14) logró entonces la que fue su última victoria profesional ante cerca de 25.000 espectadores con los madrileños Ignacio Garrido y Pepín Rivero (-12), empatados en la segunda plaza.

Cifras suficientes y más que atractivas para la empresa del promotor rumano que también podría aportar el mismo patrocinador -Mutua Madrileña- al Open de España de Golf. Una firma que desde hace trece años acompaña como patrocinador principal al Open de Tenis de Madrid y que en 2009 dio de su mano al torneo un cambio radical en su concepto y calidad, trasladándose a la Caja Mágica, incorporando el cuadro femenino y los de dobles -masculino y femenino- y ampliando en 2012 con la entonces alcaldesa del PP, Ana Botella, la renovación de la organización del campeonato diez años más, hasta 2022.

Tras el acuerdo del Club de Campo RFEG y MPT llegará sin solución de continuidad el Ok. con el Tour Europeo que está esperando noticias para que el director del torneo, el malagueño José María Zamora, viaje hasta Madrid para dar su placet al campo, a las mejoras que se le van ha hacer y al acuerdo con MPT.

Todo pronto, con buenas sensaciones pero aún sin confirmar aunque todo hace indicar que será a lo largo del mes de febrero cuando todo llegue a buen puerto. Habrá que tener algo más de paciencia y esperar que los famosos flecos que hay en todos los acuerdos -y más en uno a cinco bandas- se cierren definitivamente y confirmen para que el próximo mes de octubre se celebre el Open de España, con 1.5 millones de Euros en premios, en el Club de Campo Villa de Madrid y con un futuro de cinco años por delante sin sobresaltos.

Y siempre con Jon Rahm presente. El vizcaíno prometió que volvería a defender su título y su palabra tiene un enorme peso específico para todos, sobre todo viendo el poder de convocatoria que tuvo el año pasado.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios