elperiodigolf.madridiario.es

Secretaria de Estado de Turismo

Matilde Asian: ' Es bueno que la sociedad se articule'

Matilde Asian: " Es bueno que la sociedad se articule"

Por Josega Fernández
viernes 18 de mayo de 2018, 00:11h

Matilde Asian, secretaria de Estado para el Turismo, ha sido la invitada de honor en el I Encuentro Empresarial de la Asociación Española de Campos de Golf. En su intervención, asian ha querido poner de relieve una vez más que el turismo·es un motor de riqueza y de empleo con una fuerza enorme”.

Y lo ha remarcado con datos muy significativos. En 2017 hubo en el mundo 1.322 millones de turistas mientras que en 1950 eran 25 millones. Europa es el primer destino turístico del mundo y esto “hay que conocerlo y encauzarlo”, ha dicho.

En España el turismo es el sector que más riqueza y empleo ha creado, “más que otros sectores”. Los datos son tremendos. En 2017 vinieron 82 millones turistas internacionales, cuando en 2011 eran 56 millones. En cuanto al gasto, han sido 87.000 millones, los segundos después de Francia. Para este año se espera que la industria siga en alza. En el primer trimestre la llegada de turistas ha crecido un 6% y el gasto se ha incrementado en un 7,7%.

En cuanto a Comunidades Autónomas, en 2017 Cataluña fue la más visitada a pesar del bache de final de año con su proceso independentista. Recibió 19 millones de turistas, seguido por Canarias y Baleares. En 2018 Canarias ocupa de momento la primera posición seguida por Cataluña y Andalucía.

“La llegada de turistas crece, pero mucho más el gasto, lo que significa que se están haciendo bien las cosas”, dice la Secretaria de Estado, que insiste en que “la calidad de nuestra oferta, con seguridad y sanidad, y porque hemos respondido a las exigencias”. Y añade que el reto de gestión turística pasa por adoptar decisiones enfocadas a la “sostenibilidad, competitividad, y rentabilidad”.

Asian se ha referido a la rentabilidad “en términos económicos y sociales”, incrementando “el bienestar de los ciudadanos, repartiendo la riqueza de la manera más equitativa posible y luchando contra la estacionalización”.

De hecho, de 2018 a 2020 se ha creado un plan estratégico de marketing para llegar a turistas del segmento cosmopolita, es decir, sol y playa pero con otras actividades como la cultura y el deporte. Y de nuevo la secretaria de Estado aportó datos. El turismo deportivo supuso un 25% del movimiento turístico total, y Turespaña habla de 1,2 millones de golfistas que visitan nuestro país, el segundo destino del mundo tras Estados Unidos.

Asian aplaudió que “la sociedad se articule a través de las Asociaciones para buscar siniergias”, en clara referencia a la Asociación Española de Campos de Golf. El turismo es transversal y reúne aspectos fiscales, mediaombientales, de inversiones. Por eso “es bueno buscar las mejores soluciones posibles, y contemplar los problemas de una forma conjunta”, dijo y concluyó que “debemos competir de puertas para fuera, con una buena oferta complementaria”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios