elperiodigolf.madridiario.es

XVII Circuito de Profesionales de Madrid

Para empezar Pitch&Putt en la Escuela de Golf de la FGM

Para empezar Pitch&Putt en la Escuela de Golf de la FGM

miércoles 21 de febrero de 2018, 17:13h

La primera prueba del Circuito de Madrid de Profesionales tiene como novedad que jugarán en un campo de corto. El próximo lunes 26 de febrero tendrá lugar la primera cita del Circuito de Profesionales de Madrid en el estupendo recorrido de la Escuela de golf de la Federación de Madrid (CTG).

Una nueva edición del Circuito Profesional, la decimoséptima, que este año constará de veintidos pruebas respectivamente, y se disputarán de marzo a noviembre por todos los campos de la Comunidad de Madrid, incluyendo un recorrido de Castilla-La Mancha y otro de Castilla y León.

El Circuito de Madrid de Profesionales nació en el 2002 con el único objetivo de brindar más oportunidades a los golfistas madrileños, favoreciendo el desarrollo de su carrera y ayudándoles en su camino hacia la alta competición.

Todos los torneos se juegan a una sola vuelta de 18 hoyos, durante los familiarmente conocidos entre los profesionales como “los lunes al golf”, a excepción del Campeonato de Madrid Dobles -que tendrá lugar en julio en el Centro Nacional de Golf- y la Final en El Encín Golf Hotel, decidiendo ambas pruebas a 36 hoyos.

El recorrido de la Escuela de golf de la Federación de Madrid es un campo corto en impecable estado de conservación y continuas mejoras.

Otra de las novedades de esta temporada es que las profesionales que quieran jugar las pruebas del circuito tendrán barras más cortas. El Circuito se abre de nuevo a las mujeres que, a diferencia de otros años, no se verán obligadas a salir de barras amarillas, lo que hacía muy difícil alcanzar un nivel verdaderamente competitivo con los hombres.

Para las 22 pruebas de la que consta la edición 2018, las mujeres saldrán desde unas barras especiales en las mismas condiciones que marca el Circuito Europeo Femenino (LET) y competirán en igualdad de condiciones que los hombres por el mismo montante en premios; tal y como se especifica en la Circular Informativa del Circuito:

La idea ha sido muy bien acogida entre las profesionales y ha nacido entre un acuerdo entre la Federación de Golf de Madrid (FGM) y el Comité Femenino de la Asociación de Profesionales de Golf de España (WPGA); y es una muestra más del trabajo conjunto y de los nuevos objetivos que se ha trazado la Federación de Golf de Madrid, que apoya firmemente el golf femenino. Cada prueba constará de un montante de 2.000 euros aportados por la Federación de Golf de Madrid, además del importe de las inscripciones correspondientes a dicha prueba.

“La verdad es que estamos muy contentas con esta iniciativa y con el hecho de que la Federación de Madrid haya escuchado nuestras propuestas y se haya inclinado por el apoyo al golf femenino. Este nuevo sistema nos dará más oportunidades al ser más justo y equitativo y estamos segura que aumentará la participación de las mujeres en esta nueva edición del Circuito madrileño”, comento Adriana Zwanck, vocal de la Junta directiva de la PGA y coordinadora de la WPGA.

“Desde las Federación de Golf de Madrid llevamos años intentado de todo para integrar a las profesionales dentro del Circuito de Madrid. Primero con un Circuito propio pero era complicado juntar a un mínimo de seis jugadoras; luego quisimos integrarlas en las mismas condiciones que los hombres, saliendo desde las barras amarillas, pero en algunos campos era muy complicado para ellas porque se hacían larguísimos”, comenta Carlos de Corral, director del Comité de Competición de la FGM.

“Tras un trabajo intensivo, nos hemos decidido, a petición de las jugadoras, de tomar las mismas medidas que el LET aplica a los campos del Circuito europeo y creo que es una decisión acertada para que las condiciones de las golfistas sean más competitivas y puedan participar a buen nivel”, añadió De Corral.

Carmen Alonso, habitual del Circuito madrileño, comentó el acierto de la medida. “Creo que es lo justo porque los hombres pegan más que nosotros y así se igualan las cosas. En el Circuito catalán y en el Gecko Tour jugamos desde azules. Al salir de unas barras más adecuadas a nosotras tenemos segundos golpes de hierros más parecidos a los que tienen los hombres y nos da más oportunidades de jugar a gran nivel”, comentó Alonso. “Espero que esta medida de la FGM anime a más jugadoras a participar en el Circuito, aunque en Madrid somos pocas, al menos tenemos más posibilidades de ganar y eso ayuda”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios