La amateur madrileña Marta Martín, que prosigue su formación académica y deportiva en Estados Unidos, ha tenido una muy meritoria actuación en este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino, donde ha finalizado en quinta posición.
Marta Martín se ha distinguido como la mejor entre el nutrido grupo de diez amateurs que han participado en el torneo con el objetivo de adquirir experiencia en torneos del máximo nivel. La madrileña, muy serena a lo largo de las tres jornadas de competición, entregó tarjetas de 74, 70 y ¡¡67 golpes!!, la mejor vuelta del último día, que ponen de manifiesto su calidad.
Un palmarés cada vez más nutrido
El currículo deportivo de Natalia Escuriola, engalanado ahora con el título de campeona de España Profesional ya conseguido también en 2015, es crecientemente interesante, poniendo de manifiesto una buena progresión que le convierte en jugadora a seguir muy de cerca. Con una etapa amateur brillante, que incluye triunfos en los Campeonatos de España Benjamín 2004, Alevín 2006, Sub 18 2010 y la medalla de oro en el Europeo Absoluto Femenino por Equipos 2013, Natalia Escuriola ganó su primer triunfo profesional siendo aún amateur, el Citizenguard LETAS Trophy 2015, y su segundo apenas cinco días después de acceder al profesionalismo –lo hizo el 7 de septiembre de 2015–, el ya citado Campeonato de España de Profesionales Femenino. Poco después, asimismo el año pasado, la castellonense se impuso en el WPGA International Challenge integrado en el LETAS.
Nueve golpes de diferencia, récord histórico
La significativa diferencia conseguida por Natalia Escuriola con respecto a la segunda clasificada, cinco golpes en total, supone el segundo registro en la historia de esta competición. El récord lo tiene establecido la navarra Carlota Ciganda cuando en 2012, a finales de abril en el recorrido extremeño de Talayuela, superó por 9 golpes a la pareja integrada por Laura Cabanillas y Ana Larrañeta
Un lustroso listado de ganadoras
El palmarés de este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino incluye nombres importantes dentro de la historia del golf español, empezando por quienes despuntaron en momento sobremanera –la barcelonesa Paula Martí, por ejemplo, número 1 del Ranking Europeo en 2002– o quienes brillan ahora con luz propia en el Circuito Americano Femenino, caso de Carlota Ciganda. La sevillana Marta Prieto dos veces consecutivas (2005 y 2006), la donostiarra Tania Elósegui tres veces (2007, 2009 y 2013), dos canarias (Emma Cabrera en 2011 y María Beautell e 2014) consiguieron el triunfo al igual que Xonia Wünsch (2008) y Ana Larrañeta (2010), predecesoras de la última gesta de Natalia Escuriola (20015 y 2016).
Apoyos imprescindibles para un gran torneo
Al margen del patrocinio principal del Banco Santander, este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino cuenta con el apoyo de JP Morgan, Carmignac, Pioneer, Santander Asset Managment, Osborne, Cinco Jotas, Turismo Andaluz, Coca-Cola, Air Europa, Golf Digest y la Revista Woman,un torneo en el que asimismo participan la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf, con La Nuez Producciones Audiovisuales como empresa organizadora.