elperiodigolf.madridiario.es
La fiesta del golf en la sede del Comité Olímpico Español

La fiesta del golf en la sede del Comité Olímpico Español

viernes 18 de diciembre de 2015, 18:26h
La Gala del Golf es siempre un momento entrañable. Miembros de Comités, representantes de Federaciones Autonómicas, periodistas especializados... Es el momento y lugar ideal para compartir alegrías, confidencias, esperanzas e ilusiones. La sede del COE ha sido el escenario de este encuentro anual para hacer balance.

Dio a la bienvenida el Presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, recordando el trabajo de las Federaciones Autonómicas, clubes y comités deportivos, que son la base de este deporte junto al conjunto de los federados. “¡Vosotros sois el golf español!”, proclamó. Y sin pasar por alto el orgullo que todos sentimos por ver un Número uno del mundo español o a nuestras jugadoras brillando en los Europeos de forma cotidiana.

Pronto comenzaron a hacer acto de presencia los jovencitos jugadores profesionales que tanto han brillado en 2015. Que si vaya triunfo el tuyo en China, que si estás que te sales, que si en Sudáfrica hay que ir a por todas,... Estos y muchos más comentarios escucharon Borja Virto y Nacho Elvira, antaño compañeros de fatigas en los Equipos Nacionales y hoy jugadores de pleno derecho del Circuito Europeo.

Entre las chicas se echó de menos a las que hoy han comenzado la Final de la Escuela de Clasificación del Ladies European Tour -Noemí Jiménez y cía, ¡mucha suerte a todas!-, pero sí estuvo una de las grandes triunfadoras del año, Natalia Escuriola. La castellonense y el resto de las ‘chicas de rojo’ –reconocibles por el atuendo oficial de calle de los Equipos Nacionales- fueron las caras más luminosas en la sede del Comité Olímpico Español. Imposible ocultar la ilusión ante los retos venideros.

Momento Jiménez

Entre tanto rostro feliz, uno sonrosado que levantó más miradas que nadie, el gran Miguel Ángel Jiménez. “¡’Pisha, una foto’!” fue una de las frases más escuchadas de la jornada, pronunciada tanto por jóvenes como por mayores. El malagueño, que no perdió de pista los aros olímpicos del ‘photocall’, llenó el recinto con su carisma. ¿Volverá el año próximo con una medalla al cuello?

Tampoco fue un día cualquiera para el otro rostro más perseguido del día, el de Jon Rahm, que en Madrid se reencontró con amigos de los Equipos Nacionales y de la Blume. Más fuerte que nunca y con la vista puesta en cerrar este mes de junio su paso por la Universidad de Arizona State, todos le ven como la gran aparición en el campo profesional más pronto que tarde.

“Estoy centrado en terminar la carrera universitaria, que se lo prometí a mis padres. Cuando sea profesional, a por todas. Este año me di cuenta que jugando mal puedo pasar cortes y haciéndolo bien puedo luchar por las victorias, así que…”, comentaba a la prensa especializada el vizcaíno, al que acudir a la Gala del Golf un año más le produce “gran ilusión”.

Jiménez y Rahm se cruzaron antes del inicio de la gala. Mucho tiempo sin verse –desde que el amateur iba a las finales del Lacoste Promesas-, pero los dos se conocen perfectamente. “No le tengo que dar consejos a un chico que ya ha ganado tanto”, dice Jiménez. “Para empezar, me tienes que decir cómo se hace un hoyo en uno en competición”, responde Rahm.

Pero no todo iba a ser pedir fotos a Jiménez o a Rahm. Tampoco pasaron desapercibidos María Parra, la gran campeona de Europa; el pequeño gran jugador de Pitch & Putt Thomas Artigas; las seniors de oro, María Orueta y Macarena Campomanes; los integrantes del Equipo Nacional de Golf Adaptado, con el siempre sonriente Juan Postigo a la cabeza; o los jóvenes ‘cracks’ que ya ganan pese a acabar de pasarse ‘a pro’; hablamos de Gerard Piris, Pep Anglés, Natalia Escuriola o Scott W. Fernández. Enorme concentración de talento.

Alejandro Blanco: “nadie tiene más valores que los deportistas”

La despedida corrió a cargo de Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español, que tuvo unas palabras muy cariñosas para nuestro deporte. “Es una Federación para presumir, que representa un deporte de valores. La sociedad necesita valores, y nadie tiene más que los deportistas, así que démosle al deporte el valor que tiene”.

Antes de la obligada foto de familia, Alejandro Blanco entregó a Gonzaga Escauriaza una placa que acompañó con una frase emotiva y afectuosa a partes iguales: “Por sus excelentes cualidades deportivas y humanas”.

La hora del homenaje y del reconocimiento

En el apartado de premios, entre aquellos que fueron objeto de homenaje se encuentran las cuatro Medallas de Oro y dos Placas al Mérito en Golf concedidas por la RFEG en reconocimiento a diversas actuaciones relevantes en todos los sectores de este deporte.

Beatriz Valdés, Joaquín Andueza, José Jover y Pablo Fisas fueron distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito en Golf, mientras que el Real Club de Golf Las Brisas y el Campo de Golf El Saler fueron galardonados con la Placa al Mérito en Golf.

Con estos galardones, la RFEG pretende recompensar a este grupo de personas e instituciones que se han distinguido a lo largo de los últimos años por su apoyo y promoción del golf tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Asimismo, durante la celebración de la Gala del Golf Español 2015, se premió a aquellos golfistas, muy numerosos, que han conseguido victorias de carácter internacional, tanto amateurs como profesionales, a lo largo del año.

Mención especial, en este apartado, para las medallas de oro obtenidas en los Campeonatos de Europa Individual Femenino (María Parra), Individual Senior Femenino (María Orueta) y Sub 18 Femenino por Equipos, así como para las medallas de bronce en los Europeos Absoluto Femenino por Equipos, de Golf Adaptado por Equipos y en el Individual Mid-Amateur.

La brillante trayectoria de Jon Rahm –número 1 del Ranking Mundial Amateur– y el triunfo del joven Ignacio Puente en el Internacional de Inglaterra Sub 16 acapararon asimismo parte del protagonismo dentro de la Gala del Golf Español 2015, que también tuvo hueco para las victorias en el ámbito profesional.

Los ya consagrados Sergio García, Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrazábal, con triunfos respectivos en el Circuito Asiático, el Champions Tour y el European Tour –junto con la participación de Azahara Muñoz y Carlota Ciganda en la Solheim Cup– formaron parte del tributo de agradecimiento al que sumaron aquellos que han sumado triunfos en el Challenge Tour, Senior Tour, Alps Tour y LETAS, caso de Ignacio Elvira, Borja Virto, Pedro Linhart, Pep Anglés, Pol Bech, Borja Etchart, Jesús Legarrea, Gerard Piris y Natalia Escuriola.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios