elperiodigolf.madridiario.es
Honda HR-V, versatilidad de uso
Ampliar
Honda HR-V, versatilidad de uso (Foto: Gaceta del Motor)

Honda HR-V, versatilidad de uso

Por Florentino Pérez
sábado 18 de julio de 2015, 18:18h

La firma nipona comercializa desde hace un tiempo en su país de origen un todoterreno con el nombre de Vezel. Ahora ese vehículo llega a Europa tras ser presentado de una forma dinámica en Lisboa con la denominación HR-V y como una propuesta para el segmento de los crossover, donde esperan que el 70 % de los clientes del nuevo modelo serán de conquista y en España, alcanzar las 4.000 unidades matriculadas en un año completo. Para ello, ofrece un estilo dinámico, la versatilidad de un monovolumen y una buena dinámica de conducción. Además, forma parte de la gama renovada de modelos Honda que pone de manifiesto el enfoque de la compañía en torno a la innovación tecnológica.

Con 4,29 metros de longitud, una capacidad de maletero de 453 litros (1.026 litros con los asientos plegados) y tres niveles de equipamiento: Comfort, Elegance y Executive, en el mercado español solo estará disponible con tracción delantera y con un motor de gasolina i-VTEC de 1.5 litros (130 CV) y otro Diésel i-DTEC de 1.6 litros (120 CV). En ambos casos con una transmisión manual de seis velocidades, mientras que el motor de gasolina también se podrá combinar con una transmisión CVT automática de siete relaciones, con levas en el volante en algunas versiones. Estará a la venta el próximo mes septiembre y su precio, a partir de 21.200 euros.

El nuevo HR-V combina la personalidad dinámica de un coupé con la presencia firme y robusta de un SUV, lo que le dota de un aspecto con un cierto atractivo. Las formas de la carrocería y la línea de la luna trasera, que se estrecha en la parte posterior, crea un perfil lateral deportivo y dinámico, que se completa con los tiradores ocultos de las puertas traseras. Una línea en pendiente distintiva y con un marcado corte a lo largo del lateral de la carrocería contribuye a conferir al HR-V una presencia en cuña decidida, además de una sensación de gran movimiento y agilidad, incluso en parado.

El modelo también evoca aplomo y robustez. Los paneles inferiores de la carrocería, profundamente esculpidos, transmiten la presencia, la solidez y la firmeza de los vehículos SUV de mayor tamaño, una peculiaridad reforzada por la marcada orientación horizontal de los paragolpes delantero y trasero. Además de asegurarse de que pueda presumir de una identidad propia y llena de determinación en la carretera, sus diseñadores pueden garantizar que es fiel a un claro linaje. Por ejemplo, comparte con el nuevo CR-V de 2015 el llamativo diseño fluido de los faros delanteros y la parrilla frontal y el estrechamiento de la línea de las ventanillas laterales traseras. Y en la zaga, las pronunciadas ópticas traseras se extienden a lo largo del amplio portón.

En el interior puede presumir de un espacio interior líder en su clase que no sólo es amplio, sino también muy versátil e introduce por primera vez las virtudes de un monovolumen en el segmento de los vehículos crossover. Y es que la base del interior espacioso y versátil del HR-V es la plataforma global de segmento B de Honda, que incorpora innovadoras soluciones estructurales. Por ejemplo, la ubicación del depósito de combustible libera espacio bajo los asientos traseros, lo que permite que la plataforma incorpore el innovador sistema Honda Magic Seat. Es decír, cada uno de los asientos de la parte trasera, con una división de 60:40, puede adoptar diversas configuraciones para aprovechar al máximo la versatilidad del espacio interior. En el modo “funcional”, el respaldo del asiento trasero se abate hacia delante mientras que la base del asiento desciende y se crea una superficie plana y larga. En modo “vertical”, la base del asiento trasero se bloquea en la posición vertical para dejar espacio desde el piso hasta el techo. Y en el modo “horizontal”, los respaldos de los asientos de los ocupantes de la parte delantera y la parte trasera se abaten hacia delante para adoptar una posición horizontal.

Por otro lado y una vez sentados, todos los ocupantes disfrutarán de una amplitud líder en su clase, con espacio para las piernas, los hombros y la cabeza tanto en la parte delantera como en la trasera, más propio de vehículos de segmentos de mayor tamaño. Asimismo, el maletero ofrece un espacio de 453 litros disponibles con los asientos traseros en posición normal, y 1.026 litros hasta la línea de la ventanilla con los asientos traseros abatidos. También la amplia abertura del portón y la baja altura de carga hacen que se pueda acceder fácilmente al espacio del maletero y que este tenga una gran capacidad. Y frente al conductor se encuentra un panel con tres indicadores, cuyos rebordes incorporan unos anillos iluminados flotantes para un mayor aspecto de calidad. Con la función ECO Assist de Honda, el color de la retroiluminación del velocímetro cambia de blanco a verde a medida que la conducción se vuelve más eficiente.

Con la versión Executive también ofrece a los clientes un techo solar panorámico deslizable e inclinable que se abre con un solo gesto. Una cortina parasol deslizable se abre automáticamente con el techo y se puede cerrar manualmente para impedir el paso de la luz solar. Y en el centro del salpicadero se encuentra la pantalla táctil de siete pulgadas del sistema Honda Connect, que se incorpora de serie en las versiones Sport y Executive y ofrece prestaciones avanzadas de infoentretenimiento y conectividad, mientras que la versión Comfort cuenta con una pantalla de cinco pulgadas.

La solución Honda Connect utiliza el sistema operativo Android 4.0.4, con lo que en la pantalla se emplean los comandos habituales de deslizamiento y toque de un smartphone. También proporciona acceso rápido y sencillo a servicios basados en Internet, entre los que se incluyen la navegación por internet, noticias, información de tráfico y partes meteorológicos en tiempo real, acceso a redes sociales y emisoras de radio por internet. Además, se pueden instalar otras aplicaciones desde el Honda App Centre, que permite a los clientes personalizar su conexión de infoentretenimiento y cuenta con un sistema de navegación Garmin integrado. La pantalla táctil del sistema Honda Connect también muestra información sobre el vehículo, como el cuentakilómetros, el consumo de combustible y la duración del trayecto. Y se sincroniza con los smartphones y otros dispositivos multimedia a través de MirrorLink, Wi-Fi, Bluetooth, HDMI y USB.

Por otro lado y al igual que todos los nuevos modelos de la gama Honda a la venta en Europa, el HR-V estará equipado con una serie de innovadoras tecnologías de seguridad activa y pasiva. Este completo conjunto de sistemas de seguridad activa combina información de sensores de radar y cámaras en la parte delantera y trasera. Y según versiones, se incorporarán de serie los sistemas avanzados de asistencia a la conducción de Honda. Este paquete de tecnologías de seguridad incluye el control de crucero adaptativo inteligente, el sistema de frenado activo en cuidad, el sistema de alerta de colisión frontal, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y el sistema de luces de carretera automáticas.

Además de un conjunto completo de airbags delanteros y de cortina, la tecnología de estructura de carrocería de compatibilidad avanzada exclusiva de Honda, ACE (del inglés Advanced Compatibility Engineering), proporciona la base para un rendimiento excelente de la seguridad pasiva. Una red de elementos estructurales conectados distribuye la energía de un posible impacto de forma más uniforme por la parte delantera del vehículo, de manera que se reduce la fuerza transmitida al habitáculo de los pasajeros y se mejora la protección de los ocupantes en caso de colisión frontal. La tecnología ACE también contribuye a minimizar las probabilidades de que los vehículos queden por encima o por debajo unos de otros, situaciones que se pueden producir en colisiones completamente frontales o colisiones frontales asimétricas con un vehículo de mayor o menor tamaño.

También el HR-V se ha diseñado para ofrecer una experiencia de conducción propia de un turismo, lo que se consigue gracias a su centro de gravedad bajo y su carrocería ligera a la vez que muy rígida. Esta rigidez, que se debe en gran medida a que el 27% de la estructura de la carrocería está construida en acero de alta resistencia, contribuye a reforzar la solidez, que a su vez se traduce en un alto nivel de seguridad al conducir, así como en la ausencia de balanceos en la carrocería.


Precios del nuevo Honda HR-V

Motor / Potencia / Equipamiento / Precio

1.5 i-VTEC / 130 CV / Comfort / 21.200 euros.

1.6 i-DTEC / 120 CV / Comfort / 23.000 euros.

1.5 i-VTEC / 130 CV / Elegance / 23.100 euros.

1.5 i-VTEC / 130 CV CVT / Elegance / 24.100 euros.

1.6 i-DTEC / 120 CV / Elegance / 24.900 euros.

1.5 i-VTEC / 130 CV / Executive / 26.000 euros.

1.5 i-VTEC / 130 CV CVT / Executive / 27.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Noticias relacionadas


+
0 comentarios