Ya lo ha dicho en numerosas ocasiones. Sergio no es de Masters de Augusta. Pero lo intenta cada año. En esta 79 edición no ha sido de sus más brillantes, pero tampoco de las peores. A pesar de sus 68 golpes de la primera ronda, el sprint de Jordan Spieth ensombreció el buen inicio del español. Sin embargo, al segundo día 74 golpes le volvieron a frenar en este escenario con el que no termina de encajar.
El tercer día, con 71 golpes jugando con Tiger Woods, fue correcto, pero insuficiente para acercarse con peligro a unos puestos que ya estaban cogidos. Sergio García salió el domingo con la intención de cerrar su décimo séptima participación en el Masters de la mejor manera y ha conseguido terminar bajo par, firmando tres rondas en negativo, algo que no había logrado desde 2002 cuando acabó octavo.
En las 17 presencias de Sergio García, no ha pasado el corte en cinco, en los años 2001, 2005, 2007, 2008 y la última en 2014. Se saca por tanto una primera espina recuperándose del año pasado. Sin embargo, no logra entrar en el top ten, algo que ha hecho en tres ocasiones, octavo en 2002 y 2013, y cuarto en 2004, su mejor resultado. Fue en 2012 cuando tras terminar décimo segundo aseguró que nunca ganaría en Grande, pero al año siguiente el octavo puesto dejó claro que sigue en la pelea.
No ha podido ser tampoco esta vez, después de un buen inicio, la velocidad de crucero de Spieth y una segunda ronda de 74 golpes lo han impedido. El domingo, tres birdies y un bogey cierran su participación.