Colomo conoce bien el Alps Tour, un circuito en el que toma parte cada vez que puede y del que destaca su importancia para curtirse como jugador. "La experiencia que adquieres en este tipo de torneos es muy importante, te curte. Y esa experiencia acaba abriéndote puertas". Y Colomo sabe de lo que habla. Su historia no es una más. A sus 31 años recién cumplidos, es un veterano en el Tour Asiático, donde compite por cuarta temporada consecutiva en busca de su objetivo de alcanzar el Circuito Europeo. Si de algo le han servido estos años lejos de casa han sido para madurar como jugador. "De mi experiencia hasta ahora destacaría que me ha hecho cambiar mi filosofía de vida como jugador de golf. Además de la madurez que he adquirido. Estoy contento y con confianza. Al principio de la temporada tuve algunos problemas con el juego corto y eso me hizo tener menos confianza, pero está todo solucionado y me encuentro muy tranquilo y contento. Los resultados van a llegar y si es en casa pues mejor aún. El campo está fantástico", afirma sonriente.
Además de Colomo, otros 122 jugadores, entre ellos los españoles José Manuel Lara, Santiago Luna, Borja Etchart, Antonio Hortal, Mario Galiano, Jacobo Pastor, Javier Ballesteros o Juan Antonio Bragulat conforman el plantel de esta primera prueba de la temporada del Alps Tour en suelo europeo. También están en Golf Valdeluz dos de los ganadores de las tres pruebas del circuito disputadas hasta el momento, el francés Alexandre Widemann y el inglés Andrew Cooley.
Una vez los 123 jugadores terminen las dos primeras vueltas se hará el corte, que pasarán los 40 primeros profesionales y empatados, y el sábado se disputará la jornada final del Alps Tour de las Castillas.