La firma checa acaba de lanzar en el mercado español la
versión familiar de la tercera generación del Fabia, el modelo más vendido de
la marca con cerca de 3,5 millones de unidades entregados desde 1999. Un
vehículo totalmente nuevo con unas líneas más actuales y con un carácter más
urbano, pero sin perder los genes típicos del fabricante europeo. El nuevo
producto reemplazará a la generación actual que se lanzó en 2007 y que
posteriormente, en 2010, tuvo una profunda actualización. Con 4,26 metros de
longitud, su maletero supera los 530 litros, muy superior incluso a otros
modelos de mayor longitud. En el apartado de motores y con arranque y parada
automática durante las detenciones, la oferta es de dos de ciclo Diésel de 90 y
105 caballos y tres de gasolina de 75, 90 y 110 caballos de potencia, a los que
se le unirá a finales de año un motor Diésel de 75 caballos para la versión GreenLine.
Su precio, a partir de 12.705 euros.
Desarrollado sobre una plataforma totalmente nueva del Grupo
Volkswagen, por primera vez los diseñadores de la firma checa han incorporado
elementos del prototipo Vision C, que se presentó en el pasado Salón de Ginebra
y también parece ser que Skoda Motorsport ha sido fuente de inspiración para su
diseño final. Por otro lado, el nuevo Combi es 27 centímetros más largo que el
de cinco puertas y es nueve centímetros más ancho y tres centímetros más bajo,
por lo que el modelo mide ahora 1,73 metros de ancho y 1,52 metros de alto.
Pero a pesar de ese aspecto más ancho y dinámico es más ligero, puesto ya que
pierde algunos kilos con respecto a su predecesor.
En el apartado mecánico, desde un principio estará animado
por una gama de motores estará compuesta por uno de ciclo Diésel
tuboalimentados con tres cilindros y 1.4 litros de cilindrada dos entregas
potencias de 90 y 105 CV y tres de gasolina de tres y cuatro cilindros, los 1.0
MPI y 1.2 TSI con potencias de 75, 90 y 110 CV. Todos ellos adaptados a la
nueva normativa EU6 y siendo hasta un 17% más eficientes y ecológicos. E irán
asociados a una transmisión manual o DSG de doble embrague. Mientras que en el
apartado de emisiones y según el fabricante integrado en el Grupo Volkswagen no
superarán los 110 gr/km de CO2 en el caso de los motores de gasolina, lo que
equivaldría a un consumo que estaría en torno a los 4,7 l litro cada 100
kilómetros y los 95 gr/CO2 en los Diesel; es decir, unos 3,6 l/100 km.
Más adelante, a finales de año, llegará una versión de bajo
consumo con el nombre de GreenLine y que lo moverá el motor Diesel 1.4 TDI,
pero esta vez con 75 CV. Y será la versión más eficiente de la gama, dado que
presenta un consumo homologado de tan sólo 3,1 litros a los 100 kilómetros.
Entre otras cosas, gracias a que presentará elementos más aerodinámicos, al
calzar neumáticos de baja resistencia a la rodadura y al incorporar el sistema
Start&Stop de parada y arranque automático del motor en las detenciones.
Otra de las novedades de esta nueva generación del modelo es
la desaparición de su versión más deportiva RS. Aunque será sustituida por otra
nueva que recibe el nombre de Monte Carlo; eso sí, no estará animado con un
motor más potente que lo que se ofrece en el resto de la gama. Tan sólo tendrá
diferencias en el apartado estético al incorporar un alerón en el techo,
paragolpes en color negro brillante, faldones laterales, y llantas negras. Y
como opción podrá incorporar una suspensión más firme que rebaja además la
altura de la carrocería.
También y como ya hemos comentado, el nuevo Fabia es más
bajo y ancho que su predecesor. A simple vista se le puede apreciar un diseño
unos trazos con bordes afilados, líneas claras y una mayor presencia, que se
consigue gracias a la nueva parrilla y luces, que le otorgan más fuerza al
frontal y una mayor sensación de anchura y dinamismo. Además, las opciones de
personalización seguirán estando muy presentes en el modelo, con 15 colores
disponibles y la opción especial de escoger el color del techo, las llantas y
los retrovisores.
El interior, completamente nuevo y más versátil, se podrán
escoger entre tres líneas de acabado, además de todas las opciones extras
disponibles con opciones individuales para su personalización. Además podrá
equipar elementos como el sistema de entrada y arranque sin llave y por primera
vez en Skoda, el nuevo Fabia permite que los smartphones se asocien fácilmente
al vehículo a través de la tecnología MirrorLink y con la nueva función
SmartGate. También cuenta con sistemas de seguridad y confort que hasta ahora
eran más habituales en segmentos de vehículos superiores.
También es nuevo en el modelo el Front Assistant con función
City Emergency Braking integrado. Un sensor de radar integrado en el frontal
del vehículo monitoriza permanentemente la distancia con el tráfico por
delante. Cuando esta es insuficiente, el Front Assistant interviene con la intensidad
necesaria para evitar una colisión (desde una señal óptica y acústica hasta la
frenada de emergencia automática). También el Sistema de Freno Multicolisión
reduce el riesgo de que el vehículo esté implicado en una nueva colisión tras
un accidente, ya que este sistema activa automáticamente los frenos si detecta
una primera colisión. Cuanto más corta es la distancia, más fuerte es la
intervención.
Además, el nuevo Fabia incluye otros sistemas de seguridad
como el Driver Activity Assistant (detección de fatiga), Speedlimiter,
Hill-Hold Control y control electrónico de presión de neumáticos. Y para un
mayor confort, el equipamiento opcional incluye KESSY (Keyless Entry Start and
exit SYstem), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, la nueva
dirección electromecánica y un gran techo panorámico de cristal. Al mismo
tiempo, el nuevo modelo impresiona por su enorme espacio, aún más
funcionalidades y 19 características "Simply Clever".
Precios del nuevo
Skoda Fabia Combi
Motor / Potencia /
Acabado / Precio
1.0 MPI / 75 CV / Active / 12.705 euros
1.2 TSI / 90 CV / Active / 13.205 euros
1.0 MPI /
75 CV / Ambition / 13.595 euros
1.2 TSI /
90 CV / Ambition / 14.455
1.2 TSI / 110 CV / Ambition / 15.155 euros
1.2 TSI / 90 CV / Style / 15.405 euros
1.4 TDI / 90 CV / Ambition / 16.045 euros
1.2 TSI / 110 CV / Style / 16.105 euros
1.2 TSI DSG 7 vel. / 110 CV / Ambition / 16.455 euros
1.4 TDI /
105 CV / Style / 17.105 euros
1.4 TDI / 105
CV / Ambition / 17.105 euros
1.4 TDI / 90 CV / Style / 17.355 euros
1.2 TSI DSG 7 vel. / 110 CV / Style / 17.405 euros
1.4 TDI DSG 7 vel. / 90 CV / Ambition / 17.705 euros
1.4 TDI DSG 7 vel. / 90 CV / Style / 18.655 euros