"Directores de los campos de golf de la Costa del Sol prevén un significativo aumento de ocupación durante 2015 que mejorará las cifras del pasado 2014, un año que ya ha sido considerado con diferencia como el mejor en golf desde 2009", aseguran desde la Asociación Española de Gerentes de Golf.
España se ha convertido en el destino preferido por
los europeos para jugar al golf, según la Asociación Internacional de
Touroperadores de Golf (Iagto), sobre todo para los principales mercados: Reino
Unido, Alemania, Escandinavia y Francia. Y, dentro del país, la Costa del Golf,
con 73 campos, continúa liderando en las preferencias de estos golfistas cuando
salen de sus países para practicar golf.
En este sentido, el presidente de Turismo Costa del
Sol, Elías Bendodo, ha destacado este domingo, a través de un comunicado, el
poder desestacionalizador del turismo de golf para el destino y, además, el
nivel de gasto de los visitantes que vienen atraídos por esta motivación, cuya
inversión en su estancia es un 46 por ciento superior a la que realiza el
turista medio: 86 euros de gasto diario del turista de golf por 59 euros de
promedio del viajero en general.
Esta situación privilegiada de la Costa del Sol como
primer destino europeo de golf la han ratificado directores de los campos de la
zona, que destacan las buenas cifras del año pasado y unas excelentes
perspectivas para este 2015.
El director general del Real Club de Golf Valderrama,
Javier Reviriego, ha afirmado que 2014 ha sido el mejor de los últimos seis
años, con un incremento del 18 por ciento en ingresos con respecto a 2013. En
esa subida han influido, además de más visitantes, un mayor precio medio del
'green fee' y más ventas en la tienda.
Para 2015 las perspectivas son "muy buenas",
ya que el ritmo de reservas es aún más alto que en 2014. Por su parte, el
director de Golf Río Real, Luis Navarro, ha calculado para 2015 una subida del
10 por ciento tanto en ocupación como en ingresos con respecto a 2014. El
pasado año se registró un incremento del 6,6 por ciento y el 6,7 por ciento en
ocupación e ingresos, respectivamente, en relación a 2013.
Asimismo, el director de El Paraíso Golf, David Ramos
Butterworth, ha señalado que 2014 ha sido "mucho mejor" que 2013, que
"ya fue un gran año para el club", con ingresos similares a los de
antes de la crisis. Y las perspectivas para 2015 son "todavía
mejores". A estas expectativas se suma el director de Los Arqueros, Ulf
Svendsen, quien ha explicado que en 2014 los ingresos fueron superiores a los
registrados en los cuatro años anteriores y que la ocupación también se ha
incrementado, hasta superar las 36.000 salidas.
Para el presente año, las perspectivas son "aún
mejores", ha matizado. Por último, Marco Polacci, representante oficial de
Iagto en España, ha asegurado que "sin duda el 2014 ha sido un año mejor
que el anterior", con subidas en general del tres al seis por ciento en el
número de golfistas hacia España. "Se está recuperando el turismo de golf
desde el 2012 con subidas pequeñas cada año y para el 2015 se prevé que siga la
misma tendencia", ha concluido.