Jeroen
Krietenmeijer, verdugo de Iván Cantero en semifinales, supo jugar de la
mejor forma posible los últimos hoyos. Dominaba Hurley en el tee del 16
de la segunda vuelta -la final se juega a 36 hoyos- por 2up, una renta
que se antojaba suficiente para levantar el trofeo.
Pero
el holandés, quizás inspirándose en sus compatriotas Maarten Lafeber
(ganador en 1997), Joost Luiten (2005) o Reinier Saxton (2009), hizo
birdie a 16, eagle al 17 -donde Hurley hizo par-, y par al 18, donde su
rival hizo bogey. Brillante final para un gran torneo.
Una semifinal para el recuerdo
La
tarde del sábado deparó un momento emotivo y vibrante, la semifinal
entre Iván Cantero, gran baza local, y Jeroen Krietenmeijer. El duelo
fue una auténtica locura. Nervios, birdies, bogeys, tirazos, errores,...
de todo hubo en un partido a la altura del torneo. Comenzó ganando el
holandés, empató el español en el 2, se situó 2up Jeroen Krietenmeijer
en el 7, volvió a equilibrarse la balanza en el 10, cobró una ventaja
mínima Cantero que neutralizó su rival en el 16.
Llegó
el 17. Ahí pudo estar la clave. Un tripateo inesperado de Jeroen
Krietenmeijer permitió a Cantero salir 1up al 18, pero reaccionó con un
gran birdie que forzó el play off. Más emoción imposible. El hoyo 10
era, pues, el juez que decidiría quien habría de jugar la final ante el
irlandés Gary Hurley, que fue capaz de batir al actual campeón de
Europa, el inglés Ashley Chesters, en la otra semifinal.
El
primer hoyo de desempate deparó dos buenas salidas, hierros correctos y
más acierto de Jeroen Krietenmeijer con el putt. No pudo ser.
En
la sesión de mañana, en cuartos de final, Iván Cantero venció al inglés
Sean Towndrow (2/1). El partido comenzó cuesta arriba para el español:
dos abajo en el hoyo 5. Pero una reacción furiosa de Cantero -eagle y
birdie consecutivos- igualó el duelo en el 7. Recuperado del primer
susto, el jugador de la Escuela Nacional Blume se soltó y apabulló a su
rival con dos birdies que brotaron como consecuencia de su buen juego.
Se
anotó el 9 y el 10 para cobrar una ventaja de dos hoyos, pero Towndrow,
aferrado a su gran putt, se resistió a una derrota prematura y empató
doblegando a su rival en el 10 y el 11. Una montaña rusa de partido que
era una bendición para el espectador. La clave llegó en el 16, que cayó
del lado de Cantero. Eso obligó al inglés a arriesgar y facilitó la
resolución del entuerto.
De
esta forma, Iván Cantero se tomó cumplida venganza de la derrota que el
mes pasado le infligió Sean Towndrow en el Cuadrangular de Costa
Ballena (Cádiz), donde se impuso por 2/1. En ambas ocasiones, eso sí,
acabó sonriendo el asturiano, ya que incluso entonces el triunfo por
equipos fue para España.
Primera jornada: Cantero, OK; Páez, Rodríguez-Tabernero y Gorospe, KO
Iván
Cantero fulminó (4/3) en la ronda de octavos de final, celebrada en la
tarde del viernes, al inglés Jack Yule, que vio cómo su rival marchaba
4up en el hoyo 8. A pesar de sus esfuerzos, el británico apenas sí pudo
complicar la vida al asturiano, cada vez más confiado de sus
posibilidades.
Antes,
la ronda de dieciseisavos de final arrojó claros y sombras para los
intereses españoles. Al tiempo que Iván Cantero encendía el 'modo
figura' por tercer día consecutivo para imponerse en el duelo fratricida
(2/1), lógicamente caía su compañero en la Escuela Nacional Blume
Xabier Gorospe. El destino quiso que ambos coincidiesen en un partido
que no decepcionó.
El
rival en segunda ronda del asturiano era Jack Yule, verdugo del
sevillano Pablo Rodríguez-Tabernero en un enfrentamiento emocionante que
se decidió en los tres hoyos finales (2/1). Tras un inicio dominado por
el británico, un gran birdie del español le dejaba uno abajo en el tee
del 16. Y ahí Yule no hizo concesiones.
Tampoco
pudo progresar por la parte baja del cuadro el balear Federico Páez,
una de las mejores noticias españolas en la primera fase de competición.
El portugués Tomas Silva le cerró el paso (2/1) en otro apretado final.
Iván Cantero lideró a la representación local en la fase eliminatoria
Iván
Cantero fue el gran nombre propio del torneo en lo que a españoles se
refiere en la primera fase. En la segunda jornada, el jugador de la
Escuela Nacional Blume repitió su fantástica primera vuelta (70) y se
erigió en la gran baza local de cara a la inminente fase de
eliminatorias directas.
Si
en la tarde del miércoles el asturiano emergía en la clasificación con
una vuelta plagada de buenos golpes en un campo largo como es el de
Sherry Golf (Jerez de la Frontera, Cádiz), en la mañana del jueves tomó
el mismo camino para situarse al frente de la tabla conjuntamente con
los ingleses Jonathan Thomson y Michael Saunders, y el noruego Viktor
Hovland, firmante de la mejor vuelta del día (67). Con 140 golpes al
total, este cuarteto presentó su candidatura al título.
Igualmente
lograron su pasaporte para el cuadro de juego el balear Federico Páez
(143, 74+69), que cerró una magnifica primera fase con 69 golpes, y los
jugadores de la Escuela Nacional Blume Pablo Rodríguez-Tabernero (146,
72+74) y Xabier Gorospe (148, 72+76).