elperiodigolf.madridiario.es

Clarke gana en presión, elección y carisma y Love III en experiencia

Darren Clarke ya le gana a Davis Love III en una comparativa de capitanes

Por Guillermo Salmerón
jueves 19 de febrero de 2015, 18:23h
Todavía faltan muchos meses para que se de el pistoletazo de salida a la Ryder Cup del Hazeltine National Golf Course, en Chaska, Minnesota. Pero desde la elección de Davis Love y Darren Clarke ya se han empezado ha hacer comparativas de todo tipo. Y la primera claro, tenía que ser entre los capitanes de ambas escuadras. De momento, parece que la ventaja es para Clarke pero el camino hasta el último hoyo, el 18 de los individuales de Hazeltine es muy largo. 
  • Davis Love III.

    Davis Love III.

  • Darren Clarke.

    Darren Clarke.

Si tuviéramos que medir a Darren Clarke y a Davis Love III por sus logros a lo largo de su carrera los dos estarían a un nivel muy parecido. Davis Love III tiene 50 años (nació en 1964), sigue jugando en la PGA y a lo largo de su carrera ha ganado 20 títulos en el circuito más duro del mundo con un total de 36 victorias en los más diversos cicuítos.

Love ha ganado un Major, en 1997 en el PGA Championship y además de ser capitán de la Ryder Cup en 2012 ha tomado parte como jugador en los equipos 1993 y 1999, conde ganó la copa y en los de 1995, 1997, 2002 y 2004, donde perdió. Su experiencia en la Copa del Mundo es muy importante y con Fred Couples como pareja jugó las de las ediciones de 1992, 1993, 1994, 1995, que ganó y la de 1997, tomando parte también en la Dunhill Cup de 1992 y en seis ediciones de la Presidents Cup, en 1994, 1996, 1998, 2000, 2003 y 2005.

Por su parte Darren Clarke no le va a la zaga al norteamericano. Nacido en 1968, Clarke tiene 46 años y como el estadounidense ha ganado un Major, el Open Championship en 2011. Ha logrado a lo largo de su carrera 22 victorias profesionales de máximo nivel y en la Ryder Cup su experiencia es también muy grande con dos vicecapitanías y cinco participaciones como jugador en 1997, 2002, 2004 y 2006, donde logró la victoria y 1999, donde perdió.

Su experiencia en equipos es también muy grande seis participaciones en la Dunhill Cup y tres en la Copa del Mundo defendiendo al equipo de Irlanda además de tres participaciones en el Seve Trophy con victorias en 2002 y 2011 y una derrota en el año 2000 además de una participación en el Royal Trophy con victoria incluida en 2007. 

Pero independientemente de sus curriculums personales, que son espectaculares y que les han llevado a la capitanía de la Ryder en 2016, podemos medir en cinco conceptos muy claros cual de los dos capitanes parte con más ventaja de salida de cara a su enfrentamiento en septiembre de 2016. esos cinco factores son: la presión de cada uno de ellos a la hora de enfrentarse a la victoria y a la derrota; el respeto de los jugadores de la PGA y el Tour Europeo, como se ha llevado a cabo su elección, la experiencia en la Ryder Cup de cada uno de ellos y el carisma de ambos.

1. Presión

Davis Love III  10
Darren Clarke   8

Love III se presenta por segunda vez a la capitanía del equipo. En la última ocasión, en 2012, los hombres de José María Olazábal remontaron en una histórica última jornada en la que dio la sensación de que Love no supo o no pudo reaccionar. El capitán norteamericano se enfrentará en septiembre de 2016 a unos fantasmas que no harán más que recordarle esa derrota y con la presión extra para él mismo de intentar borrar aquél capítulo. Además, el jugar en casa no le ayudará y la necesidad del equipo americano de conseguir la tercera victoria en 22 años ejercerá más presión a su trabajo. En cambio Clarke, que se verá obligado a ganar y a seguir la senda y el trabajo de Olazábal en Medinah y McGinley en Gleneagles, llegará a Hazeltine con la ilusión de hacer un buen trabajo y mantener la Copa incluso con el empate. Clarke va a disfrutar y Love sufrirá al máximo. En este apartado Clarke aventaja a Love en dos puntos.

2.Respeto

Davis Love III   10
Darren Clarke  10

Tanto Davis Love III como Darren Clarke cuentan con todo el respeto de los jugadores de la PGA y el European Tour. Los dos han tenido una gran participación en sus equipos y han demostrado su valía y compromiso en la competición, tanto como jugadores como capitán y vicecapitán. En este aspecto los dos parte con la máxima puntuación: 10.

3. Elecciones

Davis Love III     8
Darren Clarke  10

La de Darren Clrke estaba cantada. Ni Miguel Ángel Jiménez ni Thomas Bjorn parecían tener posibilidades reales de quitarle el puesto al norirlandes. Sim embargo Davis Love nunca fue favorito para repetir la capitania que ya tuvo en 2012. Fred Couples parecía el mejor colocado y da la sensación que Couples ha dicho no a esa posibilidad dejando a Love III como solución de emergencia ante ala verdadera ausencia de candidatos reales. En esta comparativa Clarke la gana claramente a Love III.

4.Experiencia

Davis Love III    9
Darren Clarke   8

La capitanía de Love III en 2012 le da cierta ventaja a un capitán americano que habrá aprendido mucho en Medinah. Sin embargo Clarke, que ha jugado cinco Ryders y ha ganado cuatro también sabe lo que es llevar las riendas del equipo gracias a sus dos vicecapitanías. Con la edición de 2016 Love habrá disputado ocho Ryders Cup las mismas que Clarke, aunque como jugadores el americano supera al norirlandés en una. Aqui gana Love.

5. Carisma

Davis Love III   7 
Darren Clarke  9

Si uno de los dos capitanes de la Ryder Cup tiene carisma en esta competición ese es el norirlandés, sobre todo después de como vivió la Ryder Cup de 2010 donde se vieron momentos increíbles. Es cierto que Love y Clrake son respetadísimos en el mundo del golf y en la Ryder pero si alguno de los dos tiene más carisma que el otro ese es el europeo, tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos. Además la derrota de Love hace cuatro años pesará mas en él y creará muchas dudas en muchos aficionados estadounidense.

 

 

 

 

 

 

 


 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios