Para
lograrlo, Mario Galiano llegó a semifinales y en la última jornada tuvo
que enfrentarse a Víctor García Broto, al que venció por 5/4, antes de
acceder a la final para mediarse ante Matyas Zapletal, que superó por su
parte en semifinales a Marc Rodríguez por 3/2.
La
final se ha jugado a 18 hoyos en lugar de 36 después de que la
competición haya sufrido retrasos por las fuertes lluvias caídas en la
zona desde el pasado viernes. En el último escalón hacia su triunfo
Matyas Zapletal ha hecho lo posible para plantar batalla, pero
finalmente ha cedido por 4/2 ante Mario Galiano, que logra su cuarta
victoria consecutiva en esta clásica prueba del calendario golfístico
nacional.
El golfista gaditano, todo talento, construyó una vuelta ganadora en la que rubricó 8 birdies en 16 hoyos.
Los cuartos de final, en otra ronda maratoniana
Anteriormente,
en la ronda sabatina, Mario Galiano continuaba firme en su camino de
lograr el triunfo, donde superó en octavos de final a José Mateo por 2up
y en cuartos a Martin Larrea por 3/2.
Por
su parte, Victor García Broto pudo alcanzar las semifinales después de
vencer a Joel Ramírez en otro intenso partido que terminó 1up, mientras
que en cuartos superó a Daniel Berná, el campeón de la Copa de SM El Rey
2014, por un claro 4/3.
Por
el otro lado del cuadro Matyas Zapletal -que logró clasificarse el
viernes para los octavos en una jornada marcada por la lluvia- se impuso
por 2/1 a Federico Páez en cuartos de final.
Matyas
Zapletal peleó con Marc Rodríguez, que llegó a la ronda semifinal tras
vencer por 2up a Javier Herrero en octavos y después a Diego Ortega en
cuartos por 4/3.
Los octavos, interrumpidos por la lluvia
Día
duro y complicado en la segunda jornada. La lluvia obligó a suspender
dos horas la competición por la mañana y por la tarde no se pudieron
acabar los octavos de final por falta de luz.
Mario
Galiano, ganador en 2011, 2012 y 2013, logró superar a Mario López en
dieciseisavos en un partido intenso que terminó con 1up para el defensor
del título.
Sólo
dos jugadores lograron clasificarse para cuartos de final en el tiempo
programado ya que las malas condiciones meteorológicas impidieron
concluir la gran mayoría de eliminatorias. Por un lado Martín Larrea,
que venció por la mañana a Lucas Vacarisas por 5/4 y por la tarde a
Óscar Sánchez por 4/2. Por el otro lado del cuadro, Matyas Zapletal, que
venció primero a Xabier Gorospe por 4/2 y después a Nicolas Schellong
por el mismo resultado.
Los
demás enfrentamientos en octavos de final eran los que emparejaron a
Daniel Berná-Enrique Marín, Víctor García Broto-Joel Ramírez, Ignacio
Puente-Federico Páez, Joel Moscatel-Diego Ortega y Marc Rodríguez-Javier
Herrero.
Primera ronda con sorpresas
Los
primeros cabeza de serie rindieron a distinto nivel en la primera
ronda. El más amplio de los resultados fue la derrota de Alejandro del
Rey ante Marcus Svensson por un claro 8/7. Otro de los cabeza de serie
derrotados fue Pablo Rodríguez Tabernero, que cedió ante Joel Ramírez
por 2/1.
Otro
de los duelos de interés estuvo protagonizado por el vencedor de la
Copa S. M. El Rey 2014, el soriano Daniel Berná, que superó en un
emocionante partido a Iñigo Beñarán por un apretado 1up.
Por
contra, otro de los resultados más amplios de este lado del cuadro fue
la victoria de Lucas Vacarisas ante Christian Crabbe por 6/4.
En
el otro lado del cuadro Iván Cantero también perdió en esa primera
ronda ante Manuel Hernández por 6/4. Mejor le fueron las cosas a Xabier
Gorospe, con victoria 5/3 sobre Javier Poladura. En este lado de las
eliminatorias también se vieron resultados amplios, como la victoria de
Marc Rodríguez sobre Álvaro Hernández Cabezuela por 6/5, mismo resultado
del triunfo de Salvador Payá sobre Gonzalo García Parada, o la victoria
de Adrien Michellod sobre Diego Garrido por 6/4.
Sin jornada clasificatoria y con una eliminatoria más
La
Copa Nacional Puerta de Hierro es una prueba puntuable para el Ranking
Mundial -y para el Ranking Nacional Boy-, por lo que su trascendencia es
máxima. Este año el reglamento de la competición ha presentado una
novedad: se ha eliminado la ronda clasificatoria, por lo que los 64
participantes han accedido directamente al cuadro de juego, que se
desarrolla mediante eliminatorias directas hasta la final.
La
Copa Nacional Puerta de Hierro constituye una de las más importantes
citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su
raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la
contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el
campo al que pertenece el último ganador.