También y según sea su nivel de equipamiento, los asientos de la segunda fila se pueden adelantar y retrasar hasta160 mm y abatir los respados en dos partes de proporciones 40/60, mientras que la tercera se puede plegar para aumentar su capacidad de carga. Otra diferencia con respecto al Discovery "normal" es que el Sport tiene los motores en posición transversal al sentido de la marcha en vez de longitudinales. Sobrealimentados con inyección directa y Stop & Start, desde su lanzamiento contara con una gama de motores que estará compuesta por dos de ciclo Diésel con 2,2 litros de cilindrada, los TD4 (150 CV) y SD4 (190 CV).
Posteriormente, a mediados de 2015 llegara uno de gasolina de la familia "Ingenium" con 150 caballos y más tarde otro alimentado con gasóleo, el ED4, con tracción a las ruedas delanteras. Mecánicas que irán asociadas a dos tipos de cajas de cambio a elegir: una manual de serie con seis velocidades y otra opcional automática de nueve relaciones. También contará con tres sistemas de tracción, uno en las ruedas delanteras y dos de tracción total conectables automáticamente. Las primeras unidades llegarán al mercado español en marzo de 2015 y su precio partirá desde los 36.350 euros.
Concebido en el Reino Unido, en el centro de desarrollo de Land Rover, el Discovery Sport se fabricará en las instalaciones de la firma en Halewood (Liverpool), y se comercializará en más de 170 mercados junto al actual Land Rover Discovery de siete plazas. Y se identifica claramente como un Land Rover, pero introduce un diseño orientado, específicamente, a crear una clara diferenciación entre las diversas familias que componen la gama de la firma inglesa: Lujo (Range Rover), Ocio (Discovery) y Capacidad (Defender).
De estudiadas proporciones aporta un nuevo dinamismo a la familia Discovery, al tiempo que proyecta una imagen sólida gracias a la robusta apariencia que le proporcionan las ruedas situadas en las esquinas del vehículo. También la línea del capó desciende hasta fusionarse con una línea de cintura ascendente, creando un distintivo perfil dynamico que contrasta de forma significativa con el espacio interior en el que se puede contar con la configuración de cinco o siete asientos.
Este diseño aerodinámico se complementa con una facilidad de uso líder en su clase: una excelente visibilidad panorámica, junto con un espacio interior y de carga totalmente optimizado y de fácil acceso. El habitáculo del Sport ha sido concebido para ser de alta calidad, pero no artificial. La consola central forma un sólido diseño vertical en el centro del salpicadero, garantizando que los controles clave estén fácilmente accesibles a la posición del conductor durante la conducción deportiva. Y unas superficies nítidas y minimalistas, en combinación con materiales de alta calidad, son los rasgos que caracterizan el conjunto.
Su estructura es de monocasco que combina paneles de acero de alta resistencia, de acero al boro de altísima resistencia y de aluminio ligero, lo que garantiza una base sólida, rígida y ligera, que proporciona un excelente rendimiento dinámico y altos niveles de rigidez torsional. También un eje trasero multibrazo totalmente nuevo aumenta la agilidad, incrementa la articulación de los ejes y, junto con componentes de suspensión de aluminio ligero y amortiguadores cuidadosamente calibrados, permite un buen comportamiento, sean cuales sean las condiciones de la superficie por la que se transita. El nuevo eje trasero también reduce el ruido interior y minimiza la intrusión de las torretas de la suspensión trasera en el espacio de carga, aspecto que ha resultado crucial a la hora de proporcionar un excelente espacio de carga y la posibilidad de optar por una configuración de cinco o siete plazas.
Como ya hemos comentado anteriormente, a la fecha de lanzamiento habrá disponible una serie de motores de cuatro cilindros turboalimentados en versiones diésel y gasolina. Todos ellos incluyen tecnología Stop-Start, un sistema de inyección directa de alta presión, componentes internos de baja fricción y carga regenerativa inteligente con miras a un rendimiento y ahorro excepcionales. Los modelos 2.2 diésel están disponibles en versiones TD4 de 150 CV o SD4 de 190 CV. Ambos propulsores producen los mismos 420 Nm, y los conductores pueden beneficiarse de un extraordinario consumo de combustible desde 5 l/100 km, así como en una capacidad de adelantamiento que no requiere esfuerzo alguno.
Más tarde, a mediados de 2015 estará disponible el motor eD4 turbodiésel de alta eficiencia, con unas emisiones de CO2 de tan solo 119 g/km y un menor consumo de combustible. Y todos los motores son compatibles con la avanzada transmisión automática ZF 9HP48 de nueve velocidades, para un refinamiento, eficiencia, experiencia de conducción y capacidad todoterreno incomparables. Para los modelos diésel también hay disponible una caja de cambios manual Getrag M66 de seis velocidades.
En el apartado de la transmisión, hay disponibles tres opciones que brindan a los clientes la máxima flexibilidad de elección: tracción a las dos ruedas, tracción permanente a las cuatro ruedas o Active Driveline. El sistema Active Driveline alterna entre tracción a las dos y a las cuatro ruedas para ofrecer una combinación sin igual en términos de agilidad en carretera, capacidad todoterreno y eficacia general. Además su capacidad todoterreno constituye el elemento fundamental del ADN de Land Rover. Lógicamente, la geometría de la carrocería del Discovery Sport ha sido optimizada para los terrenos más exigentes, con una buena altura libre, ángulos optimizados de ataque (25 grados) salida (31) y ventral (21 grados), y la capacidad, nuevamente líder en su clase, de vadear hasta 600 mm de profundidad.
Todos los modelos con tracción a las cuatro ruedas cuentan con el sistema Terrain Response de la marca como equipamiento de serie, lo que permite a los conductores adaptar las respuestas del Discovery Sport a las condiciones imperantes. Se puede elegir entre cinco modos distintos: Conducción General, Hierba/Gravilla/Nieve, Barro y Surcos y Arena. Y el modo Dynamic Mode está disponible como opción y proporciona un mayor rendimiento en carretera y ofrece mayor información al conductor.
Por otro lado el nuevo Discovery Sport ofrece las siguientes tecnologías: Control de descenso de pendientes, Control de liberación de frenos en pendientes, Sensor de vadeo, Control de estabilidad antivuelco, Control dinámico de estabilidad, Control electrónico de tracción y Control de par de arrastre del motor. Y para ofrecer la máxima seguridad y confort, incorpora tecnologías vanguardistas. Algunos de los nuevos sistemas desarrollados comprenden desde un nuevo y avanzado sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 8 pulgadas, hasta un airbag para peatones que minimiza las consecuencias de una colisión.
En cuanto a las tecnologías de ayuda al conductor disponibles en el nuevo Discovery Sport incluyen: Sistema Autónomo de Frenada Inteligente (AEB), Dirección asistida eléctrica (EPAS), Asistente al Aparcamiento en Línea y Batería, Cambio Inteligente de Luces Cortas y Largas, Alerta de Cambio Involuntario de Carril, Sensor de Reconocimiento de Señales de Tráfico, Asistente a la estabilidad con remolque (TSA), Asistencia al Remolque y al Enganche de Remolque, Monitorización de Ángulo muerto, Sensor de Aproximación de Vehículos y Detector de Tráfico en Marcha Atrás, Sistema de Cámaras Surround, Sistema de Navegación por Satélite, Faros de Encendido Automático, Limpiaparabrisas con Sensor de Lluvia y Control de Distancia de Aparcamiento Delantero y Trasero
Los modelos con terminación HSE y HSE Luxury incorporan una consola más grande que incluye un reposabrazos deslizante y una bandeja de almacenamiento con dos portavasos extraíbles situados en la parte inferior; este espacio se puede reconfigurar fácilmente por separado para que pueda dar cabida a una botella de 2 litros. Además, con una capacidad de 13,8 litros, los huecos portaobjetos de las puertas delanteras y traseras del Discovery Sport ofrecen un espacio de almacenamiento que duplica con creces el brindado por algunos de los SUV de la competencia. Y siguiendo la tradición de los vehículos Discovery, un simple pero eficaz gancho situado a los pies del copiloto permite colgar objetos sueltos. Los ocupantes de la tercera fila disponen de un estante de almacenamiento, y también hay disponibles rieles para el espacio de carga, lo que aumenta aún más la versatilidad.
Precios del nuevo Land Rover Discovery Sport
Motor / Potencia / Tracción / Equipamiento / Habitabilidad / Precio
2.2 TD4 / 150 CV / 4x4 / S / 5 asientos / 36.350 euros.
2.2 TD4 / 150 CV 4x4 / S / 7 asientos / 38.140 euros.
2.2 SD4 / 190 CV / 4x4 S / 5 asientos / 38.700 euros.
2.2 TD4 Aut. / 150 CV / 4x4 S / 5 asientos / 38.850 euros.
2.2 TD4 / 150 CV / 4x4 / SE / 5 asientos / 41.000 euros.
2.2 SD4 / 190 CV / 4x4 / S / 7 asientos / 42.100 euros.
2.2 TD4 Aut. / 150 CV / 4x4 / S / 7 asientos / 42.256 euros.
2.2 TD4 / 150 CV / 4x4 / SE / 7 asientos / 42.370 euros.
2.2 SD4 Aut. / 190 CV / 4x4 / S / 5 asientos / 42.800 euros.
2.2 SD4 / 190 CV / 4x4 / SE / 5 asientos / 43.350 euros.
2.2 TD4 Aut. / 150 CV / 4x4 / SE / 5 asientos / 43.500 euros.
2.2 SD4 Aut. / 190 CV / 4x4 / S / 7 asientos / 44.661 euros.
2.2 SD4 / 190 CV / 4x4 / SE / 7 asientos / 46.498 euros.
2.2 TD4 Aut. / 150 CV / 4x4 / SE / 7 asientos / 46.654 euros.
2.2 TD4 / 150 CV / 4x4 / HSE / 5 asientos / 46.700 euros.
2.2 SD4 Aut. / 190 CV / 4x4 / SE / 5 asientos / 47. 650 euros.
2.2 TD4 / 150 CV / 4x4 / HSE / 7 asientos / 48.070 euros.
2.2 SD4 / 190 CV / 4x4 / HSE / 5 asientos / 49.050 euros.
2.2 SD4 Aut. / 190 CV / 4x4 / SE / 7 asientos / 49.074 euros.
2.2 TD4 Aut. / 150 CV / 4x4 / HSE / 5 asientos / 49.200 euros.