Diego Suazo ha
firmado 67 golpes para finalizar con 135 acumulados, 9 bajo el par del
recorrido de El Encín y uno menos que su compañero de partido Javier Colomo -hoy 71 golpes-, quien ha sumado
cuatro victorias en esta edición alzándose con el número uno de la
clasificación general. La tercera posición la han compartido Vicente Blázquez -segundo en el ranking-, Pablo Herrería y Álvaro
Salto, los tres con 139 golpes, 5 bajo par.
Diego Suazo, campeón de la Final del Circuito de
Madrid de Profesionales aseguraba tras su victoria que "Venía con muy buenas
sensaciones después de haber ganado el mes pasado en la R.S.H.E.C.C. y aquí se
han corroborado. He hecho cinco birdies sin cometer errores y jugando muy
ordenado, estoy muy contento. Ayer jugué parecido pero sin meter un putt. El campo
de El Encín me gusta mucho, lo hemos jugado en varias ocasiones y siempre en
muy buenas condiciones. Quiero dar las gracias a la Federación de Madrid por
conceder cinco plazas a los castellanoleoneses -soy de Valladolid- y
permitirnos participar en este circuito, que es la envidia de muchos".
Javier
Colomo, número uno del ranking y segundo en la Final:
"Estoy muy contento, este premio significa que las cosas están bien hechas.
Ayer fue todo rodado y hoy no ha salido nada, aunque he sabido mantenerme en presente
y ponérselo difícil a Diego (Suazo), que ha jugado muy bien mereciendo ganar.
Me quedan seis torneos en Asia pero ya no siento presión, tengo la tarjeta
asegurada. Confío en empezar a recoger los frutos del trabajo con el putt y el
juego corto. Estoy pegándole bien a la bola aunque parece que voy sin red; éste
es un deporte de sensaciones y confianza, por ahí van los tiros".
Por su parte Patricia
Sanz se
ha proclamado campeona de la Final tras imponerse en el primer hoyo de play-off
a Carmen Alonso, que termina
la temporada como número uno del ranking por cuarto año consecutivo.
Patricia
Sanz, comentaba que "Hemos
jugado dos campos diferentes: ayer más largo por el viento y me tocó luchar, y
hoy más asequible y jugando mejor. Sólo he pinchado en los últimos hoyos, estoy
bastante contenta. Últimamente ando mal de confianza y esta victoria supone un
empujoncito de cara a los cuatro torneos que me quedan para completar la
temporada, que ha sido bastante decente; a pesar de que empecé un poco nerviosa
al ser mi primer año en el Tour, conseguí pasar siete cortes seguidos. Octubre
ha sido un mes para olvidar, fallé la segunda fase de la Escuela americana y
jugué mal en Sudáfrica, pero he mejorado y aprendido mucho: tengo que pasármelo
mejor en el campo, confiar más en mí y mejorar el juego corto".
Carmen
Alonso, número uno del orden de mérito: "Ganar el ranking por cuarto
año consecutivo supone un orgullo. Yo no nací en Madrid -soy de Valladolid- y
aquí siempre me han acogido como en mi casa. Estoy muy agradecida a la
Federación de Madrid, este circuito nos ayuda mucho y me gustaría aprovechar
esta oportunidad para animar a más compañeras. Vale la pena".
Sin embargo, una de las noticias más destacadas de esta final y, sobre todo de esta segunda jornada era la descalificación de Javier San Félix en el hoyo siete del recorrido después de que en el hoyo seis recogiera su bola del hoyo sin que "esta -asi lo comentaban sus compañeros de partido, Javier Colomo, y Diego Suazo- hubiera entrado completamente en el hoyo", quedándose entre la bandera y el borde del hoyo. "No pensábamos ni Diego ni yo, argumentaba Javi Colomo, que eso podría significar su descalificación pero cuando llegó Pablo Chaves y nos lo comentó nos quedamos a cuadros".