En septiembre de 2004, en el antiguo Parque Sindical, la Federación de Golf de Madrid y la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, inauguraron en los terrenos del Parque Deportivo de Puerta de Hierro las instalaciones de un Centro de Tecnificación que en diez años ha demostrado que el golf puede ser popular.
Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid, se ha mostrado orgulloso de las instalaciones. "A lo largo de estos diez años, el Centro de Tecnificación ha demostrado que el golf no sólo ha dejado de ser un deporte elitista sino que es una modalidad de la que pueden disfrutar todos los madrileños en familia, a cualquier edad, y a precios populares en unas magníficas instalaciones. En la Federación nos sentimos muy satisfechos al haber contribuido a incrementar el número de practicantes en 6.823, pero lo que más nos anima a seguir luchando cada día por su popularización, es ver la cantidad de gente que se acerca a conocerlo y desea iniciarse en nuestro deporte",comentaba el presidente.
Disponen de un campo de prácticas con 56 puestos en dos
plantas, pudiendo ser utilizado en ambos sentidos, cuya parte más
alejada se reserva para los profesionales y equipos de la Federación de
cara a su entrenamiento de alto rendimiento. Consta también de nueve
hoyos pares 3, una zona separada para entrenar el juego corto, oficinas y
un aula de formación.
Desde
su creación, el Centro de Tecnificación de la Federación de Golf de
Madrid ha generado 6.823 federados y actualmente mantiene 29 puestos de
trabajo: dieciocho profesores se encargan de impartir clases de golf
para todos los niveles, seis personas atienden la recepción llevando
igualmente la parte administrativa, y otros cinco trabajadores se ocupan
de mantener las instalaciones y el campo en las mejores condiciones.
En
2013 se disputaron en su recorrido 75 pruebas en las que tomaron parte
3.700 jugadores de todas las categorías. Se dieron 10.710.000 bolas y
generó 31.200 green-fees, además de otros 1.750 sólo en la zona de juego
corto. Se impartieron 21.500 clases colectivas de iniciación y
perfeccionamiento a las que asistieron 10.800 alumnos mayores de 14
años, distribuidos en 1.800 cursos, aparte de otras 2.300 clases
individuales para 240 alumnos.
Además se programaron 3.100 clases de golf distribuidas en 260 cursos, que
contaron con la asistencia de 2.100 alumnos menores de 14 años, y otras
220 clases de golf adaptado de las que se beneficiaron 136 jugadores. Se
llevaron a cabo 400 exámenes para federados.