Grandvalira ha sido designada como sede de la tercera edición de los
Campeonatos del Mundo Júnior de Freeride. Ésta es la primera vez que esta
importante competición se celebra en Europa. El evento tendrá lugar el sábado 7
de febrero de 2015 en el Pic Alt de Cubil, dentro del sector de Encamp.
Participarán sólo los 60 mejores riders de la
temporada 2014. El FWT (Freeride World Tour) invitará directamente a los de
Europa, Asia y Oceanía utilizando los resultados de 2014 como referencia para
la invitación. La IFSA (International Freeskiers & Snowboarders Association)
hará lo mismo con los júniors de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.
Selección de la sede
Grandvalira, el dominio más grande del sur de
Europa, ha sido elegida como sede para estos campeonatos gracias al magnífico
terreno que ofrece para la práctica de esta modalidad. En la estación andorrana
los mejores riders jóvenes del mundo tendrán un inmejorable escenario para
expresarse sobre la nieve de los Pirineos.
Antes de hacer la designación definitiva de Grandvalira,
se realizaron varias visitas a las candidatas para acoger la competición y
determinar la mejor opción. El suizo Cyril Neri, director de carrera del
Freeride Junior Tour (FJT) durante los últimos 4 años y ganador en múltiples
ocasiones del Verbier Xtreme, ha estado a cargo de esta inspección. Sobre la
elección de Grandvalira, Cyril ha comentado que "el Pic Alt de Cubil es
una montaña maravillosa para bajar. Hay una gran variedad de terrenos. La parte
superior está hecha de bandas de rocas a 45 grados, mientras que la sección
inferior ofrece trayectorias con grandes saltos naturales. Es una largo
descenso donde los esquiadores más físicos marcarán las diferencias. De todas
formas, la segunda parte, más adecuada para los especialistas en freestyle, podría
dar a éstos la oportunidad para expresarse y dar un gran espectáculo. ¡El Pic
Alt de Cubil es sin duda un lugar único para celebrar una competición de
freeride!".
El también suizo Berti
Dénervaud, Jefe de Deportes y de Servicios de las Estaciones en el FWT,
confirmó los motivos de la elección: "El terreno en Grandvalira es
perfecto para acoger los Campeonatos del Mundo Júnior por su calidad y
variedad. Además, ya comprobamos que Grandvalira tiene mucho que ofrecer cuando
organizó con gran éxito un evento de tres estrellas del FWQ como el GrandRide
este mismo 2014 ".
Por su parte, el Director
de Marketing de Grandvalira, Alfonso Torreño, se ha mostrado orgulloso de ser
el anfitrión de los campeonatos, especialmente porque la estación ha puesto
muchos esfuerzos en la enseñanza de todos los aspectos del freeride desde nivel
inicial a elevado: "Llevar los Campeonatos del Mundo Júnior a Grandvalira
es un hito muy importante en nuestro continuo compromiso por el apoyo a eventos
deportivos de primer orden. La celebración de esta competición está
estrechamente ligada a nuestra estrategia por dos razones. En primer lugar,
porque refuerza los valores fundamentales de la enseñanza del freeride desde
los inicios, y, en segundo lugar, porque Grandvalira y Andorra se convertirán
en el centro mundial de esta especialidad gracias a la vitrina del FWT. Estos
campeonatos representan sin duda una gran oportunidad para reforzar nuestra
marca en los mercados internacionales".
Grandvalira y
el Freeride
El Dominio de la Nieve ha
apostado en los últimos años por impulsar el freeride, ya que es una de las
tendencias de futuro más fuertes dentro del mundo del esquí. Su importancia
para Grandvalira se demuestra en hechos como que la temporada 2013-2014 creó el
Centro de Freeride, una sección de la Escuela de Esquí dedicada específicamente
a la enseñanza de esta modalidad, poniendo especial atención a la seguridad en
la montaña. El Centro de Freeride de Grandvalira ha sido aprobado por el
Freeride World Tour Club y de hecho es la primera escuela de esquí del sur de
Europa que recibe este reconocimiento por parte de esta organización
internacional.
En la vertiente deportiva,
Grandvalira se ha estrenado este 2014 al primer nivel con la celebración del
GrandRide, prueba tres estrellas del FWQ que se disputó en el mismo escenario
donde tendrán lugar los Campeonatos del Mundo Júnior de Freeride. En estas
competiciones ha sido importante también la implicación y el consejo de riders
como Bruno Compagnet, una leyenda del freeride que actualmente es embajador de
Grandvalira.
Aumento del nivel
de los júniors
El nivel de los
Campeonatos del Mundo Júnior de Freeride es muy alto gracias al desarrollo de
una verdadera estructura de competición en esta categoría a ambos lados del
Atlántico a lo largo de toda la temporada, por lo que el nivel de los júniors
ha mejorado enormemente en los últimos dos años. Gracias también a la creación
de clubes y el aumento de la atención sobre este nivel por parte de los
patrocinadores y los medios de comunicación, más jóvenes son capaces de obtener
una formación específica de freeride. De esta forma, los Campeonatos del Mundo
Júnior de Freeride son una prueba de vital importancia para impulsar el
freeride en todo el mundo, especialmente a través de la pedagogía y del apoyo a
futuro campeones.
Por ejemplo, la vigente
campeona del mundo júnior de freeride en categoría de esquí femenino, la
francesa Illón Carlod, está consiguiendo su sueño de convertirse en profesional
del freeride. En su página web explica brevemente cómo se inició todo:
"Empecé a esquiar cuando tenía un año y medio de edad en La Clusaz y con 7
años mi padre me llevó a hacer freeride por primera vez. Desde ese día, el
freeride ha sido más que una pasión para mí." Illón Carlod está entrenando
ahora en un equipo dirigido por el ex rider Sebastien Michaud.
Por su parte, el júnior
andorrano Tomi Moreno se ha mostrado también emocionado de tener unos
campeonatos de este tipo en su propia casa: "Es una gran oportunidad de
poder participar en unos Campeonatos del Mundo Júnior, y más aún de poder
hacerlo en Grandvalira, una estación donde he pasado muchas horas de
entrenamiento y disfrutando de sus magníficas zonas de freeride. Estoy muy
motivado y emocionado para poder competir contra los mejores riders jóvenes del
mundo ".
En los Campeonatos del
Mundo Júnior de Freeride también estará presente Gerard García como único
representante catalán. El joven rider es una de las promesas de esta modalidad
y se encuentra actualmente en el Top 8 europeo.