En este club de golf de Marbella se pueden encontrar árboles y plantas de los cinco
continentes y es referencia como ejemplo de belleza
paisajística.
El trabajo realizado por este genial paisajista puso el broche de oro al diseño original del campo que realizó Robert Trent Jones Sr. Décadas después de contribuir a hacer del campo de golf de Las Brisas uno de los más hermosos de España, Gerald Huggan ha vuelto a un club que lo ha recibido con los brazos abiertos.
Robert Trent Jones se ocupó del diseño de un campo de golf que se ha convertido en uno de los mejores de España. Numerosos obstáculos de agua y prudentes búnkeres que combinaban con ángulos sutilmente abruptos y que convertía a Las Brisas en un auténtico desafío incluso para los golfistas más veteranos. Una vez con el magistral diseño de las instalaciones, tocaba poner la 'nota de gracia' a estas, para lo cual tanto Trent Jones y José Banus decidieron confiar en el inglés Gerald Huggan.
Gerald Huggan consiguió el efecto que buscaba el diseñador de las Brisas y que era darle un valor añadido a este espacio. ¿Cómo? Convirtiendo el campo en un auténtico jardín botánico: árboles y plantas de todo el continente que llenan el campo de luz y color. Se encuentran aquí desde especies raras de África como el Castaño de Cabo y Acacias Espinosas, el Laurel Indio, Mysore Ficus de Asia, Chorisia spciosa de América, Fresno Verde de Méixo o el Pino Silbante de Australia. Por supuesto, no faltan numerosas palmeras y árboles propios del clima mediterráneo.
Décadas después de llevar a cabo este importantísimo trabajo, Huggan ha vuelto a pisar el césped de Las Brisas. como era de esperar, el Club que confió en él lo ha recibido como se merece. El comité de bienvenida ha estado formado por José Azpilicueta, Gerry McGuinness, Rafael González Carrascosa y el director general del club, Paul Muñoz Langley. Este se ha mostrado eternamente agradecido por el legado que el señor Huggan les ha dejado y han aprovechado la ocasión para plantearle una serie de cuestiones que Gerald ha resuelto en relación al mantenimiento de las plantas y árboles del entorno.
Gerald Huggan cuenta con un currículum espectacular en lo que a paisajismo en campos de golf se refiere. Además del Real Club de Golf Las Brisas, han contado con su gran experiencia y profesionalidad en sitios de la importancia del Marbella Club, La Zagaleta, Finca Cortesín y Montecastillo, entre otros. Su masterpiece fue sin duda el diseño de los jardines de Nairobi, en Kenia.
Real Club de Golf Las Brisas
El Real Club de Golf Las Brisas fue fundado por José Banús en 1968 y actualmente cuenta con alrededor de 1.320 socios de más de 30 nacionalidades diferentes. Situado en Nueva Andalucía, en Marbella, Casa Club y Pro-shop han sido reformados recientemente para cumplir con los más altos estándares de calidad, ofreciendo unas magníficas instalaciones.
El Campo de Golf Las Brisas, que está en fase de remodelación, está considerado uno de los mejores de España. Numerosos obstáculos de agua y prudentes bunkers se combinan con ángulos sutilmente abruptos que sugieren una planificación cuidadosa y la necesidad de dar buenos golpes para conseguir las puntuaciones más bajas.
Junto a su campo, otro de los aspectos que ha hecho de Las Brisas un club privado de gran prestigio es la excelente atención a los socios que presta, con unas instalaciones siempre atendidas, un magnífico servicio de restauración y una gran variedad de eventos y actividades recreativas que lo dota de un ambiente social muy especial.