elperiodigolf.madridiario.es

La Gaceta del Motor

Mercedes C Estate, versatilidad con clase

Mercedes C Estate, versatilidad con clase

Por Florentino García
domingo 25 de mayo de 2014, 21:58h

La firma de la estrella acaba de dar a conocer un nuevo miembro en la Clase C, el Estate, que no es otra cosa que la versión con carrocería familiar de la gama y que viene a sustituir a la variante de 2007.

Con 4,70 metros de longitud, presenta un diseño diáfano, al mismo tiempo que con ciertos tintes deportivos y un volumen de carga ampliado en comparación con el modelo antecesor. El habitáculo, de alta calidad, brilla con detalles de diseño que son expresión de un lujo moderno, mientras que la integración de numerosos sistemas nuevos de asistencia a la conducción, ofrece una seguridad al más alto nivel. Todo ello combinado con una gama de motores que en principio estará compuesta por cuatro de gasolina, de entre 156 y 333 caballos de potencia y cuatro Diesel, de entre 115 y 204 caballos. Además de una variante híbrida con 231 CV, el resultado de combinar un motor Diesel de 204 CV y uno eléctrico de 27 CV). Y posteriormente, llegará otra híbrida enchufable que combinará un motor de gasolina de 211 CV y uno eléctrico de 68 CV.

Y junto con el Estate, también el estreno mundial de los servicios "Mercedes connect" que permiten, entre muchas otras opciones, establecer una conexión con el vehículo desde cualquier lugar y consultar online, por ejemplo, el nivel de llenado del depósito. Disponible a partir de septiembre.

El nuevo Estate ha crecido claramente frente a su antecesor. La batalla ha aumentado en 80 milímetros (a un total de 2.840 milímetros) en comparación con el antecesor, la longitud del vehículo en 96 milímetros (a 4.702 milímetros) y la anchura en 40 milímetros (a 1.810 milímetros). Del aumento resultante del espacio interior se benefician en primera línea los ocupantes de las plazas traseras, que cuentan con 45 milímetros adicionales para las piernas. También han aumentado el espacio a la altura de los hombros y de los codos y la altura hasta el techo. Además, este moderado crecimiento afecta asimismo al espacio de carga. Ahora aloja una capacidad máxima de carga de 1.510 litros; es decir, supera en diez litros la cota correspondiente de su antecesor. Y el volumen del espacio de carga detrás de los asientos traseros ha crecido en cinco litros a un total de 490. Aunque menos apreciable es el incremento de la variabilidad y, por lo tanto, de la funcionalidad. El banco trasero está dividido en tres secciones en relación 40 : 20 : 40 en lugar de la división 60 : 40 del antecesor. Y con ello aumentan las posibilidades de utilizar el habitáculo con cinco, cuatro, tres o dos asientos.

En lo estético, se desmarca con un diseño moderno, dinámico y es posible elegir entre dos configuraciones diferentes del frontal: con parrilla deportiva o bien, exclusivamente para la terminación "Exclusive", con parrilla de lujo y estrella Mercedes sobre el capó. Y en interior, un panel táctil desarrollado por Mercedes y equipado en la nueva Clase C Estate marca un hito en la evolución de los equipos de manejo. Al igual que los modernos smartphones, permite al conductor manejar todas las funciones de la unidad central mediante el movimiento de los dedos. El panel táctil, con una superficie de 65 x 45 milímetros, está integrado en el apoyo para la mano de la unidad de mando central y alojado en un refinado soporte metálico, una pieza de diseño en la que se funden lujo y alta tecnología.

Otra de las novedades es el Head-up-Display. Este equipo de visualizado, similar al utilizado en los aviones, muestra informaciones importantes en el campo visual directo del conductor, que puede consultarlas sin perder de vista el tráfico ni la carretera. El sistema informa de la velocidad actual y las limitaciones vigentes y muestra las indicaciones del equipo de navegación y de Distronic.

Por otro lado y gracias a numerosas soluciones innovadoras, la carrocería básica de la nueva Clase C Estate pesa menos, alcanza una mayor rigidez como base para un excelente comportamiento de marcha y un elevado confort acústico y de vibraciones y brinda una elevada seguridad en caso de impacto. Un porcentaje de aluminio del 49% y un peso total del vehículo reducido en hasta 65 kilos convierten al Estate en el líder de construcción ligera de su segmento.

Y en la parte mecánica, los motores potentes y eficientes de gasolina y diésel con función de parada y arranque ECO satisfacen las exigencias de la normativa de gases de escape Euro 6 y aseguran prestaciones deportivas y en comparación con el antecesor, precisan en parte hasta un 20% menos de combustible. Los modelos diésel están equipados con el propulsor perfeccionado de cuatro cilindros o con un nuevo motor dynamico de cuatro cilindros. Todos ellos son modelos BlueTEC y equipan por tanto la tecnología SCR (reducción catalítica selectiva). El abanico de potencia se extiende de 115 CV a 204 CV. Por otro lado, ofrece también un motor diésel combinado con un módulo híbrido. El C 300 BlueTEC HYBRID con motor diésel de cuatro cilindros y un motor eléctrico dynamico desarrolla 204 + 27 CV y, pese a su elevada potencia, se contenta con 3,8 litros de diésel a los 100 kilómetros.

En cuanto a los modelos de gasolina, se ofrecerá inicialmente con tres motores de cuatro cilindros BlueDIRECT y un motor de gasolina de seis cilindros BlueDIRECT. La gama de potencia se extiende de 156 a 333 CV. Más adelante se introducirá el modelo C 350 HYBRID con técnica híbrida enchufable, motor de cuatro cilindros y una potencia de

155 + 50 kW.

El conductor del nuevo Estate puede escoger el programa de conducción deseado por medio de un interruptor. En función de la extensión del equipamiento es posible elegir entre diversos programas de conducción preconfigurados, así como un programa individual de configuración libre. De este modelo tiene a disposición las siguientes características: "Confort", "ECO", "Sport" y "Sport +". Además, el ajuste adicional "Individual" le permite configurar su vehículo de acuerdo con sus preferencias. Por otro lado, equipa de serie, al igual que la berlina, un freno de estacionamiento eléctrico. Este freno se suelta automáticamente si el conductor decide ponerse en marcha. Y como de costumbre, estará también disponible con tracción integral 4MATIC.

Otro de los objetivos de Mercedes es poner a disposición de todos los conductores el máximo nivel viable de seguridad. Por ese motivo, el Estate incorpora también casi todos los sistemas nuevos de asistencia a la conducción de la Clase S y la Clase E, ampliados con funciones esenciales. Sistemas de asistencia a la conducción que aumentan el confort y la seguridad. El nombre elegido por Mercedes para esta filosofía es "Intelligent Drive".

De este modo equipa de serie "Attention Assist", que puede advertir al conductor si detecta síntomas de cansancio o distracción. El "Collision Prevention Assist Plus" que junto al servofreno de emergencia adaptativo protege del riesgo de colisiones a partir de una velocidad de 7 km/h. Este sistema posee una función adicional y es que si se detecta un peligro persistente de colisión al circular a una velocidad máxima de 105 km/h (200 km/h en combinación con "Distronic Plus" y el conductor no reacciona, el sistema puede frenar de forma autónoma y reducir así la gravedad del impacto con vehículos circulando a menor velocidad o en maniobra de frenado. Hasta una velocidad de 50 km/h, el sistema reacciona también a vehículos detenidos y frena por sí mismo. Y si la velocidad es menor de 40 km/h puede evitarse así una colisión por alcance.

También opcionalmente se ofrecen sistemas de asistencia a la conducción nuevos y con funciones ampliadas que combinan datos de diferentes tecnologías de sensores en el marco del concepto Intelligent Drive y pueden aumentar el confort y la seguridad, como el "Bas Plus" con asistente para cruces, que aumenta la fuerza de frenado en función de la situación, en caso necesario hasta una frenada a fondo, y reacciona por primera vez también al tráfico transversal y a los peatones. Además y entre los numerosos sistemas de asistencia a la conducción opcionales disponibles se cuentan también con una ayuda activa para aparcar que interviene activamente en la dirección y en los frenos y permite estacionar el vehículo de forma automática en línea o en batería. Un asistente para señales de tráfico con función de advertencia de circulación en dirección prohibida, que no señaliza solamente las limitaciones de velocidad, sino también prohibiciones de adelantamiento y calles de dirección única. Y las luces de carretera automáticas Plus, que permiten conducir siempre con las luces largas conectadas, pues enmascaran el cono de luz para evitar el deslumbramiento de los demás conductores

Al igual que la berlina, el nuevo Estate ofrece también una generación completamente nueva de equipos multimedia de manejo intuitivo, incluyendo sofisticadas animaciones gráficas y efectos visuales que muestran todas las funciones de forma clara y ordenada. Equipa además el sistema de altavoces de bajos delantero. Este vanguardista sistema acústico utiliza el volumen de los largueros y travesaños de la carrocería bruta como caja de resonancia para los altavoces de graves. El resultado es una vivencia acústica equiparable a la de una sala de conciertos. Como opción está disponible un sistema de sonido surround de Burmester.

El sistema de navegación expone el contenido de forma interactiva. Entre otros elementos, ofrece una brújula animada, un "Drive Show" que muestra a los pasajeros informaciones relacionadas con el viaje, como en un avión, y la reproducción de la imagen de Google Maps en la unidad central. Otra novedad en "Comand Online" es la posibilidad de recibir los datos sobre el tráfico suministrados por el servicio "Live Traffic Information" a través de Internet. De ese modo se dispone de una información más precisa y en tiempo real sobre la situación en las carreteras.

También y con ocasión de la introducción de la nueva Clase C Estate introduce Mercedes en Europa un nuevo paquete de servicios bajo la denominación "Mercedes connect me". Para poder utilizar los servicios "Mercedes connect me" se requiere un módulo de comunicación integrado en el vehículo con tarjeta de abonado SIM propia. Entre los servicios disponibles se encuentran, por ejemplo, la gestión de accidentes, la gestión del mantenimiento y la gestión de averías. Además, los clientes pueden establecer una conexión con su vehículo a través de "connect.mercedes.me" en cualquier momento y desde cualquier lugar, y consultar entre otras informaciones el contenido del depósito, o también conectar, desconectar o programar la calefacción independiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios