elperiodigolf.madridiario.es

Variante más singular

Porsche 911 Targa 4 y 4S, la evolución de un clásico

Porsche 911 Targa 4 y 4S, la evolución de un clásico

Por Florentino García
jueves 10 de abril de 2014, 20:53h

La firma de Stuttgart acaba de presentar a pocos días vista de su comercialización y de una forma dinámica, la una nueva generación de la variante más singular de su emblemático 911, el Targa, un vehículo que fue presentado en sociedad en la ciudad de Detroit a principios de año con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS). Un modelo que al igual que su predecesor, estará disponible en dos variantes, con tracción a las cuatro ruedas en ambos casos.

El 911 Targa 4 está propulsado por un motor bóxer de 3.4 litros que desarrolla 349 caballos, mientras que la versión más potente, el 911 Targa 4S, consigue 400 caballos con una cilindrada de 3.8 litros. Y es el primero desde que apareciera en 1966 que combina el clásico concepto Targa con una tecnología vanguardista para ocultar el techo. Es decir, es un modelo que se caracteriza porque la parte del techo que queda por encima de los pasajeros delanteros se puede quitar, mientras que el pilar central y la luneta son fijos, algo que no ocurre por ejemplo en un 911 Cabriolet.

Sin embargo y a diferencia de anteriores generaciones del 911 Targa, los arcos laterales de chapa desaparecen, el techo es de lona y para quitarlo se hace por medio de un sistema eléctrico que levanta la luneta y posteriormente, guarda el techo debajo de ésta por detrás de los asientos posteriores. Estará disponible en el mercado español a partir del próximo mes de mayo con un precio final de 125.973 euros el 911 Targa 4 y 142.806 euros el 911 Targa 4S.

Igual que el legendario Targa original, el nuevo vehículo lleva la característica barra ancha en el lugar de los pilares B, una sección de techo escamoteable por encima de los asientos delanteros y una ventanilla trasera envolvente sin pilar C. Pero a diferencia de los modelos clásicos, el techo del nuevo Targa puede abrirse y cerrarse con sólo pulsar un botón. Cuando se aprieta dicho botón, el sistema de techo completamente automático almacena la capota por detrás de los asientos posteriores, ofreciendo una estampa del vehículo absolutamente espectacular.

El nuevo 911 Targa presenta un equilibrado diseño trasero típico de los Porsche con sistema de tracción a las cuatro ruedas PTM (Porsche Traction Management), que forma parte del equipamiento de serie. Este sistema garantiza un comportamiento dinámico óptimo en todas las superficies y en cualquier tipo de condiciones meteorológicas. Gracias a estas características, el nuevo 911 Targa se presenta como el innovador resurgimiento de un vehículo clásico de 1966.

El vehículo tiene mucho en común con el 911 Carrera 4 Cabriolet; hasta la línea de las ventanillas, la tecnología y la carrocería de ambos vehículos es más o menos la misma. La combinación de una trasera ancha típica de los modelos con cuatro ruedas motrices, la barra Targa y la luneta trasera en forma de cúpula proporcionan al último 911 un aspecto extremadamente deportivo y un perfil con una altura baja.

Por otro lado, como su predecesor, la nueva generación del Targa está disponible en dos variantes, con tracción a las cuatro ruedas en ambos casos. El 911 Targa 4 está propulsado por un motor bóxer de 3.4 litros que desarrolla 349 CV. Equipado con la caja de cambios de doble embrague Porsche Doppelkupplung (PDK) y con el paquete Sport Chrono, este modelo acelera de 0 100 km/h en tan sólo 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 282 km/h. Su cifras de consumo medio de combustible en el ciclo homologado NEDC están entre 9,5 y 8,7 l/100 km, dependiendo de la transmisión, lo que corresponde a unas emisiones de CO2 de entre 223 y 204 g/km. La versión más potente, el 911 Targa 4S, consigue 400 CV con una cilindrada de 3.8 litros. Esta variante tiene una velocidad máxima de 296 km/h y, con el cambio PDK y el paquete Sport Chrono, acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Su consumo medio fluctúa de 10,0 a 9,2 litros por cada 100 kilómetros, dependiendo de la transmisión, lo que equivale a unos niveles de CO2 de 237 a 214 g/km. Estos datos dejan al nuevo Targa al mismo nivel que los 911 Carrera 4 Cabriolet en términos de motor y prestaciones, así como de eficiencia. Y los dos deportivos están certificados para cumplir la normativa Euro 6 sobre emisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios