Nadal Antor, director de la prueba del "Kilómetro Lanzado" asegura que "este deporte es el más rápido del mundo sin motor". Una especialidad que se ha disfrutado esta temporada en Grandvalira con dos pruebas de la Copa del Mundo.
Hace apenas unos días, este pasado sábado y domingo, se han disputado en las pistas de Grandvalira, en Andorra, dos pruebas de la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado. Una prueba espectacular en donde los esquiadores bajan por unas pistas superrápidas a velocidades que superan los 170 kilómetros por hora.
"Es una prueba muy bonita, muy arriesgada, peligrosa y super emocionante", asegura Nadal Antor, director de las pruebas que se han disputado en Granvalira. "Hay que tener en cuenta que los esquiadores parten ya con velicidad, que van agazapados para coger más velocidad y que llegan y superan a veces los 170 kilómetros por hora. Es un deporte peligroso, es verdad, pero quienes lo practican son esquiadores de muy alto nivel".
"Andorra es un lugar privilegiado para albergar pruebas de este tipo", asegura Nadal, que vivía el sabado un día perfecto para celebrar esta prueba de la Copa del Mundo. "El Kilómetro Lanzado es el deporte más rápido del mundo sin motor. tenemos que tener una pista homologada en donde los esquiadores, con unos esquies muy largos, de 2,40 metros bajan con unos trajes especiales y disputan cuatro mangas a velocidades que rozan los 170 kilómetros por hora".
"Los esquiadores son gente muy preparada. Es un deporte de riesgo, eso está claro. Cualquier caída es durísima pero, afortunadamente, no se ha caido nadie. Las pistas estaban como "un billar", muy rápidas y sin ninguna arruga, si no es así pueden salir literalmente volando. El ambiente ha sido espectacular, con mucha gente que quería disfrutar de un espectaculo único. Esta temporada está siendo magnífica, mejor que el año pasado. Este año nos permite respirar, todavía hay afición al esquí y, además, la nieve y el tiempo están acompañando".