elperiodigolf.madridiario.es

Tercer modelo de la nueva Serie 4

BMW Serie 4 Gran Coupé, un retorno a las tradiciones

BMW Serie 4 Gran Coupé, un retorno a las tradiciones

Por Florentino García
Después del 4 Coupé y del 4 Cabrio, el Gran Coupé es el tercer modelo de la nueva Serie 4, que destaca por su diseño elegante, dinámico y donde se combina las virtudes estéticas de un coupé de dos puertas con la funcionalidad que ofrece un coche de cuatro puertas, por su espaciosidad y con un portón de maletero que se abre en gran ángulo.

Una Serie que tuvo su génesis en enero de 2013, cuando con motivo del Salón de Detroit, la firma alemana dio a conocer de una manera oficial el Serie 4 Concept. Se trataba de un cupe derivado de la berlina Serie 3, con la que comparte no sólo la plataforma, sino numerosos elementos mecánicos. Con 4,64 metros de longitud, hay que decir que este nuevo modelo, al igual que el coupé y el cabrio, ya no pertenecen a la Serie 3, sino que se amoldan a la nueva Serie 4. Un número, el 4, como símbolo de mayor exclusividad.

Además, con esta nueva nomenclatura, la marca alemana retoma la mejor de las tradiciones, iniciada por los grandes cupés de las series 6 y 8. Sus potenciales clientes lo podrán elegir con la tradicional tracción trasera o total y con un cambio manual o automático. Al principio contará con cinco motores, tres de gasolina y dos de ciclo Diesel. Los de gasolina corresponden a las versiones 420i (184 CV) y el 428i (245 CV) ambos con cuatro cilindros y el 435i de seis cilindros y 306 CV. En cuanto a los de ciclo Diesel son los 418d (143 CV) y 420d (184 CV), ambos con cuatro cilindros. Sus precios están aun por definir.

El nuevo Serie 4 Gran Coupé tiene exactamente las mismas medidas que el coupé de dos puertas, es decir, una longitud de 4.648 milímetros por 1.825 milímetros de ancho y distancia entre ejes de 2.810 milímetros. La parte delantera de los dos modelos es idéntica, destacándose diversos rasgos típicos de la marca. Sin embargo, el techo del Gran Coupé es doce milímetros más alto, marcando una línea 112 milímetros más larga que desciende suavemente en la zaga.

Los detalles de diseño de alta calidad se muestran a primera vista. Diversos elementos funcionales se realzan estéticamente mediante elementos de alta calidad de aluminio satinado. Así sucede, por ejemplo, con las entradas y salidas de aire, las manijas de las puertas y los espejos retrovisores exteriores. En la parte frontal, adopta partes emblemáticas del diseño de los modelos de BMW, tales como la parrilla ovoide doble y los faros dobles redondos, que tienen formas deportivamente inclinadas. Y la expresión estética del frente delata intencionadamente el parentesco evidente entre el nuevo coupé y la gama de modelos de la Serie 3. Pero su interpretación más deportiva subraya un carácter más dinámico.

Los faros de LED tienen una forma hexagonal que refleja la avanzada tecnología que albergan, constituyendo una interpretación especial de los típicos faros dobles redondos de los modelos de BMW. La configuración de las luces retoma el tema de la unión formal entre los faros y la parrilla que se manifiesta en los modelos de la Serie 3, aunque mejorándola, pues esa unión ahora también se puede apreciar de noche. Por otro lado, la entrada de aire de grandes dimensiones es la parte más llamativa visto desde adelante. Esta gran entrada indica que el coche lleva un motor de mucha potencia, que requiere de una gran capacidad de refrigeración y al mismo tiempo, logra desviar la vista hacia los abombados y atléticos pasos de rueda. Aunque, la marca alemana mantiene por el momento en secreto cual va a ser el motor que lo animara, aunque evidentemente será de gran cilindrada y con unas prestaciones contundentes.

Por otro lado, las fluidas proporciones y la elegante y alargada silueta lateral realzan las cualidades atléticas del Serie 4 Gran Coupé. En cuanto a la parte posterior, el diseño de la zaga realza el trazado horizontal de las líneas, y los alargados pilotos, montados en los extremos, acentúan las formas musculosas de los pasos de rueda. Además, la luneta consigue que la zaga parezca aún más baja y que la carrocería tenga un aspecto más atlético. Otro elemento a destacar en la zona trasera es el paragolpes. El llamativo listón embellecedor de aluminio satinado lo limita en la parte inferior. Este listón retoma la partición en tres segmentos de la entrada de aire delantera, acentuando el ancho del coche en la parte trasera. En los extremos, este listón enmarca dinámicamente los rebajes de los tubos de escape y, finalmente, guía la vista hacia las ruedas.

El interior del 4 Gran Coupé tiene el diseño típico de la firma alemana y en él se combinan deportividad y exclusividad. El conductor se siente circundado por todos los mandos, dispuestos con la ergonomía y todos los elementos de mando relevantes para la conducción están agrupados al alcance del conductor, por lo que puede acceder a ellos óptimamente. Además, el espacio por encima de las cabezas es mayor y también es más confortable tomar asiento, ya que gracias a sus cuatro puertas, es más cómodo acceder a los asientos de atrás del Serie 4 Gran Coupé en comparación con el modelo coupé de dos puertas.

Las puertas no tienen marcos, lo que es un rasgo característico de los coupés del segmento medio de la marca alemana, capaz de acentuar la elegancia de este tipo de automóviles. La elegancia funcional del coche de 4+1 asientos queda en evidencia mediante los instrumentos redondos de excelente lectura incluidos en el tablero de superficie tipo black-panel, así como con la pantalla plana independiente del sistema de mando iDrive.

La tapa del maletero se abre en gran ángulo, facilitando el acceso al interior del compartimiento de carga que, además tiene un piso completamente plano y un volumen de cagar de hasta 480 litros, lo que significa que es 35 litros mayor que el del modelo de dos puertas. Una capacidad que puede aumentar hasta los 1.300 litros, ya que el respaldo de los asientos posteriores son abatibles y puede plegarse en relación de 40:20:40, lo que agrega versatilidad al uso del coche. Y para mayor confort, la tapa del maletero puede abrir y cerrarse de serie de manera automática. Una opción adicional consiste en el sistema Smart Opener, con el que se abre el portón simplemente haciendo un sencillo movimiento con un pie.

Cuando se lance al mercado el 4 Gran Coupé, el cliente podrá elegir entre cinco potentes propulsores de bajo consumo. El motor tope de gama es el seis cilindros en línea del 435i de 3.0 litros de capacidad y una potencia de 306 CV. Y le siguen los 428i y 420i, que cuentan con motores potentes y ligeros de cuatro cilindros de 2.0 litros, uno de 245 CV y el otro de 184 CV, respectivamente. En el apartado Diésel, los dos motores de cuatro cilindros convencen, según la marca, por su gran capacidad de recuperación y su extraordinaria eficiencia, como lo hacen todos los motores de este tipo de la marca alemana. El 420d, con 184 CV apenas consume entre 4,7 y 4,9 litros a los 100 kilómetros (dependiendo del tipo de neumáticos; entre 4,6 y 4,7 l/100 km con la caja deportiva automática) según criterios normalizados, y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 7,7 segundos (7,5 segundos con la caja deportiva automática). Mientas que el 418d tiene una potencia de 143 CV y su consumo es desde 4,5 hasta 4,7 litros por 100 kilómetros. Y todos los motores diésel y de gasolina cuentan con la tecnología BMW TwinPower Turbo más reciente y, además, cumplen la norma de gases de escape EU6.

Además, desde el inicio de su venta, tanto el 428i como el 420d podrán adquirirse opcionalmente con el sistema inteligente de tracción total BMW xDrive. La transmisión de la potencia está a cargo de serie de una caja de cambios manual de seis marchas. Sin embargo, todos los motores pueden combinare opcionalmente con la caja Steptronic de ocho marchas o con la caja Steptronic deportiva de ocho marchas, que adicionalmente permiten efectuar el cambio de marchas utilizando las levas que se encuentran en el volante.

A los mandos del nuevo 4 Gran Coupé se disfruta no solamente por su deportivo dinamismo, sino, también, por su economía. El bajo consumo es el resultado de la estrategia de desarrollo BMW EfficientDynamics, con soluciones que se aplican en prácticamente todos los aspectos del nuevo modelo. La eficiencia es el resultado de la tecnología de consumo optimizado de los motores diésel y de gasolina, pero también del uso inteligente de materiales ligeros y de la aerodinámica optimizada mediante las entradas en el frontal denominadas "air courtain", cortinas de aire y conductos laterales de guiado del aire (air breather). Otras soluciones como, por ejemplo, función Auto Start Stop, recuperación de la energía de frenado, indicación del momento óptimo para el cambio de marchas y activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario, contribuyen adicionalmente a reducir el consumo y las emisiones del Serie 4 Coupé aunque fue concebido como coche de comportamiento acentuadamente dinámico. Concretamente, estando activo el modo ECO PRO, es posible reducir el consumo en hasta un 20 por ciento.

Además de la versión con el equipamiento básico, pueden adquirirse otras tres líneas de equipamiento, así como un kit deportivo M.Las líneas de equipamiento Sport Line, Modern Line y Luxury Line permiten personalizar visiblemente los rasgos estéticos en el exterior e interior del coche. Y gracias a la combinación de sistemas de asistencia al conductor y de servicios de movilidad, incluidos de serie u opcionalmente junto con BMW ConnectedDrive, el nuevo Serie 4 Gran Coupé ofrece unos niveles altos en materia de seguridad, confort, entretenimiento e información. Entre los aspectos más destacados cabe mencionar la nueva generación del sistema de navegación profesional, ahora de mayor rendimiento, con gráficas más brillantes y con representación de mapas y planos que incluyen elementos en 3D. Además: Head-Up-Display de BMW con gráficas que cubren todo el espectro cromático; Driving Assistant Plus, que advierte al conductor si existe el riesgo de atropellar a un peatón, asistente de activación automática de las luces de largo alcance de los faros LED con sistema de control inteligente; Active Protection con asistente de control de la concentración del conductor, así como un sistema Active Cruise Control optimizado con función Stop and Go. En lo que se refiere a los sistemas de información y entretenimiento, merecen especial mención las interfaces altamente eficientes para la conexión de teléfonos inteligentes y el aprovechamiento de numerosas funciones de ofimática que, por primera, vez incluyen una función de dictado mediante detección de voz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios