De regreso al lugar de la primera victoria. Volkswagen
afronta el Rallye de Suecia con mucha confianza y muy motivado para
continuar con su racha de triunfos. Del 5 al 9 de febrero,
Sébastien Ogier / Julien Ingrassia, Jari -Matti Latvala / Miikka
Anttila, y Andreas Mikkelsen / Mikko Markkula deberán de hacer frente a
tramos tan clásicos como "Fredriksberg" y "Rämmen", así como saltar el
famoso Colin's Crest.
Pistas de hielo y nieve que cruzan los densos
bosques a una velocidad media de 110 kilómetros por hora, eso es el
Rallye de Suecia, la segunda prueba puntuable para el Campeonato del
Mundo de Rallyes de la FIA 2014 (WRC). Volkswagen no solo llega a
Karlstad con sus tres Polo R WRC como vigentes defensores de los títulos
de pilotos, copilotos y marcas, además es líder en las tres
clasificaciones del WRC de esta temporada.
Latvala/Anttila y Mikkelsen/Markkula optimistas de cara a la carrera sueca
"A pesar de temperaturas que oscilan entre los diez e incluso 20 grados
bajo cero, todo los integrantes del equipo Volkswagen recordamos a
Suecia con mucho cariño", comenta el director de Volkswagen Motorsport,
Jost Capito. "Aquí es donde ganamos nuestro primer rallye del WRC con el
Polo, lo que fue una gran sorpresa para todos en ese momento. Nunca
olvidaremos esos momentos tan emotivos. El hecho de que arranquemos la
prueba de este año como líderes del Campeonato del Mundo y defendiendo
los títulos, significa que somos el equipo a batir desde el primer
momento. Pero esto también da a nuestros pilotos, copilotos, ingenieros y
mecánicos una motivación extra. El Rallye de Suecia es muy especial, ya
que es la única carrera del calendario del WRC que se disputa
íntegramente sobre hielo y nieve. Solo hay una opción en cuanto a
elección de neumáticos, por lo que las estrategias no existen. Desde el
primer momento se trata de ir a fondo. Estamos deseando empezar a
competir".
Sébastien Ogier es el único piloto no nórdico que ha sido
capaz de ganar el Rallye de Suecia y el Rallye de Finlandia en una misma
temporada. Mientras que los otros dos pilotos de Volkswagen, Jari-Matti
Latvala y Andreas Mikkelsen, son escandinavos. Desde el punto de vista
estadístico, es la combinación perfecta para correr el Rallye de Suecia.
Cuando Ogier ganó la prueba sueca en 2013, se convirtió en el segundo
piloto no escandinavo en lograrlo, emulando los pasos del nueve veces
Campeón del Mundo, Sébastien Loeb. Eso provoca que Ogier sea el único
piloto actual del WRC no nacido en el norte de Europa que haya saboreado
las mieles del triunfo en Suecia. Las estadísticas también hablan a
favor de Latvala. El finlandés se impuso en la carrera con sede en
Karlstad en las ediciones de 2008 y 2012. Y Mikkelsen, que correrá al
volante del tercer Polo R WRC, también se siente como en casa en este
rallye.
En 2008, el joven piloto noruego cuajó una excelente
actuación finalizando en el quinto puesto de la general con un Ford
privado. En 2012, ya formando parte del equipo Volkswagen, fue el
segundo clasificado entre los S2000 solo superado por Sébastien Ogier.
El Rallye de Suecia es una especie de prueba de casa para Mikkelsen, ya
que el itinerario de este año cuenta con dos tramos que se disputarán en
su Noruega natal. Además, el tramo de "Torsby", situado en la frontera
entre ambos países, se disputará en dos ocasiones finalizando en la
espectacular estación de esquí que lleva el mismo nombre.
Una gran ceremonia de salida seguida de una súper especial,
son lo primero que les espera a los vencedores del año pasado Sébastien
Ogier / Julien Ingrassia y a sus compañeros de equipo Jari-Matti
Latvala / Miikka Anttila y Andreas Mikkelsen / Mikko Markkula en el
Rallye de Suecia, segunda cita de la temporada 2014. El Rallye de
Suecia, con sede en Karlstad y con el parque de asistencia a unos 85
kilómetros de distancia en Hagfors, llevará a los competidores a
completar un itinerario de 1.583,33 kilómetros de los cuales 323,54
serán cronometrados repartidos en 24 tramos.
Este año, el Rallye de Suecia arrancará el miércoles por la
noche con la disputa de una súper especial, en la que los coches
compiten por parejas en el circuito de Karlstad. Un lugar emblemático,
que año tras año congrega a miles de aficionados, es el salto de
"Colin's Crest", llamado así en memoria del ex Campeón del Mundo de
Rallyes, Colin McRae. El coche que salta más lejos con un World Rally
Car recibe el "Colin's Crest Award". Por su parte, el ganador recogerá
el trofeo que lo acredita como vencedor la noche del sábado en Karlstad
tras la disputa del Power Stage en Värmullsåsen.
Esta
es la única prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes
que se disputa íntegramente sobre hielo y nieve. Es también una de las
más rápidas de la temporada. Solo en los rallyes de asfalto y en el de
Finlandia los participantes alcanzan velocidades medias superiores. Los
bancos de nieve situados en los laterales de las pistas pueden ser una
bendición o una maldición. Con frecuencia evitan accidentes graves
cuando los pilotos cometen errores, pero su helada rigidez también puede
llevarlos a finalizar la carrera antes de tiempo.
Los pilotos de Volkswagen van previstos de una herramienta
especial por si es necesario, una pala para la nieve. Se trata de una
pequeña pala de mano situada en el maletero del World Rally Car de
Wolfsburg en el Rallye de Suecia y que anteriormente habían utilizado
los Volkswagen Race Touareg 2 y 3 en sus victorias en el "Dakar" de
2009, 2010 y 2011.
A pesar de que era un objetivo marcado para la segunda
temporada del Polo R WRC en el Campeonato del Mundo de Rallyes, la
primera victoria en un rallye del WRC llegó en su segunda prueba. A las
14:43 y 54 segundos del 10 de febrero de 2013, la asistencia de
Volkswagen en Hagfors, Suecia, estalló de alegría cuando la marca
alemana se alzó con su primera victoria en el WRC con el Polo, superando
al piloto y equipo más laureado de la historia del certamen, Citroën y
Sébastien Loeb. Sébastien Ogier y Julien Ingrassia fueron los merecidos
vencedores, haciéndose con un triunfo histórico en muchos sentidos. La
situación ha cambiado para Volkswagen en 2014, en lugar de intentar
batir a los favoritos, ahora el equipo de Wolfsburg llega al norte de
Europa como el gran dominador. Así, que el Rallye de Suecia hará honor a
su reputación y será una de las carreras más disputadas de la
temporada, teniendo en cuenta el hambre de victoria que tendrán sus
rivales de Citroën, Ford y Hyundai.
Para Sébastien Ogier, "el Rallye de Suecia es una de mis
pruebas favoritas del calendario. El año pasado conseguimos allí la
primera victoria para Volkswagen después de un gran duelo con Sébastien
Loeb. Fue probablemente el mejor rallye de mi carrera hasta ahora. Al
igual que Loeb, atacamos al límite todo el tiempo y tuvimos que dar el
cien por cien en todo momento. Al final dio resultado, ya que nos
hicimos con la victoria en un desafío extremo. Los papeles se han
invertido en 2014. Ahora somos el equipo al que todos quieren vencer.
Los pilotos escandinavos son tradicionalmente muy difíciles de superar
aquí. Los "Europeos del Sur" solo hemos ganado dos veces este rallye.
Por lo tanto, habrá que estar muy atentos a Mikko Hirvonen con el Ford, a
Mads Ostberg con Citroën, y sobre todo, a mis dos compañeros de equipo,
Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen. Definitivamente no será fácil,
pero me encantaría volver a ganar".
Mientras que para Jari-Matti Latvala, "tengo muchas ganas
de correr en los rápidos y nevados tramos de Suecia. El año pasado
todavía me estaba adaptando al Polo R WRC y no tenía la puesta a punto
perfecta para el coche. Este año sabemos que todo va bien y me siento
como muy cómodo al volante. A diferencia de los dos últimos años, llego
sin apenas presión, viajo a Suecia totalmente relajado, ya que conseguí
una buena quinta posición en el "Monte". Si eres capaz de disfrutar de
un rallye, es muy probable de que lo hagas bien. Mi objetivo es como
mínimo el podio. Esta edición no tiene grandes cambios, aunque habrá una
novedad respecto al año pasado. El tramo de "Hara" que se correrá el
sábado. Resumiéndolo, es una especial rápida, que regresa al itinerario
por primera vez desde 2007, es un tramo fantástico".
En cuanto a Andreas Mikkelsen, "estoy intentando mejorar
este año y quiero subir al podio de vez en cuando. Para mí, el Rallye de
Suecia es una carrera muy importante, ya que me siento como en casa.
También espero que en este segundo año las cosas sean más fáciles. Ahora
soy capaz de trabajar con el equipo sobre la base de 2013, lo que nos
permite mejorar. Conducir sobre hielo y nieve es algo completamente
normal para mí, ya que he crecido en estas condiciones de conducción.
Espero que haya mucha nieve. Los dos tramos del Rallye de Suecia que se
correrán en Noruega son, obviamente, muy especiales para mí. Tal vez
algunos de mis amigos podrán verme correr en directo en "Torsby". Pase
lo que pase, no tendré que preocuparme por si me falta apoyo en el
Rallye de Suecia. Espero conseguir un gran resultado".