elperiodigolf.madridiario.es

Vicecapitán de la Ryder Cup 2014

José María Olazábal
José María Olazábal

José María Olazábal: "Si Mcginley me lo pidiera, seguramente estaría dispuesto"

Por Guillermo Salmerón
lunes 21 de octubre de 2013, 12:12h
Este próximo viernes José María Olazábal recibirá de manos de D. Felipe de Borbón el premio Principe de Asturias de los deportes 2013. El capitán de la Ryder Cup vencedor en la última edición de Medinah participó este pasado viernes en una nueva edición del Nespresso Trophy Challenge y allí contestó a nuestro compañero Israel Sastre algunas preguntas relacionadas con su futuro más cercano, incluida una posible vicepatinía del equipo europeo de la Ryder Cup.
Apenas quedan cuatro días para que José María Olazábal se convierta en el segundo golfista de la historia de los premios Príncipes de Asturias de los Deportes tras el malogrado Severiano Ballesteros.

Olazábal acudirá al teatro Campoamor de Oviedo para recoger este galardón que se concede desde desde 1987, y que se entrega a "la persona, institución, grupo de personas o de instituciones que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, hayan conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes".

Una semana antes de la entrega del premio Olazábal tuvo la oportunidad de compartir una jornada de golf y buenas gastronomía con los ganadores del Nespresso Trophy en una jornada en la que se disputó un torneo de golf en Basozábal y una cena y entrega de premios en el prestigioso restaurante Martín Berasategui.

Antes de la cena, José María, atendió a nuestro compañero Israel Sastre con el que habló de varios temas de la actualidad del mundo del golf y de uno en particular, la posibilidad de que pueda "ayudar" a Paul McGinley en la próxima edición de la Ryder Cup en Gleneagles, Escocia ejerciendo las labores de vicecapitán del equipo.

Sobre su supuesta capitanía e incluso sobre el ofrecimiento de McGinley, Olazábal dijo que no tenía ninguna propuesta en firme.  "Todavía no me ha ofrecido nada. Pero si lo hiciera es algo que tendría que pensar. No cabe duda que la Ryder Cup la llevo muy cerca de mi corazón y si me pidiera colaborar seguramente estaría dispuesto".

¿Se ve como una leyenda viva cuando hablamos de capitanías y equipos?

"No, esa es la verdad", aseguraba entre risas. En la Ryder Cup he tenido la fortuna de tener bajo mis ordenes a grandes jugadores que lo hicieron muy bien. Tú puedes motivar a los jugadores y a tú equipo todo lo que imagines pero son ellos lo que lo tienen que jugar y ganar el torneo como lo hicieron aquel domingo en Medinah. Me quitio el sonmbrero y les he dado las gracias un millón de veces. En el Seve Trophy es verdad que hacía seis ediciones doce años que no ganabamos a los británicos y las cosas, afortunadamente salieron muy bien".

¿Sigue teniendo retos después de ganar dos Masters, Hall of Fame, la Ryder Cup como jugador y capitán, el Seve Trophy y ahora el Príncipe de Asturias?

"El deporte del golf siempre es un reto. Da lo mismo todos esos galardones. Siempre es un reto. Vas cumpliendo años y buscas, a pesar de los años seguir siendo competitivo. Ese es el verdadero reto que tengo cada día.

¿Qué te parece lo que le ha pasado a Rory McIlroy este año?

"Rory ha tenido un año de transición. Ha tenido un montón de cosas ajenas al juego que tiene que solucionar y creo está en ese proceso. A pasado de ser una promesa a una estrella y además ese cambio de estatus después de ese contrato. Creo que ahora mismo está en ese proceso de cambio".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios