elperiodigolf.madridiario.es

Reale Open de España

Un Open de España de "máximo nivel"

domingo 21 de abril de 2013, 00:00h
Desde todos los organismos que han participado en el Open de España que se ha disputado en El Saler se coincide en la excelencia del campo elegido, en la implicación de todos los jugadores de la Armada y en el apoyo de un público que desde el primer día apostó por un torneo que volvia a tierras valencianas 10 años después.
Y el primero de todos ellos era Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG que confirmaba las buenas sensaciones de casi todo el mundo tras el excelente rendimiento de una sede como la de El Saler. "hemos trabajado mucho para volver a traer a Valencia y a un campo como El Saler un Open de España de máximo nivel. Creo que ha merecido la pena todo el trabajo que se ha hecho y ojalá que volvamos pronto y esa es, desde luego, nuestra intención.

Por su parte, Francisco Contreras, director de el Parador de El Saler destacaba "la labor que ha hecho todo el equipo de El Saler volcándose, una vez más, para que este evento está a la altura de lo que se espera de él. Creo que tanto el Parador como el campo han cumplido con nota".

Unas palabras que coincidían plenamente con las pronunciadas por Gela Alarcón, presidenta de Paradores. "Que un Open de España se juegue en un campo de Paradores es muy importante para nosotros y creo que también para el turismo español. Tenemos que seguir trabajando y apostando por ello y desde Paradores seguiremos haciendo todo lo que sea necesario. tener un Open de España en un destino como El Saler también nos puede abrir puertas en muchos países en donde nuestra oferta golfistica todavía no es muy conocida".

El vicepresidente de la PGA Europea, Angel Gallardo aseguraba que este campo es "maravilloso" para jugar el Open. "El torneo tiene que volver a El Saler cuanto antes. Ha habido muchos jugadores esta semana que me han dicho que el campo les encanta y yo creo que el European Tour tiene que tener cada año una visita aquí".

David Gómez, director de la Green Section de la RFEG veía, por fin, y daba por buenos todos los trabajos que se habían hecho en el campo durante los últimos meses para tener El Saler a la altura de un Open de España. "Creo que hemos hecho un gran trabajo, tanto en las calles como en los greenes. El campo estaba dificil, complicado y exigente para los jugadores y, desde luego, espectacular para el público. Nos ha fallado un poco el viento, pero creo que se ha visto un buen espectáculo".

Además de los eminentemente deportivo, la RFEG y el Open de España han hecho una gran labor de promoción del golf en la Comunidad Valenciana. Gran parte de ese trabajo ha sido realizado por el equipo de Xavier Guibelalde, director de Márketing de la RFEG. "Hemos hecho un gran trabajo que se ha visto reflejado en la asistencia de público que ha acudido esta semana a El Saler. Hemos llevado el Open a los colegios, a las playas, a la ciudad y creo que esta es otra manera de hacer más grande este deporte. Creo, sinceramente, que se ha hecho una gran labor de apoyo al golf coronada con la celebración del torneo en este campo tan espectacular".

Por último, Javier García Valbuena, director de Comunicación de Reale Seguros daba por buena la celebración del Open en Valencia y como excelente la repercusión y el trabajo que se le había dado al torneo desde la RFEG. "Llevamos trabajando con la RFEG desde hace siete años y creo que se está haciendo un trabajo excelente. Como aficionado no puedo estar más satisfecho y desde Reale creo que El Saler ha colmado todas nuestras expectativas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios