El Club de Golf de El Parador de El Saler ha demostrado estar sobradamente preparado para volver a acoger diez años después una nueva edición del Open de España. Y lo mejor es que todo hace indicar que no tardará demasiado tiempo en volver a ser sede del torneo de golf español más importante.
Con esta nueva incorporación, la rotación de los campos del Open de España empieza a ser ya de verdad una rotación con el
PGA de Cataluña, el Prat, el Real Club de Golf de Sevilla y ahora El Saler. Quizá las preguntas ahora podrían ir encaminadas a la ampliación de esos campos de la rotación con dos cuestiones importantes.
¿Tiene Andalucía algún campo que pueda acoger el Open de España? ¿Y Madrid? La respuesta es claramente si pero habría que saber que campos querrían y cuáles cumplirían los niveles de exigencia de la RFEG.
En Madrid hay ahora mismo dos campos que podrían acoger ese Open de España y entrar en

la rotación.
Uno La Moraleja III, diseñado por Jack Nicklaus y el otro El Encín. El problema de La Moraleja es que no tiene Casa Club ni instalaciones suficientes para acoger el Open, pero eso se solucionará con el tiempo.
El Encin tiene todas las capacidades para acoger este torneo y su experiencia en la organización de grandes eventos -en su curriculum está el Madrid Masters y ahora el Challenge de Madrid- le avalan en ese cometido. Sobre Andalucía la pregunta es fácil
¿Podría ser sede Valderrama de un Open de España? Creo que la respuesta la sabemos todos. Otra cosa es que los rectores de Valderrama acepten el reto. Con esos seis o siete campos, la rotación sería perfecta y estaría representados buena parte de los mejores campos de golf de nuestro país.