Reale Open de España
El lado lady: golf hecho TBO
jueves 18 de abril de 2013, 00:00h
¿Alguien recuerda el TBO? Seguramente acaben de descubrir que me estoy haciendo mayor. El TBO era una publicación que a los chicos de la época les gustaba mucho, a mí no demasiado. Pues bien, el TBO ha llegado al mundo del golf.
Escuche la entrevista
La Fundación Sergio García junto con el jugador, Consuelo (su madre) y Fernando Pascual han dado a luz un proyecto bonito, solidario y sobre todo educativo.
Hace una semana en el Maters de Augusta y en el Circuito Femenino profesional cada día nos encontramos con más jóvenes, muy jóvenes que nos sorprenden dentro del profesionalismo y que en el fondo, pensamos que deberían estar disfrutando de su niñez y además del deporte que más les guste en este caso el golf, y hacer de ello un juego, un disfrute y un divertimento.
Aunque estos jóvenes se quieran dedicar al mundo del golf, ¿es necesario que renuncien al disfrute y al juego que supone este mundo? ¿Deben saber lo que significa la presión y a veces el mal rollo del mundo profesional con tan pocos años? Seguro que depende mucho de los padres si , los padres son una parte muy importante para estos chavales que están dando sus primeros pasos en el deporte, estos chicos se rigen mucho por sus progenitores y por lo que ellos les cuentan y les inculquen. Todos los padres pretendemos que nuestros hijos sean los mejores, que sean unos números uno en aquello que elijan ¿O es en lo que elijamos nosotros?
Consuelo Fernández, madre de Sergio García y alguien que conoce bien tanto el mundo del golf como el de la Fundación nos cuenta que “lo primero que tienen que hacer los chavales es divertirse y que se queden fuera los padres presionadores. El día de mañana ya se verá si valen para jugar profesionalmente o no, hay muchos que se quedan en el camino” Son unas palabras muy sabias pero que no todos los padres entienden".
El golf es un mundo capaz de darnos y enseñarnos respeto, honestidad, sinceridad…con los demás y con nosotros mismos. Todos queremos que nuestros hijos crezcan con esos valores como algo tan interno que forme parte de ellos en su niñez, juventud y luego el resto de su vida. Este cuento es una forma divertida de descubrir la aventura y los misterios que entraña este mágico deporte. Un cuento del que vamos a poder disfrutar todos en nuestros dispositivos móviles, en nuestras tablets, algo que vamos a poder tener al alcance de nuestra mano. El jugador de Borriol le ha puesto voz a este cuento interactivo y además el protagonista, con su mismo nombre, vive momentos que han pasado a formar parte de la vida del castellonense. En definitiva, que vamos a poder disfrutar, junto con nuestros hijos de las maravillas de este magnífico deporte.
¡Ah! para muchos padres, “dejen que los niños se lo pasen bien, dejen que los niños sean niños. Ya tendrán tiempo de sufrir durante el resto de su vida profesional, elijan la que elijan”.