elperiodigolf.madridiario.es

El niño que desafió a Augusta

jueves 11 de abril de 2013, 00:00h
Masters de Augusta significa tradición, pero en los últimos años ese molde se está rompiendo. Uno de los ejemplos, la llegada de un niño de 14 años que se ha cargado el récord de precocidad. Tianlang Guan viene de China y ya ha jugado la ronda de prácticas con Tiger Woods, que cuando ganó su primera Chaqueta Verde todavía no había nacido.
El contraste es radical. Un niño de 14 años clasificado para el Masters fruto de su victoria en el campeonato Amateur de Asia Pacífico. Guan ha dejado los deberes de matemáticas y de historia para formar parte de la tradición de Augusta y ser uno más de esa historia que rompe moldes. Es el más joven en jugar este Major, superando los 16 años de Matteo Manassero.

Ya en la ronda de prácitcas, su emparejamiento con Tiger Woods fue extraño.
Tiger reconocía que le costaba pensar que estaba ante un jugador que no había nacido cuando él ganó su primera Chaqueta Verde.

Todos coinciden en que es algo desproporcionado y ya van siendo varios los casos de precocidad. Lexi Thompson, Lydia Ko o Michelle Wie han sido ejemplos en el golf femenino rondando los 15 años, como la Marta de Hombres G. Ryo Ishikawa también fue ejemplo de precocidad con su estreno antes de cumplir los 16.

Son casos cada vez más habituales y estamos en lo de siempre. A esa edad lo ideal es pensar en el recreo y no resulta nada bueno que un chaval se enfrente a algo como un Masters de Augusta. Pero la realidad es que ganan, se clasifican y forman parte por derecho propio de este escaparate mundial. Es curioso que en Augusta, lugar de fuertes tradiciones que cuesta cambiar, se abre la puerta a niños de 14 años que se enfrentan a pruebas de alto nivel.

Por otro lado, el debate se deriva hacia los límites. Los nuevos jugadores de todo el mundo llegan con una mentalidad extremadamente ganadora, excesivamente competitiva, con unos objetivos demasiado ambiciosos. Eso no es bueno. La competición debe fomentar otros valores como el trabajo bien hecho y el fair play, y poner a competir en un Major a un niño de 14 años no parece ser la mejor forma de conseguirlo porque la atención se va para otro tipo de asuntos muy diferentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios