Resumen 2012
Los españoles vuelven a brillar por el mundo
Con las victorias de Cabrera, Fernández Castaño, Jiménez, De la Riva y Sergio García, España ha destacado un año más
sábado 29 de diciembre de 2012, 00:00h
Rafael Cabrera, Gonzalo Fernández Castaño, Sergio García, Miguel Ángel Jimenez y Eduardo de la Riva han conseguido en 2012 vencer en torneos internacionales, y han dado un poco más debrillo al golf español. Sus victorias confirman que los nuestros tienen todavía mucho que decir en próximas temporadas.
No se puede decir que el año 2012 haya sido malo cuando se habla de resultados del golf español en el PGA Tour, el Tour Europeo y el Challenge, y más con la alegría de las victorias que se han conseguido más a final de temporada, que han dado mejor sabor a los triunfos.
La temporada comenzó bien con la victoria de Rafael Cabrera en Dubai, en el Omega Dubai Classic Desert, con un total de -18 y un golpe de ventaja sobre Stephen Gallacher y Lee Westwood, una victoria que colocó definitivamente a Cabrera en la órbita mundial del golf con su segundo triunfo en el Tour trasellogrado en 2009 en Austria. Junto a esta victoria, Cabreraha firmado un tercer puesto en malasia, otro tercer puestoen el Volvo WorldMatch Play de Finca Cortesín, y un segundo puesto en Irlanda.
Tras esta victoria a principios de febrero parecía que la travesía del desierto en cuanto a victorias españolas se refiere iba a ser muy larga, porque no fue hasta elmes demayo cuando Eduardo de la Riva, en e Challenge, se hizo con el Challenge de España celebrado en Tecina, un triunfo que le dio las para lograr a final de año la tarjeta del Tour.
A finales de verano, y con una nueva etapa de "sequía", llegó Sergio García y echó el resto para clasificarse para la Ryder de forma matemática con una victoria inapelable en el Wyndham del PGA Tour, dejando claro que quería ir a Chicago a representar a Europa bajo elmando de Olazábal. La historia de la Ryder está más que escrita, con una épica remontada europea alentada por el espíritu de Seve que ya sirve de ejemplo para todos los deportistas del mundo.
La semana antes, en Italia, Gonzalo Fernández Castaño también demostraba que era capaz de ganar de nuevo, con su victoria en Italia con un total de -24 y dos golpes de ventaja sobre el sudafricano Garth Mulroy, aunque no le fue suficiente para alcanzar la clasificación Ryder.
Cuando parecía que las victorias españolas yaestaban más que servidas, apareció Miguel Ángel Jimenez. Su vicecapitanía en la Ryder le animó a terminar el año de la mejor manera, con victoria en Hong Kong, un trneo donde ya había ganado dos veces y que dominó sin problemas. A sus 48 años logró su 19 victoria en el Tour y se convirtió en el jugador más mayor en lograr una victoria en el Tour.
El año no terminó ahí porque Sergio García, en el Asian Tour, quiso despedirse con otra victoria, la de Malasia, donde terminó con una tarjeta de 61 golpes y demostrósu fuerza de cara al año que viene. Unos triunfos españoles que dan más esperanzas para la nueva temporada 2013.