elperiodigolf.madridiario.es
El golf español necesita ganar un grande ya

El golf español necesita ganar un grande ya

martes 12 de junio de 2012, 00:00h
Cinco españoles entran en juego en esta nueva edición del Us Open. Un torneo complicadísimo, con un campo -el Olimpic- más difícil que nunca y con una lista de participantes que harían soñar a cualquier organizador con un torneo único. Para los nuestros esta cita es, una vez más, fundamental. Desde 1999, ningún español gana un torneo del Grand Slam y da la sensación que una victoria de esta índole empieza a ser muy necesaria para que este deporte siga creciendo en nuestro país.
Fue en el Augusta National cuando en 1999 José María Olazábal consiguió su segundo torneo del Grand Slam. Una chaqueta que le colocaba de nuevo entre lo más granado del golf mundial y que le resarcía de unos años en los que las lesiones estuvieron a punto de acabar con su carrera.

Sin embargo, el guipuzcoano puso todo lo que había que poner encima de la mesa y logró una victoria épica que se convertía en el séptimo entorchado del golf español en los torneos del Grand Slam. Sus dos Masters de Augusta se sumaban a los dos de Severiano Ballesteros y a los tres Open Británicos que logró, situando al golf español como una de las potencias de este deporte a nivel internacional.

Pero desde 1999, hace 13 años ya y 52 torneos del Grand Slam después, ningún jugador español ha logrado llegar a lo más alto otra vez. Es cierto que sobre todo Sergio García, segundo en varias ocasiones, y Miguel Ángel Jiménez, ha tenido la oportunidad -más el castellonense que el malagueño- de llegar a lo más alto, pero sus esfuerzos han sido vanos.

Trece años después el golf español necesita como el beber una nueva victoria de uno de los nuestros en estos torneos de máximo nivel. Jugadores como el propio Sergio garcía, Álvaro Quirós, Miguel Ángel Jiménez y ahora Gonzalo Fernández Castaño y Rafa Cabrera Bello tienen la oportunidad de lograr un sueño que parece irrealizable a día de hoy pero que daría un espaldarazo definitivo a este deporte en España.

El ejemplo más claro que podemos tener cerca es el del golf femenino español. Los triunfos de Azahara Muñoz y Carlota Ciganda en el LPGA y el LET han relanzado a las féminas y han llenado de salud a un golf femenino que respira con estas victorias y sigue mejorando.

Ahora le toca a los chicos, aunque también hay que ser objetivos. Este año los jugadores españoles sólo han conseguido una victoria en lo que va de año y la temporada no está siendo precísamente buena, así que habrá que esperar una especie de milagro si queremos que los nuestros hagan un buen papel.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios