La Real Federación Española de Golf, la Club Managers Association of Europe, la Asociación Española de Greenkeepers y la PGA de Españahan abierto el IV Congreso Internacional para Directores de Clubes.
Daniel Asís, presidente de la Fundación Club Manger Spain aseguró en la apertura que "estamos muy orgullosos de que nos hayan apoyado en la misma ponencia los colectivos más importantes del golf para abrir juntos un congreso cuyo objetivo fundamental es ayudar a los clubes a crecer desde la recesión.
Es para nosotros una satisfacción muy grande dar la bienvenida a este IV Congreso que adquiere este año una nueva dimensión, convirtiéndose en las Conferencias Europeas de Directores, co-organizadas por la ClubManagers Association of Europe y ClubManagerSpain".
El congreso se abrió con una mesa redonda en la que participaron
Jorge Sagardoy, gerente de la Real Federación Española de Golf; Carlos Roca, presidente de la PGA de España; Francisco Carvajal, presidente de la Asociación Española de Greenkeepers y Jorgen Kjellgren, presidente de la Club Managers Association of Europe. Todos ellos analizaron la situaciónd el golf, la influencia de la crisis en el sector, las oportunidades de futuro y los planes y perspectivas de cada uno de los organismos para revitalizarlo.
"La industria del golf ha sido realmente arrogante pensando que no se iba a ver afectada por la crisis... y así estamos", comentó Kjellgren. "Tenemos que pensar que esto no es una situación pasajera; que no vamos a volver a la situación que había y trabajar desde esa perspectiva".
Por su parte, Carlos Roca manifestó la importancia de que todos los colectivos relacionados con el golf trabajen juntos, en la misma dirección. "Por nuestra parte, estamos intentando cambiar la concepción de la enseñanza del golf, orientando la formación de los profesionales de una forma más académica, para conseguir buenos docentes".
El gerente de la RFEG, Jorge Sagardoy, explicó los pasos que la Federación ha dado en los últimos años hacia su profesionalización y los planes que ha alentado, y seguirá alentando, para la promoción del golf, primer gran objetivo de la Federación. Una promoción con la que la propia entidad ayuda a mantener e impulsar, no sólo el golf como deporte, sino también como industria.
Todos ellos coincidieron en su análisis de que el modelo de crecimiento del golf español en años pasados no fue el mejor: ligado a desarrollos inmobiliarios, con campos, en ocasiones, de dificilísimo mantenimiento... y en que ese modelo ya está cambiando.
Así, el presidente de la Asociación de Greenkeepers, Francisco Carvajal, ofreció algunas pautas para conseguir abaratar una de las partidas más costosas de cualquier presupuesto de un club de golf: el mantenimiento del campo. Pautas como la realización de auditorías de riego o de la maquinaria de mantenimiento, o la realización de compras compartidas.
Vea el vídeo