El Real Club de Golf de Las Palmas cumple 120 años
sábado 17 de diciembre de 2011, 00:00h
El Real Club de Golf de Las Palmas cumplió este sábado 120 años de historia. La fundación del Club se remonta al 17 de diciembre de 1891 cuando un grupo de británicos se reunieron en el Lomo del Polvo y decidieron fundar el "Las Palmas Golf Club". El diseñador del campo fue el inglés MacKenzie Ross.
Por aquel entonces (y en parte actualmente también) Inglaterra poseía una fuerte influencia mercantil y, por ende, económica sobre las Islas Canarias. Este campo de golf sería el primero de toda España. Los ingleses habían llevado a las Islas Canarias parte de su cultura, así como el barrio de Ciudad Jardín, y deportes como el fútbol, el tenis y el golf.
El proyecto del arquitecto y fundador MacKenzie Ross culminaría con su traslado a su actual ubicación en 1957 en un lugar conocido como la Caldera de Bandama que se encuentra situado junto al cráter de un antiguo volcán de 1.000 metros de diámetro y 200 de profundidad, testimonio del origen volcánico de Gran Canaria, hace 14 millones de años.
Diseñado por el mismo Ross, el recorrido más aniguo de España es un par 71, de 18 hoyos que cuenta con dos putting greens, uno de ellos iluminado, un campo de prácticas y pitching green. Dispone, además, de una gran escuela de golf, tienda temática, servicio de alquiler de material, restaurante y una magnífica bodega.
También hay un pequeño y acogedor hotel de 24 habitaciones con magníficas vistas al campo de golf. Cuenta también dos pistas de tenis, sección hípica y una piscina. En el mismo campo hay un golf hotel para aquellos que prefieran hospedarse en el propio campo.
Ya a principios del siglo XX, la fama de este campo era bien conocida en toda Europa por la posibilidad única de jugar al golf en pleno invierno o durante el verano, disfrutando de una cálida temperatura, entre 20 y 24 grados, durante los doce meses del año.
Salvador Cuyás, presidente del Real Club de Golf de Las Palmas asegura a Elperiodigolf que "desde su fundación, el club ha ido evolucionando. El club es privado con 1.000 socios pero que también tiene sus puertas abiertas a todos los aficionados que quieran jugar, la crisis obliga", dice.
"El campo, asegura su presidente, comenzó siendo de tierra, tanto las calles como los greenes y poco a poco fue cambiando y mejorando hasta convertirse en lo que es hoy, uno de los grandes campos de nuestro país".
Salvador Cuyás, actual presidente del club, lleva ejerciendo su cargo desde el año 2007 pero ya vivió una primera etapa en el Club desde 1991 a 2000. "La mejor época para jugar en Bandama es, sin duda, de octubre a mayo. Es en esa temporada alta cuando más extranjeros llegan a jugar en nuestro campo".