elperiodigolf.madridiario.es
Sólo nos falta un Major

Sólo nos falta un Major

Por Guillermo Salmerón
sábado 11 de diciembre de 2010, 00:00h
Con la victoria de Álvaro Quirós en Dubai, el golf español ha vivido en este 2011 una temporada realmente espectacular, que ha coronado sus mejores triunfos al final del año. Tras las victorias de Sergio García en Castellón y Valderrama llegaba la de Gonzalo Fernández-Castaño en Singapur y ahora la de Álvaro Quirós, que demuestra que la salud del golf profesional español es excelente.
Por poner un pero, sólo habría faltado que alguno de los nuestros hubiera ganado un torneo del Grand Slam, algo que no sucede hace mucho tiempo y que, posiblemente es el verdadero termómetro de la salud del golf de cualquier país.

España tiene excelentes jugadores que este año, por unas razones o por otras, no han brillado toda la temporada a gran altura. Pablo Martín Benavides ganó en Sudáfrica, en el Alfred Dunhill Championship, el primer torneo de la temporada pero tras su victoria ha tenido unos resultados algo grises. Ahora no atraviesa el mejor momento anímico pero esperemos que se recupera pronto y vuelva a demostrar toda su calidad.

En febrero Álvaro Quirós lograba su quinta victoria profesional en el Dubai Dessert Classic. Después de ese triunfo, y por problemas de lesiones, no ha estado al mismo nivel pero, afortunadamente, al final de temporada ha vuelto a estar en la mejor forma
y su victoria, de nuevo en Dubai, le coloca vigésimo primero del mundo y con todas las cartas para seguir mejorando en 2012.

Hasta junio, en el BMW Championship, el golf español no volvió a conocer una nueva victoria de los nuestros. La tercera fue la mejor, posiblemente, de esta temporada por la emoción que nos dio. Pablo Larrazábal y Sergio García nos brindaron cinco hoyos de Play-Off para la historia. Al final, la victoria fue para Pablo pero el abrazo de los dos jugadores nos dejó contentos a todos.

Pero ese no fue, afortunadamente para Sergio, su mejor momento del año. En diez días de octubre, del 20 al 30, Sergio ganó dos torneos y volvió a recuperar la sonrisa y el amor por su deporte. Primero fue en Castellón, donde hizo las paces consigo mismo y después en Valderrama, donde todo el mundo pudo ver que "El Niño" y su espíritu habían vuelto.

No quedaron ahí las cosas. El golf español iba mejorando sus cifras en una temporada que hasta las victorias de Sergio había sido solo aceptable. Pero con cinco triunfos ya se raspaba un bien que si habláramos de notas escolares todavía podía mejorarse. Y vaya si se mejoró.

Y el encargado no fue otro que el madrileño Gonzalo Fernández Castaño, que en apenas dos semanas recuperó el tiempo perdido -casi seis meses- por una lesión de espalda que incluso le impedía estar de pie. Una vez solucionados sus problemas, Gonzalo se puso manos a la obra y consiguió la victoria en el Barclays Sinapur Open y la segunda posición unas semanas después en Malasia.

Con esos mimbres, la temporada estaba casi solucionada, con un notable y todavía con la bala en la recámara de la última prueba de la temporada en Dubai. Una semana antes, en el UBS Hong Kong Open, Álvaro Quirós se quedó con la miel en los labios, pero su juego y sus ganas de vencer quedaron pendientes para Dubaí, donde ya había ganado este año.

Su eagle en el 18 pasará a la historia y su victoria en el desierto quedará esta temporada como la culminación de un gran año para el golf español, de sobresaliente, que esperemos que continúe en 2012.
Ojalá que entonces Miguel Ángel Jiménez vuelva a ganar, que Chema Olazábal sea el mejor capitán en la historia de la Ryder Cup y que el golf español consiga su sexto Major, que ya va siendo hora.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios